sinembargo.mx
Fuerzas federales atrapan a un ejército de huachicoleros con 40 pipas y en 4 inmuebles, en Puebla
Redacción / Sin Embargo
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fueron detenidos 23 sujetos presuntamente relacionados al robo de combustible en el estado de Puebla, además de que se aseguraron 140 mil litros de Gas LP, una bomba despachadora, 40 pipas, tres semirremolques, nueve tanques estacionarios, 44 cilindros, cuatro inmuebles y 15 mil pesos en efectivo.
La dependencia detalló que el decomiso derivó de una denuncia anónima realizada en diciembre del año pasado, cuando se alertó sobre la presencia de una persona y dos empresas, por su probable relación con el robo de hidrocarburos en perjuicio de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Ciudad de México, 14 de febrero (SinEmbargo).– La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fueron detenidos 23 sujetos presuntamente relacionados con el robo de combustible en el estado de Puebla, además de que se aseguraron 140 mil litros de Gas LP, una bomba despachadora, 40 pipas, tres semirremolques, nueve tanques estacionarios, 44 cilindros, cuatro inmuebles y 15 mil pesos en efectivo.En un comunicado, la dependencia detalló que este decomiso derivó de una denuncia anónima realizada en diciembre del año pasado, cuando una persona alertó sobre una persona y dos empresas, por su probable relación con el robo de hidrocarburos en perjuicio de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En
Puebla, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 40 pipas,
tres semirremolques, nueve tanques estacionarios, 44 cilindros, 15 mil
pesos en efectivo, 140 mil litros de Gas LP, una bomba despachadora;
cuatro inmuebles y detuvo a 23 personas. Foto: FGR
Luego de este hallazgo, el agente del Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo de un Juez de Control una orden de cateo, misma que al cumplimentarse permitió el aseguramiento del hidrocarburo, inmuebles y objetos referidos, así como la detención de las 23 personas, mismas que serán puestas a disposición de un juez federal con el propósito de definir su situación jurídica.#FGR, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y la @PoliciaFedMx, aseguró en #Puebla 40 pipas, 3 semirremolques, 9 tanques estacionarios, 44 cilindros, 140 mil litros de Gas LP, una bomba despachadora y 4 inmuebles; hay 23 detenidos. https://t.co/jnMvmOQLtI pic.twitter.com/MMB0mJa6Eb— FGR México (@FGRMexico) 14 de febrero de 2019

De
acuerdo con la indagatoria, el personal federal ubicó una toma
clandestina y camiones, tipo pipa, que salían de las empresas referidas.
Foto: FGR
35 mil litros gasolina fueron localizados este jueves por la Secretaría de Seguridad del Estado de México dentro de una bodega en Ecatepec.
La instancia de justicia informó que en el lugar probablemente probablemente se distribuía y extraía combustible de manera ilegal. Además de los litros de hidrocarburo, también fueron asegurados dos tractocamiones.
Un video difundo por la dependencia muestra que el operativo se realizó ese noche. Afuera de la bodega más de cinco policías esperaron para entrar.

En
diciembre del año pasado se inició una carpeta de investigación, con
motivo de una denuncia anónima en contra de una persona y dos empresas,
por su probable relación con hechos tipificados en la Ley Federal para
Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Hidrocarburos. Foto: FGR
De acuerdo con información publicada en medios nacionales, la bodega era utilizada para la extracción ilegal de combustible de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En
seguimiento a la denuncia, elementos de la División de Investigación y
Gendarmería de la Policía Federal (PF) iniciaron trabajos de
investigación. Foto: FGR
HUACHICOLEROS SE MUDAN DE PUEBLA A LA CAPITAL
En 2018 casi se desapareció el delito de robo de combustible a ductos de Pemex en la famosa zona del Triángulo Rojo, pues sólo se detectaron 34 tomas clandestinas en los siete municipios huachicoleros, cuando el año pasado sumaron 579 y en 2016, eran 824. Esto según datos de la plataforma Gobierno Fácil.
El Triángulo Rojo conformado por Palmar de Bravo, Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Acajete, Esperanza y Tecamachalco se apagó, pero una nueva cuna del huachicol nació ahora en el centro del estado, en la llamada zona metropolitana, en donde se concentran hoy el 50 por ciento del robo de hidrocarburo en el estado.Los municipios de la zona metropolitana, Texmelucan, Tlalancaleca, Tlahuapan, Puebla, Coronango, Huejotzingo, San Salvador el Verde, Cuautlancingo y Amozoc, reportaron en 2018 un total de Mil 798 tomas clandestinas, cuando el año pasado tuvieron 733 y en 2016 apenas tuvieron 292 tomas.

Cada
año se bate el récord anterior de tomas clandestinas conseguidas por
los delincuentes. Foto. Saúl López, Archivo, Cuartoscuro

De
acuerdo con los registros de Pemex, en el sexenio del Presidente
Enrique Peña Nieto el robo de combustible se ha incrementado
gradualmente, con 28 mil 257 tomas clandestinas reportadas de 2013 a
2017. Foto: Cuartoscuro.
En tres años de combate al robo de combustible, el Gobierno federal ha detenido a 5 mil 429 personas involucradas en dicho delito, pero sólo 3 mil 039 han sido vinculadas a proceso y 607 –un 11.18 por ciento del total– han sido sentenciados por las autoridades correspondientes, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En 27 días de la estrategia impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para frenar el robo de combustibles, se han detenido a 133 personas, se ha judicializado a 55 y otras 25 han sido sometidas a proceso.
De acuerdo con datos que Pemex entregó a la Tercera Comisión del Congreso de la Unión, en 2016 un total de mil 024 personas fueron detenidas; en 2017, 2 mil 061; en 2018, 2 mil 286; y en lo que va del 2019 se han detenido a 58 individuos.
De ese total, 414 fueron sometidas a proceso en 2016; 1125 en 2017; 1375 en 2018, y en lo que va de 2019, van 25. Sin embargo, de estos totales, en 2016 se sentenció a 216 personas; en 2017 fueron 349; y en 2018 42 personas.
La petrolera mexicana indicó que entre 2017 y 2018 se han rescindido 134 contrato a estaciones de servicio por incumplimiento en cláusulas del contrato. Dentro de las causales se encuentran: falta de adquisición de combustible por un periodo largo de tiempo; incumplimiento en la transferencia de archivos de controles volumétricos; otorgamiento de información falsa o incorrecta; y recepción, almacenaje o comercialización de productos de manera distinta a la pactada en el contrato.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario