almanar.com.lb
EEUU y el Reino Unido rechazan compartir datos sobre el EI con Rusia

"Habíamos solicitado a los estadounidenses y británicos compartir sus datos sobre las coordenadas de los objetivos (terroristas), pero se han negado", dijo el diplomático en una entrevista a la cadena de televisión RT.
Además apuntó que la semana pasada pidió al director político del Ministerio de Exteriores británico, Simon Gass, ayudar a Rusia a contactar con el Ejército Libre Sirio (ELS).
"Estamos dispuestos a colaborar con todos los que luchan contra Daesh, nuestro principal enemigo. Por eso le pedí a Simon Gass que nos ayudara a contactar con el Ejército Libre Sirio", subrayó Yakovenko matizando que "era importante hallar aliados correctos".
Daesh es considerado una de las principales amenazas a la seguridad mundial, en tres años se apoderó de vastos territorios en Irak y Siria pese a los bombardeos de la coalición encabezada por EEUU.
Además los terroristas pretenden expandir su influencia a los países del norte de África, en particular Libia.
La aviación rusa empezó el 30 de septiembre una ofensiva aérea contra los terroristas de Daesh y el Frente Al Nusra en Siria a petición del presidente Bashar Asad.
Anteriormente el líder ruso Vladímir Putin destacó que el grupo aéreo del país contribuye a la unificación de los esfuerzos de las tropas gubernamentales sirias y del ELS.
Unos 5.000 miembros del ELS combaten a los terroristas en las provincias de Homs, Hama, Alepo y Raqqa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario