
EEUU mantendrá sanciones a Rusia mientras esta conserve Crimea
Washington no reconocerá la reintegración de Crimea a Rusia, que
considera un “intento de anexión”, ni levantará las sanciones impuestas a
Moscú mientras esta mantenga el control de la península, ha anunciado
la portavoz del Departamento de Estado, Jennifer Psaki.
Esta semana, a la vez que Rusia intenta validar su cínica y calculada
‘liberación’ de Crimea, nosotros reafirmamos que las sanciones relativas
a Crimea seguirán en pie mientras continúe la ocupación”, ha dicho
Psaki
“Los Estados Unidos reiteran su condena de una votación que no fue
voluntaria, transparente ni democrática”, ha declarado este lunes Psaki.
“No reconocemos ni reconoceremos el intento de anexión de Rusia, y
llamamos al presidente (Vladimir) Putin a que ponga fin a la ocupación
de Crimea por su país”, ha recalcado.
La portavoz estadounidense ha tachado de “farsa” el referéndum celebrado
hace un año, en el que el 95,5 % de los participantes votaron a favor
de reintegrarse a Rusia, a la que ya había pertenecido la península de
1783 a 1954.
La respuesta a la reintegración fue la suspensión de la cooperación en
distintos ámbitos, más la prohibición de visados y el embargo de los
bienes de varios funcionarios rusos y ucranianos, tras lo cual las
sanciones se extendieron a algunos aliados de Putin y a un banco ruso.
“Esta semana, a la vez que Rusia intenta validar su cínica y calculada
‘liberación’ de Crimea, nosotros reafirmamos que las sanciones relativas
a Crimea seguirá en pie mientras continúe la ocupación”, ha dicho
Psaki.
La diplomática estadounidense ha asegurado que Moscú utilizó sus Fuerzas
Armadas para apoderarse de Crimea y procedió entonces a escenificar un
“denominado referéndum, ilegal” con el fin de justificar lo que había
hecho.
Seguidamente, Psaki acusó a Rusia de llevar a cabo “actividades de
desestabilización” en las provincias rusohablantes sublevadas del este
de Ucrania, y se refirió a un documental recién estrenado, Crimea: The
Way Home, en el que el presidente ruso reconoce la intervención de
fuerzas rusas en Crimea.
Psaki ha dicho que esas declaraciones de Putin ponen en entredicho la
constante insistencia de Moscú en negar que tropas suyas operen en el
este de Ucrania.
La crisis ucraniana ha motivado graves tensiones entre Rusia y
Occidente, que se acusan mutuamente por la situación en las provincias
de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. Acusando a Moscú de apoyar a
los independentistas, el bloque occidental impone “sanciones”, pese a
que Moscú niega su implicación en la región.
Hispantv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario