Kevin Shipp, ex agente de la CIA, desnuda
al gobierno en la sombra, el Deep State…
Author: kenzocaspi
Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
Las hazañas de los informantes Snowden, Assange de Wikileaks y Manning (en la imagen) expusieron los engaños del complejo industrial secreto de espionaje de EU.Foto Ap
Los teóricos de la conspiración se han quedado cortos y han sido superados en EU por la inimaginable realidad indigesta para los leguleyos.
Las hazañas de los informantes samaritanos Snowden, Assange de Wikileaks y Manning expusieron los engaños del complejo industrial secreto de espionaje de EU y su quinta esencia totalitaria que opera un gobierno en la sombra sin
elegir que busca derrocar mediante un golpe de Estado a Trump, según
las perturbadoras develaciones de Kevin Shipp, ex agente de primer nivel
de la CIA (https://bit.ly/2nBXkLd).
Según el denunciante Kevin Shipp, el célebre Deep State y el gobierno en la sombra representan dos entidades separadas entre sí: “el gobierno en la sombra controla al Deep State y manipula tras bambalinas a nuestro gobierno elegido” para perpetrar su terribles crímenes contra los desvalidos ciudadanos (https://bit.ly/2MLqK4B).
Shipp, ex funcionario de contraespionaje del antiterrorismo, ya había expuesto la maligna operatividad de la CIA en su libro Desde las sombras de la compañía (https://amzn.to/2OBbqYV). Hasta el NYT había
revelado hace siete años la extraña persecución que Shipp había sufrido
con su familia en la casa que le asignaron perversamente en Camp
Stanley: un depósito clandestino de armas experimentales en San Antonio
donde el agua potable está contaminada por la toxicidad de los acuíferos
(https://archive.fo/zkttH). What is going on en Camp Stanley?
Arguye que el Deep State está conformado por el complejo
militar industrial, los contratistas (sic) del espionaje y el Pentágono,
Wall Street, la Reserva Federal, FMI, Banco Mundial, Secretaría del
Tesoro –lo cual concurre con la definición del ex legislador texano Ron
Paul (https://bit.ly/2w6nXf6)–, mientras la cúpula del gobierno en la sombra son la NSA (National Security Agency) y la CIA, al unísono de la Agencia Nacional de Espionaje-Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimeinto (NRO).
Kevin shipp aduce que la CIA fue entronizada, sin aprobación del
Congreso, por el muy influyente Consejo de Relaciones Exteriores (CFR,
por sus siglas en inglés) con fuertes vínculos con los multimedia.
La CIA es el nodo central del gobierno en la sombra y controla a las otras 16 agencias de espionaje, pese a que teóricamente la DNI (http://www.dia.mil) las controla a todas.
La CIA –creada por una orden ejecutiva de Truman, The National Security Act (https://bit.ly/UrWsYI),
quien ordenó el lanzamiento de dos bombas nucleares hace 73 años en
Hiroshima y Nagasaki–puede manipular al presidente y sus decisiones
políticas, controla a los contratistas del Pentágono y el espionaje,
puede detonar las guerras, torturar (nota: hoy su directora Gene Cheri
(sic) Haspel es el summum de la tortura), perpetrar ataques de falsa bandera, catalizar golpes de Estado, etcétera.
A su vez, el presidente maneja su ejército secreto, la agencia JSOC (Joint Special Ops Command), que puede usar para asesinatos secretos y derrocamiento de los gobiernos.
En torno del complejo industrial secreto de espionaje orbitan cinco megaconglomerados de contratistas que operan sin reportar bajo el manto de top secret: Leidos Holdings, CSRA, CACI, SAIC y Booz Allen Hamilton.
Después del 11/9 fueron creados más de 10 mil sitios secretos en EU(https://bit.ly/2nKsrVb). ¿Cuántos existirán esparcidos en el mundo, incluyendo México?
El Congreso está totalmente controlado por el complejo militar industrialmediante
el Comité de Servicios del Ejército de 48 miembros que reciben
lubricaciones pecuniarias a cambio de su voto en favor de la enmienda de
gastos para los militares y el presupuesto de espionaje.
Según Snowden, sólo el presupuesto de la CIA rebasa 50 mil millones
de dólares al año sin auditoría alguna.Tambien recuerdo el extravío de
varios billones (sic) de dólares por el Pentágono gracias a la contable
magia kosher de su contralor el rabino (literal) Dov Zakheim (https://bit.ly/2B8Dukw).
En EU, ser inimputable contratista del gobierno en la sombra es más importante que un vulgar congresista controlado por la CIA. AlfredoJalife.com Twitter: @AlfredoJalifeR_ Facebook: AlfredoJalife Vk: id254048037
Turquía boicoteará iPhones y productos
electrónicos de EE. UU., Erdogan promete…
Author: kenzocaspi
Erdogan en pie de guerra, pues esta yendo a la raíz no dar valor al
Dolar y tener confianza a su moneda, aun queda ver como responde China y
Rusia, esto también podría acelerar su Cripto…
por Tyler Durden
Mientras la guerra de palabras entre EE. UU. Y Turquía aumenta,varias
horas después de que John Bolton le advirtiera al embajador de Turquía
que Estados Unidos no tiene nada más que negociar hasta que el pastor
estadounidense detenido Brunson sea liberado,El martes, el
presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió boicotear los
productos electrónicos estadounidenses en respuesta a la presión
económica de Washington contra Ankara.
“Hay un ataque económico contra Turquía. Anteriormente, tales
cosas se hicieron en secreto, y ahora están abiertas para nosotros.
Podemos reaccionar de dos maneras: económica y políticamente “,dijo Erdogan
en su último discurso desafiante en Ankara el martes,advirtiendo
que aquellos que libran una “guerra económica” contra Turquía pagarán
un precio y agregando que la nación turca “no va a bajar, se mantendrá
firme”.
“Nuestro Ministerio de Finanzas y el Tesoro están trabajando día y noche …Vamos a boicotear los productos electrónicos de Estados Unidos.Tienen iPhones, pero por otro lado hay Samsung. Tenemos nuestra marca local Venus Vestel [una marca de teléfonos inteligentes turcos], la usaremos “. el presidente turco agregó, enviando las acciones de Vestel Elektronikal al alza.
La declaración de Erdogan indica que, por primera vez desde que comenzó la crisis diplomática con Estados Unidos, Erdogan está jugando “su propia tarjeta económica Trump”.Con
más de 82 millones de personas y un crecimiento de la población que
supera a casi todos los países europeos, Turquía es un gran mercado y
solo se hará más grande,Notas de Antur Onur de BBG.Así que su punto sobre los iPhones tenía una coherencia interna, al igual que Erdogan dijo aquí:
“Hay un precio que estamos pagando por el período en el que
estamos. Pero habrá un precio”, los que están librando una guerra
económica contra Turquía también pagarán.
Por supuesto, con la lira hundiéndose, el boicot puede ser un punto discutible: con la caída del poder adquisitivo de Turquía, eso probablemente enviará a más personas a las marcas locales de todos modos.Según Bloomberg, un iPhone X en Turquía comienza en unas 7.500 liras.Eso es aproximadamente 5 veces el salario mínimo,y probablemente se ajustará aún más para tener en cuenta el tipo de cambio. Como Bloomberg agrega, Si el boicot de Erdogan a bienes
estadounidenses no indica una reparación rápida en las relaciones entre
Estados Unidos y Turquía, entonces Turquía debería prepararse para
recibir más sanciones:
“Los EE. UU. tienen una lista de personas y compañías a las
que apuntar si Turquía no libera al pastor Andrew Brunson de la cárcel”.
Erdogan también repitió su apelación a los turcos para convertir sus dólares de inmediato a liras,y agregó que “nos rendiremos si convertimos liras a FX”. Él ha estado repitiendo la misma súplica desde diciembre de 2016; desde entonces, la lira ha perdido alrededor del 46%.
El presidente turco dijo que había estado tomando las medidas
necesarias con respecto a la economía, en medio de una caída en la
moneda lira exacerbada por la disputa con Washington,pero era importante mantener una postura política firme.Cambiar a moneda extranjera significaría ceder ante el enemigo, agregó Erdoğan.
“Turquía tiene uno de los sistemas bancarios más sólidos del mundo en todos los aspectos”
Erdogan dijo durante un simposio en Ankara para conmemorar el
16º aniversario de la fundación del Partido de la Justicia y el
Desarrollo (AKP).
“Podemos hacer dos cosas:una en economía, la otra en política.
Hemos tomado medidas que la economía necesita y seguiremos haciéndolo…
Lo que es más importante, creo, es mantener nuestra posición política
fuerte “, agregó.
“¿Qué es esto que estás haciendo?”Erdogan preguntó, refiriéndose a los Estados Unidos. “¿Qué es lo que estás tratando de lograr? ¿Qué quieres hacer? Debes saber que el carácter de esta nación no es el que vacila “.
Por otra parte, Turkish Airlines ha anunciado que dejará de
anunciar productos estadounidenses en sus vuelos, dijeron las
autoridades en Ankara. Curiosamente, a pesar de una caída modesta, la lira, los bonos y las acciones están sorprendentemente fuertes,dado que los comentarios de Erdogan no indican una disminución de las tensiones, ya que se dispararon un 5% antes.
La bomba del almuerzo Kushner-Kissinger
que triunfó en “curso de colusión” con Rusia
Author: kenzocaspi
Este articulo tiene un tufillo anti ruso pero describe lo que
supuestamnete paso en esa reunión entre Kushner-Kissinger y un personaje
de de ascendencia rusa, Dimitri Simes …
therussophile.org
Es el estadista y diplomático abuelo más famoso de Estados
Unidos, el hombre cuyo consejo y guía en asuntos mundiales casi todos
los presidentes de los últimos cincuenta años han buscado, él mismo ha sido arrastrado al nebuloso mundo de las acusaciones “vinculadas a Rusia”. Un nuevo informe de investigación de Bloomberg comienza conla siguiente introducción tentadora: En marzo de 2016, cuando el establishment de la política exterior de EE. UU. Rehuyó al candidato presidencial Donald Trump, su yerno Jared Kushner fue invitado a almorzar para un grupo de expertos instando a la distensión con Rusia y luchando por la influencia en Washington. La reunión en el Time Warner Center de Manhattan, que no ha sido reportada anteriormente, sería
significativa para el Centro para el Interés Nacional y Kushner, quien
aún era una figura poco conocida en la campaña de Trump. Dimitri
Simes – Dimitri K. Simes es presidente y CEO del Centro para el interés
nacional y editor de su revista bimensual de política exterior, The
National Interest.Y luego ingreso Dimitri Simes – el presidente del think tank nacido en rusia –
como Bloomberg está ansioso por informar a sus lectores, y entrar en la
acusada agente rusa Maria Butina, que una vez escribió un artículo de
opinión para The National Interest. Y finalmente, con las piezas clave de la narrativa estándar de “curso de colusión” en su lugar,la atracción principal está lista para ocupar el centro de la escena en la nueva saga … entra Henry Kissinger. Así es, lo que podría ser un grupo de expertos vinculado a Rusia dirigido por un intelectual conservador nacido en Rusia,una
vez alojado allá por 2016 … jadear… ahora asesor principal de la Casa
Blanca y el yerno de Trump, Jared Kushner, junto a Henry Kissinger. Kushner en ese momento simplemente hizo una breve presentación
de Kissinger después de que éste diera una charla sobre las relaciones
ruso-estadounidenses como el presidente honorario del centro.Kushner,
como la figura menos reconocible en ese momento “permaneció tranquila y
discreta durante el almuerzo” según la descripción de Bloomberg. Kissinger, como ex asesor de seguridad nacional durante la
presidencia de Nixon, ha mantenido durante mucho tiempo vínculos
estrechos con el Centro para el Interés Nacional desde sus fundaciones
en la década de 1990.El think tank fue fundado personalmente por Nixon bajo su nombre original, el Centro Nixon para la Paz y la Libertad (en 2011 fue rebautizado como el Centro para el Interés Nacional). Pero para Bloomberg, el almuerzo de marzo de 2016 tiene una
gran importancia ya que la presunta agente rusa Maria Butina había
utilizado el centro para organizar reuniones,posiblemente entrefuncionarios financieros estadounidenses y rusos. Bloombergseñala,“Recientemente se han planteado preguntas sobre el centro por sus vínculos con Rusia,incluidas sus interacciones con Maria Butina, una mujeracusada de conspirarpara establecer un canal secundario infiltrándose en la Organización Nacional del Rifle y en el Desayuno Nacional de Oración “.
Según los informes, el almuerzo de Kissinger fue el comienzo de
relaciones duraderas que impulsarían significativamente el perfil de
Kushner en torno a los círculos de política exterior de Washington,
según Bloomberg: El encuentro de Kushner con Simes en el almuerzo resultó ser un partido sólido. En
las semanas siguientes discutieron la posibilidad de un evento
organizado por el centro para dar a Trump la oportunidad de presentar un
discurso coherente de política exterior.La organización
de Simes, más pro-rusa que la mayoría en Washington, había invitado a
otros candidatos presidenciales, pero ninguno aceptó.Y los analistas republicanos de política exterior temían que la asociación con Trump pudiera terminar con sus carreras.El
centro tenía el sello de Kissinger, sin embargo, porque había sido
establecido por Richard Nixon, que lo nombró asesor de seguridad
nacional. Una asociación con el centro ayudaría a catapultar a Kushner a su papel como un diplomático clave en la Casa Blanca.Él y Simes organizaron el discurso de Trump “América Primero” en el Hotel Mayflower el mes siguiente,con entrada de escritura y una lista de invitados del centro. Así que un think tank “más pro-ruso que la mayoría” fundado por
Richard Nixon poco antes de su muerte en 1994 se convirtió en el
escenario para el lanzamiento de la carrera política manchada de Rusia
de Kushner. El informe señala además que Simes y el centro ayudarían a
organizar discursos clave de política exterior destacando la doctrina
“América Primero” de Trump, que pidió aliviar las tensiones con Rusia.
Bloomberg destaca la importancia de estos eventos en el histórico Mayflower Hotel en D.C .: Fue en el Mayflower donde Kushner se encontró por primera vez con el embajador ruso Sergey Kislyak,un encuentro que dejó fuera de los formularios de divulgación cuando se unió inicialmente al gobierno.Después
de que Trump fue elegido, pero antes de asumir el cargo, Kushner le
preguntó a Kislyak si el equipo de transición podría usar la embajada
rusa para comunicarse en privado con Moscú. Pero el papel de Kissinger al proporcionar legitimidad a
Kushner en los círculos políticos de D.C. continuó después de su
encuentro de 2016 en el Centro para el Interés Nacional, a saber: A través de una portavoz, Kissinger confirmó haber conocido a Kushner por primera vez en el almuerzo de marzo. Un año después,escribió
un endoso de Kushner para la lista de Time de las 100 personas más
influyentes, diciendo su cercanía al presidente, su educación, y sus
años en los negocios “deberían ayudarlo a hacer que su desalentador
papel volara cerca del sol”. Y ahí está … el resultado de la bomba, el arma explosiva de la historia,Kryner’s Ties to Russia-Linked Group comenzó con Kissinger Lunch. Pero en realidad hay más, es decir, los impactantes contenidos
de ese fatídico discurso de campaña de Trump en el Mayflower Hotel,que fue la fruta final producida del improbable eje Simes-Kushner-Butina-Kislyak-Kissinger de tráfico de influencias mutuas. En su discurso en el Mayflower, Trump pidió aliviar las tensiones con Rusia.
“El sentido común dice que este ciclo, este horrible ciclo de
hostilidad debe terminar e idealmente terminará pronto”. Dijo Trump.
“Bueno para ambos países”.
Y la siniestra trama continúa siendo desentrañada.
Turkey Turmoil expone “Costo real de dinero gratis”
Author: kenzocaspi
*Una ves mas el dinero FIAT y sus mecánicas antojadizas que solo
apalean la realidad cada ves esta mas expuesta, y cualquier cosa que se
trate de hacer logra que la pus salga por otro lado, el chupo ya no
aguanta mas…
***************************
por Tyler Durden
¿Sabes quién es el verdadero ‘pavo’?
Ese es el mensaje subyacente de la nota de hoy del ex gerente
de fondos y comerciante de divisas Richard Breslow al señalar la total
hipocresía e ironía de la actual crisis de Turquía y su potencial para
provocar el contagio mundial. Via Bloomberg, No ha habido escasez de artículos que detallen todo lo que Turquía ha hecho mal.De repente, todos son expertos o, más irrisoriamente, un defensor de la gestión económica responsable a largo plazo.Las
lecciones que se supone que hemos aprendido de crisis económicas
pasadas se torturan en columnas tipo Dear Abby que detallan la medicina
amarga que ahora se debe tomar.Aquellos que aconsejaron alimentarse de cualquier cosa con una ventaja de rendimiento ahora están advirtiendo sobre el contagio y siendo recompensados adecuadamente por el riesgo. Si Turquía está causando problemas en los mercados globales, lo hemos hecho por nosotros mismos.Entrenar a los inversores para comprar todo a la vista, independientemente de la calidad. Haga que sea un hecho de la vida que el no hacerlo corría el riesgo de ser extremadamente ineficaz y ser despedido.Trata a nuestros amigos como enemigos y siempre opta por la opción nuclear en cualquier desacuerdo.Destruya un mercado interbancario que funcione y pretenda que exista liquidez.Los
bancos centrales se convierten en inversores activistas en los mercados
que niegan la necesidad de una construcción de cartera prudente. Y luego pretender estar sorprendido de que deberíamos llegar a esto. Pasamos el período de la crisis post-financiera con tasas de
interés virtualmente nulas y un apetito insaciable por comprar deuda en
dólares de cualquiera que esté preparado para imprimir un prospecto.Ahora tenemos que pagar el costo real de ese dinero presuntamente gratis. El contagio que estamos presenciando en torno a los mercados
emergentes, e incluso desarrollados, no se debe al comercio, la
independencia del banco central ni a ningún otro problema económico
básico. Es porque el costo de los dólares está subiendo y la disponibilidad baja. Turquía puede subir las tasas todo lo que quiera, pero la única solución al problema más grande es que la Fed siga inundando el mercado global con liquidez. Y eso no ha estado sucediendo.El FOMC ha estado modelando una economía global insular que ya no existe.Turquía ha hecho algunas cosas desafortunadas, pero hasta ahora, lo hace con nuestra bendición. Y ellos no están solos. El viernes, los mercados se sorprendieron cuando el BCE
advirtió que varios bancos dentro de la UE tenían una exposición
significativa al mercado turco.Ahora que es un aturdidor. También
le dice que los reguladores deben dejar de pretender que pueden
ejecutar, o incluso comprender, estos negocios para la administración.La única manera de tener un sistema bancario estable es exigir reservas de capital adecuadas, como en grandes.Con el debido respeto, hacer lo que sea necesario no puede ser la manipulación perpetua de la clave de capital. El BCE debería ver el rendimiento en 30 puntos básicos de los bonos y sentirse avergonzado. De hecho, hay muchas lecciones que aprender aquí.Pero pensar que esto es solo cuestión de que Turquía estaría equivocada.Y
pensar que hemos dejado atrás la crisis financiera y que ha vuelto a
los negocios como de costumbre es una narrativa conveniente y peligrosa.Lo rompimos y lo poseemos. Me pregunto si tendremos el “coraje para actuar”. O simplemente escribe sobre eso.
Invitando al Caos y Creando Mártires: Alex Jones y Erdogan
Author: kenzocaspi
***************************
TOM LUONGO
“Nunca pago el mismo inmueble dos veces”.
– Patton
El caos político alcanzó un pico esta semana con la prohibición
coordinada de Alex Jones de la sociedad de los medios sociales y el
colapso de la Lira turca en el fin de semana.
¿Cómo podrían relacionarse Alex Jones y el colapso de la moneda turca?
Ambos revelan la necesidad desesperada de un control globalista.
Desde la elección de Donald Trump, su miedo ha sido palpable. Los
globalistas que Jones critica son reales. Al igual que él o
despreciarlo, genera ideas incómodas necesarias en una sociedad libre.
Su silenciamiento ha estado gestando durante más de un año. Pero
silenciarlo solo alimenta tanto a su ego como a quienes lo siguen.
Valida todo lo que ha estado diciendo durante veinte años, lo bueno y lo malo.
No tomes esto por el camino equivocado, amo a Alex Jones.
Pero no lloro por Alex Jones. Porque sé que saldrá de esto más fuerte que antes.
Y me alegro de que hayan tratado de quitarle su plataforma.
Y estoy igualmente contento de ver a su audiencia crecer exponencialmente.
Cambridge Analytica, Edward Snowden, Tommy Robinson no son anomalías.
Ellos son la norma. Si bien muchos pueden pensar que Jones es un loco,
fundamentalmente creen que tiene derecho a ser ese tipo en un espacio
público.
Esta fue una bomba nuclear de caos lanzada en las salas de estar digitales de cientos de millones de personas en todo el mundo.
Ahora están despiertos a la realidad de que estas compañías no son
neutrales. Que la multitud del MAGA no es solo un grupo de “locos
alt-right lunatics.” Los libertarios como yo y Jones han sido
reivindicados.
Y son buenas noticias para todas las voces alternativas en política.
Lo que está en juego simplemente aumentó exponencialmente, y es hora de que todos se pongan serios.
El interés en nuestro trabajo se disparará junto con Alex Jones.
Cuando invitas al caos, cosechas el torbellino del martirio. Y
cualquier aire de superioridad moral que la élite y sus
colaboracionistas en los medios y el gobierno alguna vez se
desvanecieron como un Tweet en un huracán.
¿Pero qué hay de Turquía?
Las mismas reglas, diferente configuración.
Turquía es un desastre. Pagó un precio terrible por el fracaso de EE.
UU. E Israel en destruir a Siria. Turquía gastó miles de millones para
albergar refugiados y apoyar a los rebeldes en pos de los sueños
neotomanos del presidente Erdogan.
Una vez que Erodgan se dio cuenta de que él era el chivo expiatorio
de ese fracaso, buscó un camino a seguir. Lo llevó al lado equivocado de
la política exterior de EE. UU.
Turquía es la joya de la corona de la OTAN. Es la segunda fuerza de
tierra más grande de la OTAN. Controla el acceso al Mar Negro y al
Heartland del mundo.
Y Erdogan quiere unirse a los BRICS. Compre petróleo iraní, gas ruso, energía nuclear y defensa de misiles. Estos son no-nos.
Esta es la razón por la que los EE. UU. Están empujando a Turquía hacia la hiperinflación.
Sí, Erdogan facilitó este ataque al disuadir al banco central para
que elevara las tasas, pero las tasas de interés de la Reserva Federal y
el BCE no estaban bajo su control. Y los EE. UU. No se detendrán
independientemente, no hasta que capitula.
El problema es la deuda de Turquía de más de 220.000 millones de dólares.
Pero, no es solo un problema para Erdogan.
Cuando le debes $ 1000 al banco es tu problema.
Cuando le debe al banco $ 220 mil millones es el problema del banco.
La conversación de esta semana sobre lo que Turquía debe hacer es
temer un colapso de la Lira y los mercados de deuda de Turquía
destruirán los bancos.
“Turquía debe aceptar un rescate del FMI”. “El cambio de régimen es
incipiente”. “Oh, a los bancos les revolverán el pelo, pero todo está
bien”.
El objetivo es revertir el empuje de Erdogan hacia el este. Una
semana después de que él quiere unirse a los BRICS, ¿Lira entra en
hiperinflación?
Llámame un teórico de la conspiración de apoyo de Alex Jones, pero yo llamo BS.
Si Erdogan quería un trato con Trump, lo habría hecho meses atrás.
Pero, Erdogan es mi referente geopolítico. Él es la cucaracha que corre a la sombra de quién cree que está ganando.
Y para él, ese tipo es Putin.
Entonces, ahora los EE. UU. Y Turquía están enzarzados en una batalla a muerte. Haga sus apuestas sobre quién gana.
Es curioso que Rusia tenga una nueva pila de dólares estadounidenses,
casi $ 100 mil millones, gracias a la liquidación total de sus reservas
del Tesoro de los EE. UU. ¿Crees que Putin está dispuesto a poner esa
apuesta en esta mesa?
Rusia liquidó $ 90 mil millones en UST en 6 semanas.
Dos pueden jugar este juego de pollo híbrido de guerra.
El ministro de Finanzas ruso, Alex Siluanov, quiere eliminar el dólar
de todas las ventas de petróleo, ya que no es una moneda confiable. ¿El
dólar? ¿No fiable? De los rusos? ¡Disparates!
Cualquiera que haga negocios en dólares estadounidenses no le gusta,
puede ser sancionado en cualquier momento gracias a The Magnitsky Act y
su secuela del año pasado, cortesía de John McCain y Bill Browder.
Sí, ese Bill Browder.
Erdogan invitará a su martirio en Turquía mientras la economía se
estrella y está convirtiendo eso en apoyo llamando a los Estados Unidos
por atacar a Turquía injustamente.
Es una mentira parcial, pero ¿y qué?
Si los nuevos amigos de Turquía la ayudan, intercambiando la peor
deuda de Turquía por rublos y / o yuanes, el dolor para los turcos será
grande, como lo fue para los rusos en 2015, pero el otro lado de eso es
la independencia.
Yo siempre apuesto por la cucaracha.
De la misma manera que Alex Jones prosperará en este nuevo entorno.
Esto no se detendrá con ninguno de los hombres. Irán, Rusia, Turquía,
Alex Jones, Sargón de Akkad por amor de lástima … ¿quién es el próximo?
Estoy pensando en Pakistán gracias al nuevo primer ministro Imran Khan.
Pero eso es la próxima semana.
Podemos abandonar el dólar en el comercio
de petróleo ya que se está volviendo “demasiado arriesgado”
Author: kenzocaspi
5-6 minutes
*Día a día la caída del Dolar como moneda mundial se acerca
Rusia, China están listas,
Las Criptos están listas,
Los países afines están listos (Venezuela, Iran, Turquia, India etc)
Solo falta el apretar el botón de RESET
*************************
por Tyler Durden
Dom, 12/08/2018 Hace un mes, el mercado de bonos y los expertos políticos
hicieron una doble toma cuando, según el último informe de Treasury
International Capital,Rusia había liquidado prácticamente todas sus tenencias del Tesoro de los Estados Unidos, vendiendo la mayor parte de sus bonos del gobierno de los EE. UU. En solo dos meses, en marzo y abril. Y con Estados Unidos amenazando con imponer un nuevo conjunto
de sanciones “aplastantes” a Rusia, incluso en represalia por el
presunto ataque de gas nervioso de Novichok en el Reino Unido,Rusia
no solo tiene la intención de continuar liquidando sus tenencias
estadounidenses, sino de reducir significativamente su dependencia del
dólar estadounidense. Hablando en una entrevista para el canal de televisión Rossiya 1, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, dijo que
Rusia “busca seguir reduciendo sus inversiones en
valores estadounidenses”. siguiendo las nuevas sanciones de EE. UU. y
dijo que “el dólar estadounidense se está convirtiendo en una
herramienta poco confiable para los pagos en el comercio internacional”.
El ministro también insinuó la posibilidad de usar monedas nacionales en lugar del dólar en el comercio del petróleo.
“No lo descarto. Hemos reducido significativamente
nuestra inversión en activos estadounidenses. De hecho, el dólar, que se
considera la moneda internacional, se convierte en una herramienta
arriesgada para los pagos “, señaló Siluanov.
El viernes, el rublo ruso cayó al nivel más bajo en más de dos años
después de las noticias sobre nuevas sanciones estadounidenses contra
Rusia por el presunto envenenamiento del ex oficial de inteligencia ruso
Sergei Skripal y su hija Yulia en Salisbury, Reino Unido,junto con ventas generales de mercados emergentes monedas como resultado de la creciente crisis financiera turca. Según los informes de los medios, el primer paquete implicará
una prohibición total de la exportación de dispositivos electrónicos y
componentes de doble uso a Rusia,mientras que el segundo
paquete puede incluir una disminución de las relaciones diplomáticas,
una prohibición de los vuelos del transportista ruso Aeroflot a los
Estados Unidos y una suspensión casi total de las exportaciones
estadounidenses. Siluanov dijo que las sanciones son “desagradables”, pero nada fatal.En
respuesta, Moscú solo continuará minimizando la inversión en la
economía y los valores de los EE. UU. Y presionará por los pagos en
rublos y otras monedas, incluido el euro.
La respuesta, sin embargo, no se dirigirá a las compañías estadounidenses que operan en Rusia, dijo.
“Actualmente, no planificamos medidas
restrictivas o cierres, por ejemplo, cerrar McDonald’s, ya que nuestros
ciudadanos trabajan en estas empresas “.
Mientras tanto, mientras Rusia contempla abandonar el dólar,el recientemente introducido contrato de futuros de petróleo “petroyuan” chino ha visto un aumento en el interés recientemente,y la semana pasada demostramos que el contrato de futuros del petróleo chino alcanzó un nuevo récord, coincidiendo con la reimposición de las sanciones de Estados Unidos a Irán.Esta
fue la mayor movida diaria en los futuros de petróleo de China desde el
inicio del contrato en marzo a un nuevo máximo histórico. La medida coincidió con la primera de las dos rondas de
sanciones de Estados Unidos contra Irán y el acceso de Irán a los
billetes de banco estadounidenses y las industrias clave, incluyendo
autos y alfombras.Como señalamos más adelante, ha habido un notable desacoplamiento de los futuros Brent y WTI,sugiriendo un repentino estallido de demanda de compra específica del contrato en el ‘petroyuan’ ¿Qué puede explicar el repentino aumento? sencillo:China puede evadir efectivamente las sanciones de Irán fijando el precio del petróleo de Irán en la propia moneda de China,un
movimiento subrayado por las noticias de ayer de que China ha
reemplazado al gigante energético francés Total con una participación
del 80.1% en la fase 11 de South Pars (campo de gas), que tiene las reservas de gas natural más grandes del mundo jamás encontradas en un solo lugar. Con Rusia insinuando que está cerca de renunciar por completo
al dólar en el comercio del petróleo y pasar a un régimen petroyuan,¿Cuánto
tiempo pasará antes de que otras naciones sigan el ejemplo,
especialmente con los Estados Unidos cada vez más autosuficientes en
energía?
46 citas de control de la población que
muestran cuán mal la élite quiere borrarnos a todos
Author: kenzocaspi
18-23 minutes
*Los medios y los lideres fomentan el pensamiento Eugenesico-darwinista, que encaja en sistema capitalista neo-liberal…
*Es tan absurdo este pensamiento como la idiologia de genero, y
pensar que son los mismos que se dicen enemigos de la élite los que la
promueven (Progresistas ecologistas)
por Michael T. Snyder
La élite global está absolutamente obsesionada con la reducción del
tamaño de la población mundial. Como verá en las citas de este artículo,
nuestros “líderes mundiales” piensan mucho en el “problema” de la
superpoblación. Muchos de ellos están absolutamente convencidos de que
es el mayor problema que enfrenta la humanidad hoy en día. Entonces,
¿qué creen que se debería hacer al respecto? Ahí es donde hay
desacuerdo. Algunos defienden medidas muy enérgicas, mientras que otros
prefieren un enfoque “más suave”. Pero la gran mayoría de ellos está de
acuerdo en que los humanos son una “plaga” en la tierra y que
literalmente destruiremos el planeta si nos dejan a nuestros propios
recursos. Para la élite, todo, desde el calentamiento global hasta
nuestros crecientes problemas económicos, se puede remontar directamente
a la falta de control de la población. Advierten que si no se hace
nada con respecto a la población en explosión, enfrentaremos un futuro
lleno de pobreza, guerra y sufrimiento en un planeta sucio y desolado.
Se quejan de que “cuesta demasiado” mantener vivos a los pacientes
ancianos que padecen enfermedades terminales, y promueven con entusiasmo
el aborto para los bebés “no queridos” porque serían “una carga
demasiado pesada” para la sociedad. Cualquier cosa que reduzca la
población humana de alguna manera es algo bueno para aquellos que creen
en esta agenda enferma. Esta filosofía retorcida se promueve en nuestras
películas, en nuestros programas de televisión, en nuestra música, en
nuestras escuelas públicas, y se está enseñando a nuestros estudiantes
más inteligentes en colegios y universidades del planeta. Las personas
que promueven esta filosofía tienen bolsillos muy, muy profundos, y
están realmente convencidos de que están ayudando a “salvar al mundo”
tratando de reducir el tamaño de la población humana. De hecho, muchos
de ellos están completamente convencidos de que estamos en una lucha de
“vida o muerte” por el destino del planeta, y que si la humanidad no
elige voluntariamente adoptar el control de la población pronto,
entonces una solución tendrá que ser “forzada” sobre ellos.
Sí, sé que todo esto puede parecer algo sacado de una novela de
ciencia ficción. Pero hay mucha gente que está absolutamente obsesionada
con este tema, y muchos de ellos se encuentran en posiciones
destacadas en todo el mundo.
Las siguientes son 46 citas de control de población que muestran cuán mal la élite global quiere borrarnos a todos …
Charles Darwin(su
pensamiento está en la base de muchas de nuestras teorías científicas
de hoy): “En algún momento futuro, no muy distante según lo medido por
siglos, las razas civilizadas del hombre casi seguramente exterminarán y
reemplazarán en todo el mundo las razas salvajes. Al mismo tiempo, los
simios antropomorfos, como ha señalado el profesor Schaaffhausen, sin
duda serán exterminados. La ruptura se hará más amplia, ya que
intervendrá entre el hombre en un estado más civilizado, como podemos
esperar, que el caucásico y algunos simios tan bajos como un babuino, en
lugar de como en la actualidad entre el negro o el australiano y el
gorila “.
Bill Gates:“El problema es que la población está creciendo más rápido donde las personas son menos capaces de lidiar con ella. Por lo tanto, es en los lugares más pobres donde tendrá una población triplicada para el año 2050. (…)
Y tenemos que asegurarnos de que ayudamos con las herramientas ahora
para que no tengan una situación imposible más adelante “.
Presentador de Televisión del Reino Unido Sir David Attenborough:“Somos
una plaga en la Tierra. Viene a casa a dormir en los próximos 50 años
más o menos. No es solo el cambio climático; es espacio puro, lugares
para cultivar alimentos para esta enorme horda. O limitamos el
crecimiento de nuestra población o el mundo natural lo hará por
nosotros, y el mundo natural lo está haciendo por nosotros ahora “.
Paul Ehrlich,un
ex asesor científico del presidente George W. Bush y autor de “The
Population Bomb”: Resolver el problema de la población no va a resolver
los problemas del racismo … del sexismo … de la intolerancia religiosa …
de la guerra … de la desigualdad económica general. Pero si no resuelve
el problema de la población, no va a resolver ninguno de esos
problemas. Cualquier problema que le interese, no va a resolverlo a
menos que también resuelva el problema de la población “.
Dave Foreman,cofundador de Earth First: “Nosotros los humanos nos hemos convertido en una enfermedad, la viruela humana”.
El fundador de CNN Ted Turner:“Una
población mundial total de 250-300 millones de personas, una
disminución del 95% con respecto a los niveles actuales, sería ideal”.
Viceprimer Ministro de Japón, Taro Aso,sobre
pacientes médicos con enfermedades graves: “No puedes dormir bien
cuando crees que todo es pagado por el gobierno”. Esto no se resolverá a
menos que los dejes apresurarse y morir “.
David Rockefeller:“El
impacto negativo del crecimiento de la población en todos nuestros
ecosistemas planetarios se está volviendo terriblemente evidente”.
Richard Branson:“La
verdad es esta: la Tierra no puede proporcionar suficiente comida y
agua fresca para 10 mil millones de personas, sin importar los hogares,
sin importar las carreteras, los hospitales y las escuelas”.
Activista ambiental Roger Martin:“En
un planeta finito, la población óptima que proporciona la mejor calidad
de vida para todos es claramente mucho menor que la máxima, lo que
permite una supervivencia pura. Cuanto más somos, menos para cada uno;
menos personas significan mejores vidas “.
personalidad de HBO Bill Maher:“Soy
pro-elección, estoy a favor del suicidio asistido, estoy a favor del
suicidio regular, estoy a favor de lo que sea que la autopista se mueva –
Para eso estoy. Está demasiado lleno de gente, el planeta está
demasiado lleno y necesitamos promover la muerte “.
Al Gore:“Una
de las cosas que podemos hacer al respecto es cambiar las tecnologías,
eliminar menos de esta contaminación, estabilizar a la población, y una
de las principales formas de hacerlo es empoderar y educar a las niñas y
mujer. Debe tener disponibilidad ubicua de la gestión de la fertilidad
para que las mujeres puedan elegir cuántos hijos tener, el espaciamiento
de los niños … Tienes que educar a las niñas y empoderar a las mujeres.
Y ese es el factor de aprovechamiento más poderoso, y cuando eso
sucede, entonces la población comienza a estabilizarse y las sociedades
comienzan a tomar mejores decisiones y elecciones más equilibradas “.
La profesora de MIT Penny Chisholm:“El
verdadero truco es, en términos de tratar de nivelar en un lugar
inferior a esos 9 mil millones, es lograr que las tasas de natalidad en
los países en desarrollo caigan tan rápido como podamos”. Y eso
determinará el nivel en el que los humanos se nivelarán en la tierra “.
Julia Whitty,columnista
de Mother Jones: “La única solución conocida para el exceso ecológico
es para desacelerar nuestro crecimiento de la población más rápido de lo
que está desacelerando ahora y, finalmente, revertirlo al mismo tiempo
ralentizamos y finalmente revertimos la velocidad a la que consumimos
los recursos del planeta. El éxito en estos esfuerzos gemelos resolverá
nuestros problemas globales más apremiantes: cambio climático, escasez
de alimentos, suministro de agua, inmigración, cuidado de la salud,
pérdida de biodiversidad, incluso guerra. En un frente, ya hemos logrado
avances sin precedentes, reduciendo la fertilidad global de un promedio
de 4.92 niños por mujer en 1950 a 2.56 hoy -una realización de prueba
y, a veces, un error brutalmente coercitivo, pero también el resultado
de una mujer a la vez que toma sus decisiones individuales. La velocidad
de esta revolución engendrando hijos, nadando contra la programación
biológica, es quizás nuestra mayor hazaña colectiva hasta la fecha “.
Profesor de la Universidad Estatal de Colorado Philip Cafaroen
un documento titulado “Política de Ética y Población del Clima”:
“Acabar con el crecimiento de la población humana es casi seguro un
requisito (pero no suficiente) condición para prevenir el catastrófico
cambio climático global. De hecho, puede ser necesario reducir
significativamente los números humanos actuales para poder hacerlo “.
Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas de 1997-2006:
“La idea de que el crecimiento de la población garantiza una vida mejor
– financieramente o de otra manera – es un mito que solo aquellos que
venden pañales, cochecitos y similares tienen derecho a creer “.
Columnista de Detroit News Nolan Finley:“Dado
que la atención nacional está centrada en el control de la natalidad,
esta es mi idea: si queremos luchar contra la pobreza, reducir los
delitos violentos y reducir nuestra vergonzosa tasa de deserción
escolar, debemos cambiar los anticonceptivos por fluoruro en el agua
potable de Michigan. Tenemos un problema con bebés en Michigan.
Demasiados bebés nacen de padres inmaduros que no tienen las habilidades
para criarlos, demasiados son entregados por mujeres pobres que no
pueden pagarlos, y demasiados son engendrados por lamentos perdidos que
extienden su semilla como dientes de león y luego se alejan de las
consecuencias “.
John Guillebaud, profesor de planificación familiar en University College London: “El
efecto en el planeta de tener un hijo menos es un orden de magnitud
mayor que todas estas otras cosas que podríamos hacer, como apagar las
luces. Un niño extra es el equivalente de muchos vuelos en todo el
planeta “.
Papa Francisco:“Algunas
personas piensan que – disculpe mi expresión aquí – que para ser buenos
católicos tenemos que ser como conejos. No. La paternidad se trata de
ser responsable. Esto es claro “.
Tenzin Gyatso, 14º Dalai Lama 1950-presente: “El
crecimiento de la población está muy ligado a la pobreza, y, a su vez,
la pobreza saquea la Tierra. Cuando los grupos humanos mueren de hambre,
comen todo: hierba, insectos, todo. Cortan los árboles, dejan la tierra
seca y desnuda. Todas las demás preocupaciones desaparecen. Es por eso
que en los próximos 30 años los problemas que llamamos ‘ambientales’
serán los más difíciles que la humanidad debe enfrentar “.
El estratega demócrata Steven Rattner:“NECESITAMOS
paneles de muerte. Bueno, tal vez no paneles de muerte, exactamente,
pero a menos que comencemos a asignar recursos de atención médica con
más prudencia – racionamiento, por su nombre propio – el costo explosivo
de Medicare hundirá el presupuesto federal “.
Matthew Yglesias,corresponsal
de economía y negocios de Slate, en un artículo titulado “El caso de
los paneles de la muerte, en un solo cuadro”: “Pero no solo es el gasto
de atención médica en la tercera edad el tema clave en el presupuesto
federal, nuestra asignación desproporcionada de dólares de cuidado de la
salud a las personas mayores sin duda explica la notable falta de
efectividad de costos aparente del sistema de cuidado de la salud
estadounidense. Cuando el paciente ya tiene más de 80 años, la simple
realidad es que ninguna cantidad de tratamiento va a hacer milagros en
términos de esperanza de vida o calidad de vida “.
Gloria Steinem:
“Todo el mundo con útero no tiene que tener un hijo, así como todos los
que tienen cuerdas vocales tienen que ser cantantes de ópera”.
Jane Goodall:
“Es el crecimiento de nuestra población lo que subyace a casi todos y
cada uno de los problemas que hemos infligido al planeta. Si hubiéramos
solo algunos de nosotros, entonces las cosas desagradables que hacemos
realmente no importarían y la Madre Naturaleza se encargaría de eso –
pero hay muchos de nosotros “.
La jueza de la Corte Suprema de EE. UU. Ruth Bader Ginsburg:“Francamente,
pensé que en el momento en que se decidió Roe, había preocupación sobre
el crecimiento de la población y, en particular, el crecimiento de
poblaciones de las que no queremos tener demasiadas”.
La columnista del salón Mary Elizabeth Williamsen
un artículo titulado “¿Y qué si el aborto termina con la vida?”: “Toda
la vida no es igual. Para los liberales como yo, es algo difícil de
hablar, para que no parezcamos soldados de asalto a muerte, matad a tu
abuela y tu precioso bebé. Sin embargo, un feto puede ser una vida
humana sin tener los mismos derechos que la mujer en cuyo cuerpo reside
“.
Paul Ehrlich:“Básicamente,
entonces, hay solo dos tipos de soluciones para el problema de la
población. Una es una “solución de tasa de natalidad” en la que
encontramos formas de reducir la tasa de natalidad. La otra es una
“solución de índice de mortalidad”, en la que se puede aumentar la tasa
de mortalidad – guerra, hambre, pestilencia – encuéntranos “.
Alberto
Giubilini de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia y
Francesca Minerva de la Universidad de Melbourne en un artículo
publicado en el Journal of Medical Ethics: “[C] uando las
circunstancias ocurren después del nacimiento de modo que hubieran
justificado el aborto, lo que llamamos aborto después del nacimiento
debería ser permisible”. … [Nosotros] proponemos llamar a esta práctica
‘aborto después del nacimiento’, en lugar de ‘infanticidio’, para
enfatizar que el estado moral del individuo asesinado es comparable con
el de un feto … en lugar de a un niño. Por lo tanto, afirmamos que matar
a un recién nacido podría ser éticamente permisible en todas las
circunstancias en que el aborto sería. Tales circunstancias incluyen
casos en los que el recién nacido tiene el potencial de tener una vida
(al menos) aceptable, pero el bienestar de la familia está en riesgo “.
Nina Fedoroff,una
consejera clave de Hillary Clinton: “Necesitamos seguir disminuyendo la
tasa de crecimiento de la población mundial; el planeta no puede
soportar a muchas más personas “.
El principal asesor científico de Barack Obama, John P. Holdren: “Un
programa de esterilización de mujeres después de su segundo o tercer
hijo, a pesar de la dificultad relativamente mayor de la operación que
la vasectomía, podría ser más fácil de implementar que tratar de
esterilizar a los hombres. El desarrollo de una cápsula de
esterilización a largo plazo que podría implantarse debajo de la piel y
retirarse cuando se desea el embarazo abre posibilidades adicionales
para el control de la fertilidad coercitiva. La cápsula podría
implantarse en la pubertad y podría ser removible, con autorización
oficial, para un número limitado de nacimientos “.
David Brower,el
primer Director Ejecutivo del Sierra Club: “La maternidad [debería
ser] un crimen punible contra la sociedad, a menos que los padres tengan
una licencia del gobierno … A todos los posibles padres [se les debe]
exigir el uso de productos químicos anticonceptivos; el gobierno expide
antídotos a los ciudadanos elegidos para tener hijos “.
Maurice Strong:“O reducimos la población mundial voluntariamente o la naturaleza hará esto por nosotros, pero brutalmente”.
Thomas Ferguson, ex funcionario de la Oficina de Asuntos de Población del Departamento de Estado de EE. UU .: “Hay
un tema único detrás de todo nuestro trabajo: debemos reducir los
niveles de población. O los gobiernos lo hacen a nuestra manera, a
través de buenos métodos limpios, o van a tener el tipo de desastre que
tenemos en El Salvador, o en Irán o en Beirut. La población es un problema político. Una vez que la población está fuera de control, se requiere un gobierno autoritario, incluso el fascismo, para reducirlo … ”
Mikhail Gorbachev:“Debemos
hablar más claramente sobre la sexualidad, la anticoncepción, sobre el
aborto, sobre los valores que controlan la población, porque la crisis
ecológica, en resumen, es la crisis de la población. Reducir la población en un 90% y no queda suficiente gente para causar un gran daño ecológico “.
Jacques Costeau:“Para estabilizar la población mundial, debemos eliminar a 350,000 personas por día. Es algo horrible de decir, pero es igual de malo no decirlo “.
El ambientalista finlandés Pentti Linkola:“Si hubiera un botón que pudiera presionar, me sacrificaría sin dudar si eso significaba que millones de personas morirían”
Autor Dan Brown:“La superpoblación es un problema tan profundo que todos debemos preguntar qué se debe hacer”.
El Príncipe Felipe,esposo de la Reina Isabel II y cofundador del Fondo Mundial para la Naturaleza: “En
el caso de que esté reencarnado, me gustaría volver como un virus
mortal, con el fin de contribuir con algo para resolver la
superpoblación”.
Ashley Judd:“Es desmedido criar, con la cantidad de niños que mueren de hambre en países empobrecidos”.
Charles Darwin:
“Con los salvajes, los débiles en cuerpo o mente pronto son eliminados;
y aquellos que sobreviven comúnmente exhiben un vigoroso estado de
salud. Los hombres civilizados, por otro lado, hacemos todo lo posible
para controlar el proceso de eliminación; construimos asilos para los
imbéciles, los mutilados y los enfermos; instituimos leyes de pobres; y
nuestros médicos ejercen su máxima habilidad para salvar la vida de
todos hasta el último momento.
Hay razones para creer que la vacunación ha preservado a miles,
quienes de una constitución débil anteriormente habrían sucumbido a la
viruela.
Por lo tanto, los miembros débiles de las sociedades civilizadas propagan su tipo.
Nadie que haya asistido a la cría de animales domésticos dudará de que esto sea altamente perjudicial para la raza humana.
Es sorprendente cuán pronto la falta de cuidado, o el cuidado
incorrectamente dirigido, conduce a la degeneración de una raza
doméstica;
pero, excepto en el caso del hombre mismo, casi nadie es tan
ignorante como para permitir que sus peores animales se reproduzcan “.
Hay mucho más que se podría decir sobre todo esto.
Artículo escrito por Michael Snyder, el autor de The Beginning Of The End y ¡Prepárate ahora!
¿Intervenir transnacionales para reconstruir Siria?, por Thierry Meyssan
Thierry Meyssan
Henry Kravis en el Foro de Davos. Estrechamente vinculado al
senador John McCain, este hombre de negocios estadounidense es el
fundador del fondo de inversiones KKR y miembro del Council of Foreign
Relations (CFR) y del Grupo de Bilderberg –su esposa es administradora
de este último. Tiene como empleado en KKR al general David Petraeus
(ex director de la CIA), con quien organizó el envío de fondos y
armamento al Emirato Islámico (Daesh). Es amigo personal del presidente
francés Emmanuel Macron y participó en el financiamiento de su campaña
electoral.
En los «Amigos de Siria» llegaron a contarse 114 Estados que
financiaron la destrucción de ese país a través de los yihadistas. Pero
ahora, después del fracaso, ninguno de esos países quiere pagar
la reconstrucción de la República Árabe Siria. En cambio, no tienen
objeciones cuando se trata de apoyar a los Estados que acogen a los
refugiados sirios. ¿Por qué? Porque esto último no es un gesto
humanitario sino una manera de privar a Siria de sus recursos humanos.
Eso sí, todos esperan enriquecerse escondiendo su crimen y obteniendo
la mayor cantidad posible de contratos cuando comience la necesaria
reconstrucción.
Los días 7 y 8 de agosto de 2018, la Comisión Económica de la ONU
para el Oeste de Asia (ESCWA), reunida en Beirut, estimó el costo mínimo
de la reconstrucción en 388 000 millones de dólares [1].
La ESCWA debe presentar un informe detallado sobre ese tema
en septiembre. Pero, consciente de que lo que Siria ha vivido no tiene
absolutamente nada que ver con una «guerra civil», esa comisión de la ONU ya anunció el título de ese informe: Syria, 7 years at war. O sea, no será “Siria, 7 años de guerra” sino “Siria, 7 años en guerra”.
A modo de comparación, en abril, Líbano, país con 3 veces
menos habitantes que Siria, obtuvo sólo 11 000 millones de dólares en
ayuda internacional en la conferencia CEDAR.
Estados Unidos, país que planificó la guerra contra Siria desde
el año 2004, no quiere aportar ni un centavo. Según la administración
Trump, la guerra contra Siria fue concebida por la administración de
Bush hijo y dirigida por la administración de Barack Obama. Trump estima
además que esas dos administraciones no servían así los intereses del
pueblo estadounidense sino los intereses de una clase financiera
internacional. Al hacerlo destruyeron Siria, y también destruyeron
la economía estadounidense. Por consiguiente, quien tiene que pagar
no es Washington sino esa gente y las transnacionales directamente
implicadas en la guerra.
Ejemplo de ello es el fondo estadounidense de inversiones KKR
–perteneciente a Henry Kravis y rival del Carlyle Group. KKR, cuyo valor
bursátil se eleva a 150 000 millones de dólares, cuenta entre sus
empleados al general David Petraeus –ex director de la CIA profundamente
implicado en la guerra contra Siria– y participó en el envío de fondos y
armamento a al-Qaeda y al Emirato Islámico (Daesh) [2].
Otro ejemplo es la firma automovilística japonesa Toyota
(valor bursátil, 170 000 millones de dólares), que proporcionó los
vehículos nuevos de Daesh [3].
También lo es el fabricante estadounidense de maquinaria para la
construcción Caterpillar (valor bursátil, 76 000 millones de dólares),
que vendió a los yihadistas las máquinas necesarias para la construcción
de sus célebres redes de túneles.
Y para qué hablar del líder mundial franco-suizo del cemento
Lafarge-Holcim (valor bursátil 40 000 millones de dólares), que produjo
6 millones de toneladas de cemento utilizadas en la construcción de los
búnkeres de los yihadistas [4], etc.
Esas transnacionales participaron activamente en la aplicación del
plan concebido por el almirante estadounidense Arthur Cebrowski para
destruir los Estados y sociedades en los países del Medio Oriente
ampliado (o Gran Medio Oriente). Y lo hicieron porque estaban
probablemente convencidas de que así obtendrían, bajo la protección de
los ejércitos occidentales, acceso a los recursos naturales de esa
región.
Obligar esas transnacionales a pagar no excluye las indemnizaciones
que también tendrían que aportar ciertos Estados, como Arabia Saudita,
Kuwait, Qatar y Turquía, que también financiaron a los yihadistas o
permitieron que algunos de sus ciudadanos lo hicieran públicamente.
Si la República Árabe Siria logra reunir las pruebas que demuestran
el papel de esas transnacionales en la agresión externa, estará en todo
su derecho de reclamar que sean confiscadas ante los tribunales de los
países donde tienen sus sedes. Y si utiliza los argumentos del
presidente Trump, debería incluso contar con respaldo de su
administración.
Aún sin lograr hacer pagar a los Estados, es por tanto posible cubrir
los 388 000 millones de dólares que menciona el estimado de la ESCWA.
Todos los conflictos que dieron lugar al pago de reparaciones
de guerra incluyeron la confiscación de empresas nacionales implicadas.
La novedad sería seguir ahora la lógica de la globalización económica y
confiscar transnacionales.
Ankara obliga las iglesias judías y cristianas a declarar que gozan de libertad de culto
El gobierno turco obligó a los responsables de 18 iglesias judías
y cristianas a firmar una declaración en la que afirman gozar de
libertad de culto en Turquía. Entre los firmantes figuran el patriarca
greco-ortodoxo Bartolomé I, el obispo armenio Aram Atesyan y el gran
rabino Ishak Haleva.
La agencia nacional de noticias Anadolu difundió el texto de la declaración [1],
que fue posteriormente citada por el presidente turco Recep Tayyip
Erdogan como prueba de que él no persigue a los cristianos.
Todo esto sucede en el contexto del pedido de extradición que
el gobierno turco presentó a Estados Unidos contra el predicador
musulmán Fethullah Gulen –ex colaborador de la CIA que reside en suelo
estadounidense–, de la negativa estadounidense a extraditarlo y del
arresto –como respuesta del gobierno turco– del pastor evangélico
estadounidense Andrew Brunson.
De hecho, Ankara está tratando de lograr que Washington acepte
intercambiar un líder religioso por otro y el presidente Erdogan utiliza
la declaración obtenida de las iglesias armenia y ortodoxa para mostrar
que en Turquía se respeta la libertad de culto.
Sin embargo, la legislación turca prohíbe la construcción de lugares
de culto para los cristianos, Turquía no reconoce el patriarcado
ecuménico de Constantinopla, los seminarios cristianos fueron cerrados
por la policía turca en 1971 –lo cual impide desde entonces la formación
sacerdotes y pastores– y los edificios de numerosas iglesias y
monasterios han sido confiscados.
Como puede verse en la foto que acompaña esta información,
el presidente Recep Tayyip Erdogan ahora saluda haciendo con sus manos
el signo que identifica a los miembros de la Hermandad Musulmana.
[1] “Azınlık cemaatlerinden ’baskı’ iddialarına yalanlama”, Anadolu Ajensi, 31 de julio de 2018.
No es un secreto que Pemex es una bomba de tiempo. La caída de
la producción petrolera, el desplome en la refinación de gasolinas y en
la extracción de gas natural escala los niveles de tragedia.
Los ideales de jauja en producción y precios, bajo los que nos
vendieron la Reforma Energética, se esfumaron al menos temporalmente.
Y hoy Pemex es el enorme hoyo negro en el que se esconden acuerdos, contratos, asignaciones directas y un nido de corrupción.
Pero mientras todos están distraídos con las pobres cifras de
generación de crudo, combustibles y gas, pocos reparan en que su
verdadera bomba de tiempo está en su deuda de 185 mil millones de
dólares. Es el equivalente a casi el 20 por ciento del PIB de México.
En una posición en extremo frágil, si se considera que esos
empréstitos a bancos nacionales y extranjeros, así como a fondos de
inversión, se pactaron en su mayoría cuando México vivía la jauja
petrolera, con precios del crudo que alcanzaban los 100 dólares por
barril y las tasas de interés eran menores al dos o tres por ciento.
Eran los días en que las importaciones de gasolinas se veían como
complementarias, porque aquí existía una decente capacidad de
refinación, o cuando la extracción de gas era más próspera y no había
que importar tanto combustible en dólares.
Por eso se encienden los focos de alerta en la antesala de que llegue
a Palacio Nacional el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Porque el punto más sensible, la pieza más frágil, donde se puede
romper el hilo más delgado, es en el manejo de esa deuda que se sostiene
fincada solo en la confianza que dan quienes en México no solo operan
Pemex, sino la Secretaría de Hacienda.
El trato con los acreedores de la deuda de la paraestatal se maneja
al día, renovando por horas la confianza en los papeles de deuda de un
Pemex que se exhibe cada día más frágil frente a los mercados
internacionales.
Sostener esas posiciones pende de la confianza a la palabra que
generan aquellos altos financieros de Hacienda y de Pemex, quienes por
años han contenido la intranquilidad sobre la estabilidad de la empresa
energética.
Son los que conocen a los tenedores de esos papeles de deuda y que
tienen el respaldo de su palabra para no salir al mercado a
malbaratarlos ante el enésimo reporte de las malas cifras de exploración
y producción.
¿Qué sucederá en la transición lopezobradorista si no se gesta dentro
del nuevo gabinete morenista un equipo que genere en esos mercados
internacionales la confianza prendida hasta ahora con alfileres para
continuar apostándole a Pemex?
¿Qué significaría para México, para sus finanzas públicas, y para su
economía como un todo, que se intranquilicen quienes tienen en su poder
deuda equivalente al 20 por ciento de PIB de la nación?
¿Qué significa para un disruptivo y peleonero Donald Trump el saber
que no solo dependemos de los Estados Unidos para mover a nuestro país
con sus gasolinas, su diesel y su gas, sino para mantener la estabilidad
financiera de la paraestatal mexicana que fuera orgullo mundial?
Alguien del nuevo gobierno tiene que arrastrar el lápiz y darse
cuenta de que la posición que heredan es en extremo vulnerable. Y las
consecuencias de su buen o mal manejo podrían definir desde el inicio,
el destino final del nuevo gobierno.
A estas alturas no se sabe bien quién desea más que estalle el
asunto de Obredecht, si Peña Nieto –para que en función del veredicto
del primero de julio alguien le quite ese cáliz y se haga justicia– o
los nuevos que llegan, quienes habrán ganado unos meses de hacer
justicia.
Lo cierto es que el reloj comenzó a contar y en cualquier momento, con Lozoya o sin él, tendrá que estallar.
En ese estallido no sólo lo hará Lozoya –tan importante él, hijo de
la aristocracia diplomática del país– sino que detonará todo lo que
costó el sueño del 2012, el de hacer a un simple hombre de Atlacomulco,
Presidente.
Pero lo cierto es que en medio de este tsunami de amor que nos invade
y de estas propuestas de “perdón sí, olvido no”, el tema de Odebrecht
se está convirtiendo en el pariente incomodo de todos los que se van y
de los que vienen, ya que no tienen muy claro si deben comenzar a
reactivar la hoguera de la Alameda, tal y como lo hizo la Inquisición.
Parece que es imposible seguir manteniendo a Odebrecht. Huele por
todas partes, es como esos quesos que a partir de un momento ni siquiera
en el refrigerador aguantan. El problema no es quién tirará la primera
piedra, sino a quién le pondrán la primera esposa.
Imagínese usted que a Lozoya no hay que extraditarlo, él viene por su
propio pie desde Texas, que es donde vive, y explica la verdad: sí, me
lo dieron y yo se lo pasé a este. ¿Y luego?
¿A quién se lo pasó? Comenzamos a tener problemas, porque en
cualquier caso habría sido un dinero recibido para la campaña que nunca
fue declarado y eso en este país, aunque parece increíble, es un
delito.
Es una situación curiosa que permite ver dónde están los límites que estamos buscando.
Odebrecht ha llegado a ser pesado. En algunos países como Perú,
llevan tres presidentes y medio encartados. Mientras que en otros tienen
al presidente que fue y al que será en la cárcel. En la mayoría es un
escándalo.
Los únicos que pueden pasar sobre Odebrecht son los norteamericanos,
quienes están sonriendo y cobrando comisiones por el dinero que lavaron,
mancharon y volvieron a lavar.
Porque todas las operaciones se hicieron en dólares y, por lo tanto, pagaron un impuesto al Tío Sam.
¿Qué haremos con Odebrecht? ¿Los meteremos a la cárcel?¿Ese será el baremo de la nueva era?
Hasta ahora no ha habido miedo. A partir de Odebrecht no es que vaya a
haberlo, pero una vez que esto empieza, realmente empieza. Así como “La
Maestra” que pasea por la Quinta Avenida sin ningún problema, mañana
los que dieron la orden de matar con ventaja y alevosía en Tlatlaya, o
en cualquier otro lugar que tenga algún desaparecido como en Tamaulipas,
pueden empezar a temblar. Porque antes del cambio de régimen resulta
que de golpe, para cualquier caso como el de Odebrecht, la justicia y el
Estado mexicano se vuelven serios.
Sabemos que el recorrido del dinero de Odebrecht tuvo su origen en un
paraíso fiscal y que llegó a nuestro país. Que recorrió varios estados,
la Ciudad de México e Hidalgo por lo menos. ¿Y qué más?
El partido del presidente electo Andrés Manuel López Obrador
celebrará este fin de semana su primer congreso nacional luego del
histórico triunfo en las elecciones del 1 de julio. La reelección de
Yeidckol Polevnsky como dirigente será el principal tema a discutir,
pero no será el único.
En tan sólo 4 años Morena pasó de ser el refugio de López Obrador,
tras su ruptura con el PRD, a convertirse en la primera fuerza política
del país, ganando la presidencia, la CDMX y controlando el Congreso
federal.
Hay un plus: el financiamiento público que recibirá Morena el próximo
año tras la elección del 1 de julio se estima que será de hasta mil 600
millones de pesos por año; tres veces más de lo que obtuvo la última
vez.
El principal reto que enfrentará Morena es dejar de ser el
movimiento de Andrés Manuel López Obrador para convertirse en un
instituto político capaz de gobernar el país con una sólida vida
democrática interna
No sólo es dar el ‘salto’ de la oposición al poder. El PAN, por
ejemplo, cuando llegó a la presidencia en el año 2000, dando paso a la
alternancia, ya tenía detrás de sí un largo recorrido institucional.
Incluso el PRD en 1997 cuando ganó en la Ciudad de México ya había
formado su propia estructura interna y externa.
En el caso de Morena, surgido en el 2012 como un movimiento de
defensa del voto y después convertido en uno político en 2014, tendrán
que organizarse internamente y estructurarse después de haber accedido
al poder.
Aunque con los actuales estatutos de Morena no se contempla que la
actual dirigente, Yeidckol Polevnsky, pueda reelegirse para un nuevo
periodo, en el V Congreso Nacional Extraordinario se discutirán algunos
cambios estatutarios, lo que podría favorecer a la morenista.
A pesar de que hay algunos grupos que están en contra de que
Polevnsky se mantenga como presidenta nacional de Morena, el consenso
general entre los principales liderazgos es apoyar la continuidad de su
mandato para evitar el desgaste que significaría una contienda interna.
Lo único que quedaría por acordar es si la actual dirigencia se
mantendría por un periodo completo de 3 años, o sólo por un año para
preparar una transición más tersa y con reglas claras para los
interesados.
Además de los acuerdos para el posible relevo en la
dirigencia y el balance electoral, lo más importante es que el Congreso
sentará las bases para la reorganización del partido, la búsqueda de
mayores espacios de influencia entre los liderazgos y sobre todo, el
reto de conformarse como la nueva fuerza política predominante para los
próximos años
Precisamente por ello, en uno de los puntos del orden del día del
Congreso, está la propuesta de creación del Instituto de Formación
Política de Morena, una instancia que permitirá formar y capacitar a sus
dirigentes, representantes y operadores políticos.
Otro de los temas que se tratarán durante el encuentro será el
fortalecimiento de los cuadros de Morena y de la militancia en todo el
país, una base sobre la que esperan construir los futuros triunfos
electorales.
Sin embargo, conscientes de que las exigencias serán muy altas debido
a las promesas de campaña y al mandato de un cambio que recibieron en
las urnas, los liderazgos de Morena saben que el reto que tienen por
delante no es menor, por eso preparan, de forma paralela al
fortalecimiento del partido, un plan de acompañamiento al programa de
gobierno federal y a la agenda legislativa, todo ello será abordado el
domingo aunque la discusión se prolongará después del Congreso.
“Lo que tenemos que lograr es que la esperanza se mantenga arriba, lo
que tenemos que provocar es que Morena no sea simple y sencillamente un
partido más, tenemos que lograr que Morena se convierta en el
instrumento para la transformación del país”, señala Ricardo Monreal,
Senador electo de Morena. Mil 600millones de pesos Financiamiento público que recibirá Morena al año
A diferencia de otros partidos como el PRI, el PRD y el PAN que viven
sus muy particulares procesos postelectorales internos, Morena lo hace
desde la victoria, desde el impulso que le da el triunfo en la elección
presidencial, desde su mayoría en el legislativo federal y desde sus
cinco gubernaturas.
Pero no por ello el partido está exento de las intrigas y de la lucha interna del poder.
El proceso electoral que culminó ya dejó entrever algunas diferencias
entre distintos personajes y grupos de poder internos en Morena, las
cuáles fueron muy visibles por las pugnas de las distintas candidaturas.
Hoy, la principal lucha es por el reacomodo de fuerzas al interior
del partido, no sólo en los órganos de dirección nacional, sino también
en los Consejos Estatales, donde ya se han registrado algunas
diferencias entre quienes aspiran a encabezar al partido en las
distintas entidades.
El gran reto, después de proclamarse como el nuevo partido dominante
en la política mexicana, es fortalecer la estructura del partido a nivel
nacional para que le permita a Morena dominar el escenario
político-electoral en los próximos años.
Para ello tendrá que sortear las luchas internas por el control del
partido e intentar cerrar las puertas a las prácticas que hicieron caer
en el desprestigio a partidos como el PRI, el PAN o el PRD.
En diversos momentos, algunos de los principales liderazgos de Morena
han coincidido en que este movimiento no puede convertirse en el ‘nuevo
PRI’ o en el nuevo partido de Estado, sino que debe convertirse en una
institución política que cuente con su propia agenda, organización y
autonomía.
“Es fácil mantener la sana distancia. Cada uno se dedica a su
actividad: el partido a hacer política y el gobierno a gobernar”,
advierte Monreal.
La sucesión
Yeidckol Polevnksy tomó la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional
de Morena en diciembre de 2017 en sustitución de Andrés Manuel López
Obrador, quien dejó el cargo para contender por la Presidencia de la
República, aunque de manera informal ya había estado encargada del
manejo del partido desde mucho tiempo antes, dejando al tabasqueño
enfocarse en su tercera candidatura.
El periodo de Polevnksy como dirigente nacional culmina este 2018 (el
término que correspondía a López Obrador era de 2015 a 2018) y
estatutariamente está establecido que no podría ocupar nuevamente la
dirigencia en un periodo inmediato, sino que tendría que esperar al
menos 3 años para volver a buscar la presidencia del partido.
Entre los puntos de la agenda del Congreso del próximo domingo está
una propuesta de modificación al estatuto y procedimientos para la
renovación de los órganos de dirección de Morena, lo cuál
previsiblemente abriría la puerta para un periodo consecutivo de
Polevnsky con el respaldo de López Obrador.
El periodo de Yeidckol Polevnksy como la actual dirigente de
Morena concluye este año, sin embargo, ante los buenos resultados que ha
dado, en el V Congreso Nacional Extraordinario del partido se discutirá
si continuará en el cargo y por cuánto tiempo o si debe retirarse
Se espera que de confirmarse la intención de Polevnsky para continuar
en la dirigencia, ésta sea respaldada por el grueso de los consejeros
con derecho a voto en el Congreso, aunque existe alguna resistencia por
parte de algunos liderazgos internos que estarían a favor de una
renovación.
Sin embargo, quienes están en desacuerdo por un nuevo periodo de la
actual dirigente no cuestionarían abiertamente los cambios estatutarios y
la posibilidad de reelección debido al control que aún ejerce López
Obrador en el partido.
Fuentes al interior de Morena confirman que el consenso mayoritario
es que Yeidckol continúe al frente del partido, aunque aún queda por
determinar el tiempo. Hay quienes sugieren que su mandato se extienda a
un año solamente y otros quienes apoyan un periodo completo de 3 años.
Sea cual sea la determinación que se tome en el Congreso, la apuesta
es por la continuidad de una dirigencia que en general cosechó buenos
resultados. Lo único que queda abierto es la posibilidad que el próximo
año pudiera convocarse a una elección interna.Todo dependerá de los
cambios en los estatutos y de los acuerdos entre los distintos grupos.
En lo que sí hay una coincidencia es que una elección interna con dos
o más aspirantes sería contraproducente y generaría un desgaste
innecesario en el partido, pues consideran que hay asuntos más
importantes en la agenda de Morena, tanto de acompañamiento al gobierno
como a nivel interno.
Uno de los pendientes es llenar algunos espacios que no han
sido ocupados en la estructura interna, como por ejemplo el de la
Secretaría General, el cual quedó vacante cuando Yeidckol asumió la
Presidencia, y otros espacios que han quedado vacíos por el proceso
electoral
Además el partido tendrá que resolver el tema de la renovación de las
dirigencias de los Comités Estatales, sobre todo tomando en cuenta que
han habido conflictos en algunas entidades por las dirigencias locales.
En San Luis Potosí, por ejemplo, algunos militantes han señalado
malos manejos por parte de la actual dirigencia y acusan el secuestro
del Comité Estatal, cerrando la posibilidad de que otros cuadros de
Morena puedan optar por la dirigencia.
En otras entidades como en Puebla hay inconformidad también por parte
de las bases ante la posibilidad de que personajes que recién se
incorporaron al partido para el ya concluido proceso electoral puedan
llegar a las dirigencias estatales por encima de otros aspirantes que
han estado desde el inicio del partido.
De igual forma hay molestia porque estos personajes recién llegados a
Morena pudieran ocupar puestos en la administración pública federal o
en los gobiernos estatales y municipales encabezados por este partido
por encima de otros militantes con más trayectoria.
Sin embargo se espera que la presencia de López Obrador en el V
Congreso Nacional Extraordinario disminuya considerablemente la
posibilidad de los reclamos de manera abierta, aunque mientras vaya
alejándose de las decisiones internas del partido, los conflictos más
temprano que tarde podrían salir a relucir.
Al día de hoy en los estatutos de Morena está establecido que
la dirigencia nacional del partido no puede ser ocupada por la misma
persona en un periodo continuo
Morena no será un partido de Estado
Para el Senador electo, Ricardo Monreal Ávila, es imperativo que
Morena pueda consolidarse como partido político manteniendo una sana
distancia del gobierno.
El Jefe Delegacional con licencia de Cuauhtémoc señala que la
institución deberá ser un acompañante en la ejecución de las políticas
públicas que ha venido proponiendo el presidente electo Andrés Manuel
López Obrador, pero conservando su autonomía y construyendo su fortaleza
interna.
Ricardo Monreal asegura que la institución en la que milita
no estará subordinada al Ejecutivo, sino que actuará de manera
independiente y autónoma
“Les garantizo que Morena no será un partido de Estado, les aseguro
que no será un partido del gobierno, sino que será un partido que
actuará de manera independiente, autónoma y que el propio gobierno desea
que transite con su propia organización dentro del régimen de partidos
que existe en el país.
Morena tendrá que ser muy reflexivo en torno al mandato popular y
tendrá que ser también una organización que pueda provocar cambios
profundos en el país. Morena sabe muy bien como partido el papel que le
corresponde y no sucumbirá, no cederá ante las tentaciones de
convertirse en un partido de Estado, ni lo queremos, ni lo deseamos”,
recalca.
Monreal destaca que Morena llega a su Congreso muy fuerte, muy sólido
y con una muy alta expectativa de un buen gobierno que cumpla sus
compromisos, por lo que una de las tareas fundamentales del partido será
delinear los mejores mecanismos para coadyuvar al éxito del próximo
gobierno.
“El propio presidente electo ha establecido que una vez que
tome el cargo, él actuará para gobernar a todos, independientemente de
la afiliación política, y por consecuencia Morena caminará en el diseño
de una estrategia que permita abanderar las principales causas para la
transformación de la vida pública del país”
- Ricardo Monreal
Senador Electo
“Nosotros tenemos que innovar las estrategias de participación
política y generar condiciones de mayor confianza para que Andrés Manuel
camine aplicando sus políticas públicas de manera consensuada, de
manera abierta y de manera firme”, señala.
Por último, el exgobernador de Zacatecas resalta la importancia de
que Morena siga un rumbo claramente diferenciado de los partidos
políticos tradicionales, y que a pesar de los triunfos, continúe siendo
un instrumento en beneficio de la población.
“Lo que tenemos que lograr es que la esperanza se mantenga arriba, lo
que tenemos que provocar es que Morena no sea simple y sencillamente un
partido más, tenemos que lograr que Morena se convierta en el
instrumento para la transformación del país”, detalla.
Una de las tareas fundamentales del partido será delinear los mejores mecanismos para coadyuvar al éxito del próximo gobierno
No perder el piso
Morena llegará como un partido muy sólido, crecido por el triunfo y
hasta ‘presumido’ a su Congreso Nacional, pero no por ello debe de
eludir la responsabilidad histórica que tiene después de los resultados
del 1 de julio, además tiene que ser consciente de la exigencia que
tendrá por parte del electorado, afirma José Francisco Vázquez,
coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso del Estado de
México.
Entre los obstáculos de Morena se encuentra el reto de
transitar de partido opositor a partido gobernante y, al mismo tiempo,
fortalecer la estructura interna
Vázquez, uno de los líderes del partido en el Estado de México señala
que los dirigentes, militantes y candidatos electos de Morena están
obligados a no ‘perder el piso’ y mantener su compromiso y su
integridad.
“Tenemos que entender que se deben acabar esos festejos. Tenemos que
actuar cumpliendo con nuestro decálogo y con nuestra política de
austeridad. Que no perdamos el piso, porque hay que decirlo, es de
humanos, pero debemos tener muy claro que la gente votó porque vieron a
los candidatos de Morena comprometidos a cumplir la expectativa”,
apunta.
Asimismo, advierte que uno de los principales retos para el partido
será transitar de partido opositor a partido gobernante, y al mismo
tiempo fortalecer la estructura interna, es decir, no descuidar la vida
democrática del partido.
Los dirigentes, militantes y candidatos electos de Morena no
deben eludir la responsabilidad histórica que les fue concedida por los
votantes
“La distancia no se puede negar, es parte de esa dualidad de ser
partido-gobierno, que nunca habíamos tenido. Tenemos que dejar de decir
que el gobierno está fallando, porque nosotros somos el gobierno. En
cierta medida ya dejamos de ser Morena y ahora somos gobierno.
Pero tampoco podemos olvidar que para poder ocupar un cargo, para
poder llegar a donde llegamos se necesitaba un partido y se necesita
estructura”, concluye.
La contundente victoria que obtuvo Morena en las urnas el
pasado 1 de julio le obliga a ser consciente ante las exigencias del
electorado y a mantener los compromisos que lo llevó al poder