Irán y Siria firman importantes acuerdos económicos
Mié 18 de enero 2017 8:25
Esta foto de archivo muestra un centro de servicio al cliente Syriatel en Damasco.
Irán
y Siria han firmado varios acuerdos durante una visita del primer
ministro Imad Khamis a Teherán, bajo la cual la República Islámica
construirá un operador de servicios móviles en el país árabe.
Khamis y el vicepresidente iraní Es'haq Jahangiri supervisaron el
martes la firma de cinco memorandos de entendimiento en Teherán para
ampliar las relaciones económicas, informó la agencia de noticias IRNA.
Según los acuerdos, Siria otorgará una licencia a Irán para operar el
tercer proveedor de servicios móviles del país árabe y permitirá a la
República Islámica establecer una terminal de gasolina en 5.000
hectáreas de tierra, según el informe.
Siria también dará a Irán 5.000 hectáreas de tierras de cultivo y
comisionará la operación de minas de fosfato en Sharqiya y un puerto en
el país árabe a empresas iraníes, agregó IRNA.
Khamis llegó a Teherán el martes con una delegación de grandes
empresas, con Jahangiri diciendo que la visita marcó "una nueva página
para las actividades económicas entre los dos países".
El ministro sirio de las Comunicaciones, Ali al-Zafir (L) y su homólogo
iraní, Mahmoud Vaezi, se estrechan la mano tras la firma de un
memorando de entendimiento en Teherán el 17 de enero de 2017. (Foto de
IRNA)
El viaje se lleva a cabo a raíz de las mayores victorias de Siria
recientemente en su lucha contra los terroristas de respaldo extranjero,
especialmente en Alepo.
Jahangiri dijo que las victorias son el resultado de "la galantería y
la firmeza del pueblo sirio, el ejército, los combatientes del eje de
resistencia, y también el resultado de la coordinación en el campo, así
como la coordinación política entre Siria e Irán".
Khamis se reunió más tarde con el secretario del Consejo Supremo de
Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, quien pidió que todos los
esfuerzos para la liberación de las áreas restantes bajo el control de
los terroristas en Siria continúen.
Siria ha comenzado el trabajo de reconstrucción en Aleppo oriental
después de la reciente liberación de la ciudad estratégica de la
garganta de los grupos terroristas de Takfiri.
Un video publicado el pasado miércoles mostró tractores y montacargas
en el distrito de Saif al-Dawla que limpiaban las calles de sacos de
arena y escombros en medio de los esfuerzos para ayudar a los civiles a
regresar a la vida normal al este de Alepo, controlado desde 2012. La economía de Siria ha sido golpeada bajo un feroz conflicto que está siendo librado por militantes de respaldo extranjero.
Damasco fue un importante aliado de Teherán durante ocho años de guerra
con el ex dictador iraquí Saddam Hussein en los años ochenta.
En mayo de 2013, Irán acordó proporcionar a Siria una línea de crédito
de 3.600 millones de dólares para las importaciones de bienes y
productos básicos y la ejecución de proyectos civiles.
Las empresas iraníes participan en una serie de proyectos de generación
de electricidad por valor de 660 millones de dólares en Siria, según
funcionarios del Ministerio de Energía.
Se ha propuesto un plan para las exportaciones de electricidad iraní a
Siria, que conectaría la red nacional de Irán con las de Irak y Líbano,
creando la mayor red eléctrica del mundo islámico.
Biden llama a Rusia amenaza al orden mundial, advierte de choque con Occidente
Mié 18 de enero 2017 13:13
El vicepresidente estadounidense de salida Joe Biden se dirige al Foro
Económico Mundial en Davos, Suiza, el 18 de enero de 2017. (Foto de AFP)
El
vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado a Rusia de
"la mayor amenaza" para el orden internacional, advirtiendo de un
enfrentamiento entre el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin y el
oeste.
El vicepresidente saliente hizo las declaraciones en el Foro Económico
Mundial de Davos el miércoles, dos días antes de la toma de posesión del
presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomó una línea
bastante conciliadora hacia Moscú.
"Bajo el presidente Putin, Rusia está trabajando con todas las
herramientas disponibles para recortar los bordes del proyecto europeo,
probar las fallas de las naciones occidentales y volver a una política
definida por las esferas de influencia", dijo Biden.
Además, advirtió que Rusia estaba planeando intervenir en "el proceso
democrático" de los países europeos, repitiendo las afirmaciones de
Washington de que Moscú se entrometió en las elecciones presidenciales
de 2016 que condujeron a la victoria de Trump en noviembre.
"Con muchos países en Europa programados para celebrar elecciones este
año, debemos esperar más intentos de Rusia de inmiscuirse en el proceso
democrático. Se repetirá, te lo prometo. Y de nuevo el propósito es claro: colapsar el orden internacional liberal ", agregó Biden.
A pesar de confirmar de mala gana los informes de inteligencia
estadounidenses que acusan a Putin de ordenar personalmente ataques
cibernéticos para cambiar el resultado de la votación del año pasado,
Trump sigue mostrando una fuerte voluntad de trabajar con el jefe de
Estado ruso.
El presidente ruso Vladimir Putin gesticula mientras habla durante una
conferencia de prensa en el Kremlin de Moscú el 17 de enero de 2017.
(Foto de AFP)
Hablando con cientos de líderes mundiales, directores generales y
banqueros se reunieron en la ciudad balnearia de los Alpes suizos, Biden
advirtió de una "peligrosa voluntad de volver a la pequeña mentalidad
política" en la política.
Él tomó otro golpe en el presidente electo republicano aclamando a la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), describiendo como
"una obligación sagrada" el Artículo 5 del Tratado de la OTAN, que
considera un ataque a un miembro como un ataque a todos.
"Defender el orden internacional liberal exige que nos resistamos a las
fuerzas de la desintegración europea y mantengamos nuestra insistencia
de larga data en una Europa completa, libre y pacífica", dijo Biden. "Significa luchar por la Unión Europea, una de las instituciones más vibrantes y consecuentes en la tierra", agregó.
Esto es mientras que Trump ha criticado a la alianza dirigida por
Estados Unidos como "obsoleta", argumentando que los estados miembros
deberían pagar el apoyo militar de Washington o mantenerse por su
cuenta.
Desde que rompió los lazos con Rusia sobre el conflicto de Ucrania en
2014, la OTAN ha estado amontonando tropas y armas pesadas en las
fronteras occidentales del país en la región del Báltico para frenar lo
que llama "agresión de Rusia".
ANALISTA EXPONE EL FUTURO DE LAS RELACIONES ENTRE EEUU, CHINA Y RUSIA
El
analista geopolítico Pepe Escobar, realiza un interesante análisis en
el periódico Asia Times, en el que expone cuál cree que será la política
de Trump con China.
Según Escobar, el escenario del juego entre EEUU, China y Rusia se
está trasladando a Asia Central, una región que se convertirá en un “teatro privilegiado”, donde se podrá observar “en acción la asociación estratégica entre Rusia y China o una divergencia en su trabajo”.
Pepe Escobar
Según el analista, la influencia china sobre los países del sufijo
están, es decir, Afganistán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán,
Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, proviene de su inversión
incesante dentro del programa llamado “Un cinturón, una ruta”,
asociado con las nuevas Rutas de la Seda. Mientras tanto, Rusia se
centra en la cooperación política y en materia de seguridad.
Escobar espera que los políticos estadounidenses apliquen esfuerzos
para que los gigantes del continente Euroasiático se enfrenten allí e
impedir que se conviertan en socios estratégicos.
Por un lado, el exsecretario de Estado y veijo asesor de Putin, Henry
Kissinger privilegia a Rusia, mientras que otro elitista, Zbigniew
Brzezinski, simpatiza con China, “pintándola como una amenaza para Rusia”.
Al mismo tiempo, la doctrina predominante en Rusia, de orientación euroasiática “en una oposición frontal con el atlantismo”,
busca una igualdad geopolítica entre Estados Unidos, China y Rusia.
Según escobar, los rusos no perciben a China como una amenaza, por mucho
que lo quieran los titiriteros de EEUU.
El analista aborda el plan de Kissinger de levantar las sanciones a
Moscú y reconocer oficialmente a Crimea como parte de la Federación
Rusa.
A su juicio, ese plan cabe dentro de la conocida estrategia general
de equilibrio de poder, un enfoque que contempla sacar a Rusia del
frente euroasiático, integrado también por China e Irán. Para conseguir
ese equilibrio deseado, EEUU podría conspirar contra la Organización de
Cooperación de Shanghái, que une a Moscú, Pekín y los países del sufijo
-stán.
Según Pepe Escobar, la futura política de la Administración de EEUU será un “juego de sombras”, donde toda la divergencia de intereses será tangible, mientras que la acción real se va a desarrollar de forma oculta.
En un momento crítico de elección entre las posibles jugadas, ha
entrado en el juego el fundador del gigante del comercio en Internet
Alibaba, Jack Ma, quien ha visitado recientemente al presidente electo
de Estados Unidos en la Torre Trump de Nueva York, para ofrecerle un
millón de empleos para ciudadanos estadounidenses.
Escobar supone que la misión de un alto embajador del negocio, fue encargada a Ma por el presidente chino, Xi Jinping.
Finalmente, el analista pronostica que Donald Trump hará negocios con
China, al mismo tiempo que su gabinete mantendrá una retórica
claramente antichina y a veces, aparentemente belicista. https://actualidad.rt.com/actualidad/228695-eeuu-nuevo-gran-juego-rusia-china http://www.atimes.com/article/trump-kissinger-ma-playing-crowded-chessboard/
El día que la CIA asesinó al líder revolucionario del Congo, Patrice Lumumba
Por Pablo Arconada / RL
Este 17 de enero se cumplen 56 años del asesinato de Patrice
Lumumba, Primer Ministro elegido por los congoleños de la historia de la
República Democrática del Congo. Su asesinato, perpetrado por los
intereses occidentales, entre otros, condenó al joven país independiente
a una dictadura de hierro durante más de tres décadas. El primer
ministro […]
Este 17 de enero se cumplen 56 años del asesinato de
Patrice Lumumba, Primer Ministro elegido por los congoleños de la
historia de la República Democrática del Congo. Su asesinato, perpetrado
por los intereses occidentales, entre otros, condenó al joven país
independiente a una dictadura de hierro durante más de tres décadas.
El primer ministro fue nombrado héroe nacional en 1966 por orden de
Mobutu Sese Seko, el mismo que llegado el momento no dudó en
traicionarle. Patrice Émery Lumumba se ganó el respeto de su pueblo por
su incesante lucha contra el colonialismo y sus exigencias de libertad,
independencia e igualdad. Primero como periodista crítico con la
situación del Congo y más tarde como activista por la independencia de
su país. La batalla por estos principios dio sus frutos en 1960 cuando,
inesperadamente, Bélgica entregaba la independencia al antiguo Congo
Belga.
Al poco tiempo el pueblo congoleño reconoció los esfuerzos de Lumumba
en las elecciones de ese mismo año, cuando fue elegido Primer Ministro.
Sin embargo a su llegada al poder le esperaba un annus horribilis de
dimensiones catastróficas. Por un lado, el regalo que Bélgica entregó
meses antes era un caramelo envenenado: las condiciones de la
independencia se basaron en que la República Democrática del Congo debía
asumir la deuda belga en su territorio, por lo que el nuevo estado
nacía endeudado. Esto provocó un naufragio de la economía congoleña
producto del abandono belga, que retiró todos sus efectivos en los
sectores de la sanidad, la educación o la administración (entre otros)
sin dar tiempo a su reemplazo.
Fue traicionado en varias ocasiones y sus ideas políticas le costaron
la muerte con el consentimiento de las potencias occidentales.
Además, Bélgica a pesar de abandonar el Congo, no dudó un segundo en
apoyar a los secesionistas de Katanga a fin de controlar las importantes
fuentes minerales que allí se encontraban y de hecho llegaron a
desplegar efectivos en la zona. Lumumba reclamó ante la ONU los derechos
de soberanía e inviolabilidad de su territorio y exigió la expulsión
inmediata de las tropas belgas. No obstante tanto la ONU como Estados
Unidos dieron la espalda al gobierno congoleño, de forma que el primer
ministro, en la lógica bipolar de la Guerra Fría, buscó el apoyo de la
URSS.
Este acto puso en pie de guerra a sectores rebeldes en el interior
del país y puso en funcionamiento a las agencias secretas de Bélgica, y
sobre todo, de Estados Unidos, que no tenía ningún interés en que el
corazón de África se convirtiera en un hervidero marxista que pudiera
contagiar a todo un continente. A pesar de que Patrice Lumumba no
comulgó con los ideales marxistas, y fue una pieza clave en el
Movimiento de Países no Alineados, tuvo que tomar una decisión en una
situación insostenible y donde el único aliado posible residía en Moscú.
La lista de enemigos de Patrice Lumumba no dejó de crecer desde su
llegada al poder. Muchas de sus políticas no gustaron ni dentro ni fuera
del país y acabaron por traicionarle. La primera de esas traiciones
tuvo lugar pocos meses después de su llegada al poder, cuando el
Presidente Joseph Kasa-Vubu, a través de una medida de dudosa legalidad,
destituye al primer ministro y a su Gobierno.
Tras su destitución Lumumba sufrió una segunda traición: fue detenido
por orden de Joseph-Désiré Mobutu, siguiendo las indicaciones de las
agencias secretas de Estados Unidos y Bélgica. Sin embargo, y a pesar de
que la implicación de la CIA estadounidense es evidente, el papel de
algunos sectores congoleños es también innegable. Patrice Lumumba pasó
sus últimos días secuestrado en algún lugar de la llanura Katangueña,
sufriendo continuas torturas por parte de sus captores congoleños y
europeos. Existen diferentes versiones sobre su asesinato, pero sea como
fuere, el ex primer ministro fue acribillado a balazos por compatriotas
congoleños el 17 de Enero de 1961 por orden de agentes europeos.
Finalmente, Patrice Émery Lumumba fue nombrado héroe nacional en 1966
por uno de aquellos que acabaron por traicionarle. Lo que Mobutu Sese
Seko ignoraba es que los congoleños ya le habían reconocido ese honor
muchos años antes, al convertirle en el primer ministro electo de la
República Democrática del Congo, reconociendo sus esfuerzos de convertir
a la RDC y a sus ciudadanos en un pueblo independiente y libre.
Fuente:
http://www.resumenlatinoamericano.org/2017/01/17/el-dia-que-la-cia-asesino-al-lider-revolucionario-del-congo-patrice-lumumba/
Biden acusa a Putin de querer el colapso del orden liberal y augura intromisiones en Europa
EFEDavos (Suiza)
Video Player
00:00
Biden acusa a Rusia de intentar "colapsar el orden liberal"
El
vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, participa en una sesión plenaria
celebrada en el ámbito del 47º Foro Económico Mundial de Davos (Suiza)
hoy, 18 de enero. EFE
El
vicepresidente saliente de EEUU, Joe Biden, acusó hoy al presidente
ruso, Vladímir Putin, de emplear todas las herramientas para conseguir
el "colapso" del orden liberal internacional, y auguró nuevas
intromisiones en los procesos democráticos en las elecciones en varios
países europeos.
"Habiendo este año en muchos países elecciones,
deberíamos esperar más intentos por parte de Rusia de inmiscuirse en
procesos democráticos. Ocurrirá de nuevo, se lo prometo. Y de nuevo el
propósito es claro: colapsar el orden liberal internacional", señaló
Biden en su último discurso como vicepresidente de EEUU en el Foro
Económico Mundial de Davos.
“Obama no reconoció que el caso de Manning fue un error” – Diario Octubre
Octubre
La escritora y abogada Eva Golinger ha calificado el caso de la exsoldado y exanalista de Inteligencia Chelsea Manning de “un verdadero error”.
Según opina Golinger, con su decisión de conmutar la sentencia de la exsoldado el presidente de EE.UU., Barack Obama, “está reconociendo que Manning fue convicta”, pero “no está diciendo que todo el caso fue un error”.
Obama tampoco ha reconocido “la perspectiva que siempre tenía Manning”, que consistió en hacer “lo que pensaba era lo mejor para su país, denunciando abusos cometidos por el Estado”. La sentencia de 35 años a la que había sido condenada Manning, es “exagerada”.
De
esta manera, la escritora sugiere que la conmutación otorgada por Obama
“no es exactamente una señal de que la política puede estar cambiando”.
Lo más probable es que se debe al hecho de que Manning está sufriendo
“una situación personal muy particular” y que ya se había intentado suicidar varias veces en la cárcel.
Bajo las condiciones de la conmutación de Obama anunciada por la
Casa Blanca, Chelsea Manning será liberada en un plazo de cinco meses, en mayo del 2017, en vez del 2045.
La exsoldado fue condenada en 2013 por un tribunal militar, acusada de proporcionar más de 700.000 documentos, videos, y datos de las guerras de Afganistán e Irak a WikiLeaks, lo que supuso la mayor filtración de material clasificado en la historia de EE.UU.
Entre estos documentos figuraba un video grabado
desde un helicóptero de combate Apache estadounidense atacando a
supuestos insurgentes en Bagdad (Irak) que causó la muerte a una docena
de personas, incluidos dos reporteros de la agencia Reuters.
Más de 1500 kilómetros de marcha para denunciar la dispersión de los presos independentistas galegos
Por Diagonal
Que voltem para a casa! ha organizado una marcha que recorrerá las
prisiones en Madrid, Toledo y León a las que han sido dispersados los
presos independentistas galegos.
Esta es la undécima marcha convocada por Que voltem para a casa
De Santiago de Compostela y Vigo hasta Valladolid, León, Madrid y Toledo en una marcha de más de 1.500 kilómetros. La asociación Que voltem para a casa!,
formada por familiares y amigos de presos y presas independentistas
gallegos, saldrán en marcha los próximos días 3 y 4 de febrero para
denunciar la política de dispersión penitenciaria.
“Uno de nuestros objetivos es acabar con la dispersión penitenciaria,
una medida que se aplica sistemáticamente a los presos y presas
gallegas independentistas”, explica Cristina Rodríguez Ramos, miembro de
la asociación que organiza esta marcha desde hace once años. Desde Que
voltem para a casa! han lanzado una campaña de micromecenazgo en Verkami con el objetivo de conseguir 3.500 euros con los que financiar los gastos derivados de la marcha.
El día 3 de febrero, una columna partirá en autobús desde Santiago de
Compostela hasta Lugo. De allí continuará hasta la prisión de
Villanubla, en Valladolid, y después a Mansillas de las Mulas. Ahí se
encontrará con otra columna que partirá desde Vigo el día 4 y que pasará
también por las prisiones de Estremera (Madrid) y Ocaña). Más de 1.500
kilómetros de marcha que suponen una pequeña muestra de las largas
distancias que familiares y amigos de presos se ven obligados a realizar
cada fin de semana para poder ver a sus seres queridos. La asociación
Que voltem para a casa! cifra en 272.892 los kilómetros recorridos durante 2016 para poder visitar a los cinco presos independentistas galegos y en cerca de 36.000 euros el gasto que supuso abarcar este recorrido
“Queremos llevarles nuestro apoyo, que vean que estamos ahí y
seguimos peleando porque se cumplan sus derechos, pero también denunciar
esta situación. Vamos a recorrer muchísimos kilómetros en un día, y es
la distancia que tienen que recorrer cada fin de semana la familia y
amigos de estas presas y presos”, continúa Cristina, quien también
denuncia las violaciones de derechos sufridas durante todo el proceso
seguido contra estas personas, “desde que los detienen, con detenciones incomunicadas, secreto de sumario –que
limita su derecho de defensa efectiva– y el papel de la Audiencia
Nacional como tribunal de excepción, hasta la dispersión y el régimen de
vida al que son sometidos, en primer grado y FIES”.
En 2013, la Audiencia Nacional dictó la primera sentencia que contemplaba la existencia de un grupo armado independentista operativo
en Galicia, a pesar de que nunca se ha dado un atentado o ataque que
pusiera en peligro a personas. Desde entonces se cuentan al menos seis
personas condenadas con penas de entre seis y 18 años de cárcel, y nueve
personas más imputadas en el marco de la operación Jaro.
La asociación Que voltem para a casa! denunció ante el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos la vulneración de derechos de los presos
independentistas galegos durante su juicio en la Audiencia Nacional y
reclamó la revisión de la condena, pero esta petición fue desestimada. https://www.diagonalperiodico.net/libertades/32719-mas-1500-kilometros-marcha-para-denunciar-la-dispersion-presos-independentistas
Como ya advertimos en anteriores artículos, hay múltiples medios alternativos que advierten con insistencia sobre un posible asesinato del presidente electo Donald Trump.
Los lectores habituales ya sabrán que el Robot Pescador no cree en la veracidad de todas estas advertencias y teorías; no obstante, esa es nuestra opinión y creemos que es necesario dar a conocer lo que algunos medios están diciendo al respecto, para que sean los lectores los que juzguen por sí mismos y establezcan sus propios puntos de vista al respecto.
Al final hablaremos más sobre el asunto.
De momento, esta es la advertencia que hace la web SHTPlan sobre un posible asesinato de Donald Trump por parte de la CIA y otras agencias de la comunidad de inteligencia…
No es sólo que Donald Trump rutinariamente se enfrenta al establishment, insultando a figuras de los medios que él ve como injustas y molestas.
El presidente electo Trump está desafiando la voluntad de la profunda base militar del complejo militar industrial de Estados Unidos. Es por eso que está pisando aguas peligrosas, y se arriesga a tener el mismo destino que JFK.
Trump públicamente discutió las evaluaciones de la comunidad de inteligencia sobre el hackeo ruso; la venganza contra él fue fabricar un expediente falso sobre un supuesto episodio de relaciones con prostitutas por parte de Trump en Rusia, con un vergonzoso episodio de “lluvia dorada”.
A pesar de ser una falsedad estúpida, también puede servir como una advertencia final de que quienes escribirán el guión de la realidad serán las fuerzas del establishment y no él.
Tal vez quieren que Trump se sienta chantajeado y controlado aludiendo a esta suciedad falsa, mientras recuerdan la verdadera suciedad que estos grupos realmente mantienen en sus actividades (cualesquiera que sean dichas actividades).
Insultar la credibilidad de la comunidad de inteligencia de manera pública, como ha hecho Trump, puede provocar respuestas serias.
Una cosa es jugar a ser el capitán, pero otro es imaginar que manejas el barco. Están contentos de que Trump tome todo el prestigio y los privilegios de la oficina; pero no le permitirán que corten el inmenso negocio de los conflictos en el extranjero, la corriente subterránea de todos los asuntos americanos, los tratos basados en muerte, tráfico de drogas, petróleo y armas, y el control de la población a través de la manipulación de estos asuntos.
Si el Presidente Trump lleva demasiado lejos su populismo, sufrirá la ira de la misma gente que sacó a Kennedy…hay algunas cosas que no son toleradas por aquellos que realmente tienen el poder.
Y ahora los líderes en el Senado están advirtiendo al presidente electo Trump acerca de la estupidez de ir contra el establishment de seguridad nacional.
Como Jacob G. Hornberger advierte:
En una nota verdaderamente notable de honestidad y franqueza con respecto al establishment de seguridad nacional estadounidense, el nuevo líder de la minoría del Senado, Charles Schumer, ha acusado al presidente electo Trump de “ser realmente tonto”… por enfrentarse a la CIA y cuestionar sus conclusiones con respecto a Rusia.
“Déjame decirte, que te enfrentas a la comunidad de inteligencia, que tienen muchas maneras de ir tras de ti …. Está siendo muy tonto al hacer esto”.
Ningún presidente desde John F. Kennedy se ha atrevido a enfrentarse a la CIA o al resto del establishment en materia de seguridad nacional. Sabían que si se oponían al establishment de seguridad nacional, serían objeto de represalias.
Kennedy … Después de la Bahía de Cochinos, juró desgarrar la CIA en mil pedazos. También despidió al director de la CIA Allen Dulles, quien, en un giro bastante inusual del destino, sería designado más adelante para la Comisión de Warren centrada en investigar el propio asesinato de Kennedy.
La antipatía de Kennedy hacia la CIA se extendió gradualmente a lo que el presidente Eisenhower había llamado el complejo militar-industrial, especialmente cuando propuso la Operación Northwoods, que llamaba a ataques terroristas fraudulentos como pretexto para invadir Cuba y cuando sugirió que Kennedy iniciara un Ataque nuclear sorpresa contra la Unión Soviética.
Lo peor de todo, desde el punto de vista del establishment de seguridad nacional, es que Kennedy inició negociaciones personales secretas con el primer ministro soviético Nikita Khrushchev y el líder cubano Fidel Castro.
Kennedy era plenamente consciente del peligro al que se enfrentaba al enfrentarse a un enemigo tan formidable.
Y en la medida en que el presidente Kennedy se enfrentó conscientemente al sistema, pagó el precio por su intento de ejercer independientemente el poder en la Oficina Oval.
Es un pensamiento estremecedor. Una lección aguda de la historia que no debe ser mal interpretada.
Las implicaciones para Trump son bastante claras. Si su negativa a considerar los informes de inteligencia, o a seguir los consejos de la CIA se hace demasiado evidente, entonces se podría enfrentar a graves consecuencias.
Hay varios poderes en las sombras, que han querido asegurarse de que los presidentes no dejan que el poder se les suba a la cabeza, o que traten de cambiar el curso del paradigma de crisis-reacción-solución cuidadosamente planeado.
La verdadera paz no es buena para los negocios del complejo industrial militar; la verdadera paz, sin la persistencia de graves amenazas, y un montón de chispas de caos para respaldarlo, no se puede tolerar.
Para estos poderes, rechazar la guerra con Rusia puede ser simplemente inadmisible. Si Trump está tratando de negociar su propia paz, puede tener una desagradable sorpresa.
Por el contrario, podemos tener que Trump sea una carta jugada por el propio establishment para desarrollar sus objetivos.
Con Goldman Sachs y asesores de neocons llenando su administración, Trump puede ser simplemente empujado en la “dirección correcta” para el establishment. Pero la comunidad de inteligencia no está dispuesta a permitir demasiadas libertades y podría estar creando planes de contingencia por si es necesario actuar.
Como informó anteriormente la web SHTF, los aviones de continuidad del gobierno , conocidos como “aviones del juicio final”, fueron sacados después de las elecciones como un espectáculo público de demostración de poder de este establishment de cara a Trump y al pueblo estadounidense. El gobierno en la sombra es real, y por ahora, mantiene el dominio.
El ex congresista y candidato presidencial Ron Paul advirtió que el gobierno en la sombra tomó el control de la administración del presidente Trump antes de que se formara:
Miramos al presidente, miramos lo que dijo, miramos lo que podría hacer, y miramos a sus asesores, pero francamente, hay una fuente externa, a la que nos referimos como estado profundo o gobierno de sombra.
Hay mucha influencia por parte de personas que son realmente más poderosas que nuestro propio gobierno y nuestro presidente. tomemos como ejemplo cómo nuestro gobierno se involucra en las elecciones en todo el mundo, ya sea en el Medio Oriente o Ucrania.
Trump conserva su propia seguridad privada, refutando el protocolo del Servicio Secreto…y esto es claramente una señal de que él y su equipo han pensado en cuestiones de seguridad y la posibilidad de un trabajo interno contra su persona.
Esto es prudente, pero estos tipos del estado profundo tienen acceso a todos los niveles del sistema. Están en cualquier lugar y en todas partes. Probablemente alguien en quien Trump confía podría ser un traidor. Ciertamente hay muchas amenazas.
Por el bien de la estabilidad de este país, y la vida del presidente electo Trump, esperemos que se mantengan varios pasos por delante de cualquiera que quiera hacerle daño.
Además, los disturbios durante su investidura o en las ciudades en todo el país son posibles, así como lo podría ser un intento de asesinato. El papel de la CIA en anteriores golpes de estado, revoluciones y levantamientos es suficiente para tomar precauciones.
Hay un elemento de caos presente durante esta transferencia de poder sin precedentes y debemos tener en cuenta, que el establishment se puede comportar como un animal herido, lo que lo hace más peligroso.
Si usted se ve envuelto en una manifestación de protesta, ya sea como participante o como observador, permanezca consciente de las acciones más amplias de la multitud, identifique posibles provocadores y manténgase alejado de los puntos de violencia potencial. La policía podría usar equipos anti-disturbios y rociar a la multitud, disparar balas de goma, usar dispositivos de microondas o dispositivos auditivos, hacer arrestos masivos o bloquear grandes porciones de la ciudad.
Si algo significativo ocurre, utilice cualquier teléfono o cámara disponible para filmarlo, pero prepárese para la confiscación o para que le apliquen tecnologías para limpiar los teléfonos.
Una bolsa preparada contra los pulsos electromagnéticos podría bloquear esto; transmita lo que grabe en vivo o súbalo al instante a tantas plataformas de video como sea posible, aunque se sabe que bloquean las señales de teléfono celular en reuniones de masas y manifestaciones. Haga copias y guarde una copia física, y varias copias de seguridad.
Si usted está en casa, no espere una señal clara de las autoridades, refúgiese donde esté y prepárese para enfrentar una tormenta, si algo sensacional o mortal se lleva a cabo y el pánico se propaga. No confíe en los medios de comunicación; y trate de averiguar si se ha producido un golpe de estado y la autoridad constitucional ha sido subvertida.
SHTFPlan
Bien, como ya ha expresado el Robot en anteriores artículos, interpretamos todas estas presuntas amenazas de asesinato contra Trump, como una campaña de propaganda por parte de medios alternativos para ofrecer una imagen falsa de Trump, glorificándolo como poco más que un héroe enemigo de las élites, del establishment y símbolo de una especie de rebelión popular.
De hecho, en el anterior artículo LA VERDAD QUE NADIE QUIERE OIR SOBRE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE INTERNET (2ª parte), ya exponíamos nuestra sospecha de que este tipo de teorías se alargarán durante todo el mandato Trump por dos razones: la primera, la ya expuesta de presentar a Trump como una especie de revolucionario contra el establishment y las élites; y la segunda, razón, es que estos medios alternativos centrados en las teorías de la conspiración, ahora están del lado del poder y por lo tanto necesitan generar un enemigo fantasma contra el que combatir.
En el artículo de STHFPlan (así como en las posturas de estos medios), hay algunas afirmaciones que nos parecen contradictorias.
Un ejemplo de ello, es la supuesta guerra abierta entre el complejo industrial-militar y Trump. Según estos medios, el complejo sería contrario con Trump porque sus buenas relaciones con Putin irían en detrimento del negocio armamentístico.
Sin embargo, Trump ya declaró durante la campaña que EEUU aumentaría notablemente su gasto militar durante su administración.
Súmenle a ello que Trump ha puesto al frente de los organismos de defensa a gente como el general Mattis y algunos halcones, dispuestos a iniciar un conflicto con Irán y si fuera necesario, con China. Es decir, se sustituye como enemigo potencial a Rusia por China y se sigue con los planes de los halcones, iniciados a principios de la pasada década, de atacar Irak, Siria, e Irán.
Por lo tanto, en ese aspecto, tiene poco sentido sostener que Trump va en contra de los intereses del complejo Industrial-Militar. Más bien parece lo contrario.
Pero sí parece haber un enfrentamiento con la CIA y otras agencias, aunque de momento, las maniobras de dichas agencias contra Trump, se han limitado a mero ruido mediático, muy aparente, pero de forma efectiva, inocuo.
Sea como sea, lo que demuestra este artículo es la existencia de un argumentario ciertamente insistente, que sigue sosteniendo que la vida de Trump está en peligro y que su elección ha sido algo así como una sorpresa que ha pillado desprevenidas a determinadas élites y grupos de poder.
No queda claro, no obstante, como estos grupos de poder esperarían lidiar con el enorme cataclismo social que se montaría en EEUU en caso de que Trump fuera realmente asesinado.
Los lectores habituales ya saben que el Robot no comparte este punto de vista; de todas formas, seguiremos exponiendo puntos de vista no coincidentes con los del blog, como hemos hecho con este artículo, para que los lectores decidan por sí mismos, porque al fin y al cabo, ni esto es un centro de adoctrinamiento, ni somos poseedores de la verdad absoluta.
A lo largo de la semana y a medida que se acerque el día de la investidura de Trump, el 20 de enero, intentaremos hablar de los aspectos que rodean dicha ceremonia, que también tienen su miga, como por ejemplo el extraño despido del jefe de la Guardia Nacional del distrito de Columbia, que debía encargarse de gran parte de la seguridad durante la investidura de Trump…
PRIMERA MUERTE EN EEUU POR UNA SUPERBACTERIA RESISTENTE A TODOS LOS ANTIBIÓTICOS
El fallecimiento de una mujer de Nevada (EEUU) el pasado mes de
septiembre a causa de una extraña bacteria ha empezado a desatar las
alarmas entre la comunidad médica y científica.
La víctima contrajo una enfermedad cuando fue ingresada en un
hospital de la India cuando se fracturó una pierna en agosto de 2016.
Dicha fractura derivó en una infección de su cadera que los médicos
intentaron tratar con todo tipo de antibióticos sin que ninguno diese
resultado. La bacteria resistió todos los 26 antibióticos existentes y
legales que se le suministraron a la mujer a su regreso a EEUU, incluso
la colistina, una de las armas más potentes de la actualidad contra la
resistencia de las bacterias que, junto al carbapenem, es empleada por
los médicos como último recurso cuando todos los demás fallan.
Este caso es similar al de una peligrosa ‘superbacteria’ resistente a
los antibióticos identificada en Corea del Sur el pasado mes de
noviembre que presenta el gen MCR-1. Este gen, descubierto originalmente
en China en 2015, resiste a los antibióticos más potentes, incluidos la
colistina y el carbapenem, habiéndose detectado casos de este tipo en
más de 20 países de todo el mundo, incluidos Estados Unidos y Europa.
Lo más temible de la bacteria que acabó con la vida de la mujer
estadounidense el pasado año es que ésta no portaba el gen MCR-1, por lo
que aún no está claro cómo el germen adquirió tanta resistencia a los
antibióticos, según recoge un informe del Centro de Control y Prevención
de Enfermedades de EEUU. http://internacional.elpais.com/internacional/2017/01/13/actualidad/1484341886_002271.html https://actualidad.rt.com/actualidad/228489-alarma-superbacteria-resistente-antibioticos
Algunos de los buques pocos conocidos Rusos, ideal para Metnopolys.
Proyecto 14310 'Mirazh' del FSB ruso
Tipo: Patrullero de Litoral Usuario: Guardia de Fronteras FSB Barco de patrulla de alta velocidad "Mirage" 14310 proyecto está diseñado para: protección de la zona económica y las aguas territoriales;
servicio
de mantenimiento de los puestos de control marinos (de inspección de
buques, policiales y operaciones aduaneras , etc ...); la lucha contra
los grupos de tráfico de drogas, el contrabando y sabotaje.
La
característica de diseño principal del barco es los interceptores, un
conjunto de sistema de accionamiento electromecánico, sensores y
dispositivos giroscópicos de alimentación de cuatro arco y cuatro
alerones popa.
El uso del complejo permite aumentar la velocidad de la embarcación
8-10 nudos, reducen significativamente el cabeceo y balanceo y mejorar
la navegabilidad bajo fuerte agitación.
Patrullero artillado "Katran" proyecto 20970
Buque
artillado "Katran" proyecto 20970 está diseñado para patrullar y
combatir el tráfico ilegal de navegación y mares costeros intercepción e
inspección de los buques infractores.
Tiene un desplazamiento de 400 Tn. una eslora de 47 m., un alcance de 1200 MN, y una tripulación de 20 personas.
Equipo
de infrarrojos (noche) visión "Esfera-2"; 2 Buque RIHB auto-evacuación
con una capacidad de hasta 10 personas STC; UAV Helicopter type
"Camcopter S-100" con la pista de aterrizaje; Sistema de monitoreo de la radiación de embarcaciones de paso; grabadora de video tipo " Falcon".
Patrullero/Corbeta "Escorpion" proyecto 12300
El
Escorpión" proyecto 12300 está diseñado para destruir buques de
superficie, barcos y transporte de tropas del enemigo y en conjunto con
las fuerzas navales de choque. Es un buque de combate de litoral.
Propulsión:
Combinado de turbina de gas diesel, que comprende una unidad de turbina
GTU-12 capacidad de 12.000 kw, que trabaja en la propulsión - chorro de
agua ventilado, y dos motores diesel capacidad M530 de 3225 kW cada
uno, que operan en un hélices de paso fijo.
Tiene un
desplazamiento de 456 Tn, una eslora de 56.7 m., velocidad max. de 40
nudos, un alcance de 2000 MN, y una tripulación de 37 hombres.
Buque misilistico proyecto 12421/12418 "Rayo"
El
barco de misiles "Rayo" pretende destruir buques de superficie, el
transporte y el aterrizaje de naves enemigas en la zona costera y el mar
abierto.
Propulsión:
Dos unidades de turbina de gas capacidad total M15AE OM5 de 17.420 kW (23.700 CV) o 2 compañía de motor diesel MTU 20V1163NB93 capacidad total de 14.800 kW (19.850 CV).
El
Buque se puede artillar a pedido del cliente, con una amplia gama de
misiles, cañones y torpedos. Este buque es una variante muy modificada
de las antiguas corbetas Molyna
Tipo
arquitectónico-constructivo Monocasco, con casco de acero y la caseta
de aleaciones de aluminio-magnesio, de un solo sistema de corte.
Desplazamiento 138 Tn., eslora de 31m., y una tripulación de 6 hombres.
Patrullero "Manatí" proyecto 1496M1
El
barco de patrulla fronteriza "Manatí" proyecto 1496M1, tiene un
desplazamiento de 132 Tn., una eslora de 29.7 m. y una tripulación de 13
hombres, y un alcance de 1000 MN., para el remolque de buques de hasta
500 toneladas a una velocidad de hasta 4 unidades en las zonas costeras
de las cuencas marinas, los estibadores de transporte, o grupos
similares, así como un máximo de 8 toneladas de carga, de los cuales
hasta 3 toneladas en la cubierta .
El barco ofrece las siguientes tareas:
vigilar el
cumplimiento del régimen establecido en las aguas marítimas interiores y
el mar territorial de la Federación de Rusia; detención de los buques
infractores, incluidos los buques de alta velocidad y barcos; protección
de los buques detenidos en redadas internos y externos.
la verificación del cumplimiento del régimen fronterizo en los puertos abiertos y caminos; el
rendimiento de la carga y el transporte de personal en los intereses de
las autoridades de control de fronteras; operaciones portuarias de
autoridades de control fronterizo por puntos; asistencia a buques en peligro en las aguas interiores y exteriores; la lucha contra incendios en los buques y las instalaciones en alta mar.
Patrullero Proyecto 12150 Mangosta
EL barco de patrulla de alta velocidad "Mangosta" 12150 proyecto está diseñado para: para
patrullar de las aguas interiores territoriales; vigilar el
cumplimiento de los buques de crucero establecidos en las aguas exterior
e interior de los puertos y puertos, así como en las zonas costeras
adyacentes; realizar las tareas incluidas en las funciones de policía,
las aduanas, inspecciones protección de la pesca marítima en las zonas
costeras del mar.
El montaje de una columna marina ametralladora calibre 14,5 mm. El barco puede estar equipado con un equipo de buceo ligero.
Tiene una eslora de 19.7 m., un desplazamiento de 27.2 Tn., tiene una tripulación de 3 a 6 hombres.