lunes, 20 de julio de 2020

ULTIMAS NOTICIAS...PLATAFORMA DISTRITO CERO... jul. 20 (35)


Cuando la religión oficial es la ignorancia

disidentia.com

Cuando la religión oficial es la ignorancia

Javier Benegas

Varios círculos concéntricos de “ilustres” alrededor de un cuadrado coronado por una tea encendida, esta fue la coreografía de la ceremonia de Estado en España por las víctimas de la pandemia del Coronavirus. Todo aséptico, alejado de cualquier significado, de cualquier tradición sospechosa que conectara el presente con el pasado y resultara, por tanto, remotamente ofensiva. Si acaso, la presencia de la tea podría inducir a error, pero con toda seguridad no remitía siquiera a la tradición clásica, a Prometeo o Vulcano, sino que, a lo sumo, y es mucho suponer, habría que interpretar el fuego como demiurgo: el hijo del Sol y su representante en la Tierra.

Para algún agudo observador se trataba de una proyección estatal y extraestatal, de ese Estado sin nación, aunque no sin bandera, sino con multitud de ellas, una por cada tribu. Pero los círculos concéntricos, el cuadrado y la enigmática tea no eran la expresión del estatismo o de un supraestatismo, tampoco creo que, como afirman algunos, lo fueran de la masonería o de una conspiración globalista: eran simplemente la ocurrencia creativa de algún avispado organizador de eventos contratado por un poder político tan decrépito y carente de ideas que, si no se derrumba sobre sí mismo, es porque se sostiene sobre una montaña de deuda y también sobre los hombros de una inteligencia media tan corta de luces como vil y dependiente.

Una falsa moderación

El propio nombre “ceremonia de Estado” expresaba la renuncia a cualquier trascendencia, en tanto que ésta implicaría por fuerza una conexión con la tradición, es decir, con el pasado. Además, la palabra “ceremonia” sustituía deliberadamente al término “funeral” por varias razones, la primera porque funeral se asocia con la muerte, y la imagen de la muerte debía ser evitada a toda costa: decenas de miles de fallecidos constituyen una pesada lápida capaz de sepultar a cualquier gobierno. El acto no podía ser una expresión de duelo y de pesar, debía ser, por el contrario, un ritual de purificación —de borrón y cuenta nueva—, quizá esto explicaría la presencia de la tea encendida, por aquello de que el fuego todo lo purifica. La segunda razón más evidente es que la palabra funeral tenía connotaciones religiosas.

El Gran gobierno es hoy el enemigo de la libertad individual, pues la fe que promueve, al contrario que la de las viejas religiones, ha de profesarse de forma obligatoria

Sin embargo, rara es la persona que a lo largo de su vida no acude a un funeral religioso por la muerte de un familiar, un amigo o incluso un conocido. Aunque uno no sea creyente, no se le impide la asistencia a estas liturgias porque los funerales se han secularizado. Esto no implica que para los creyentes dejen de tener un significado religioso, pero para los no creyentes son una tradición de la que participan y que también tiene su importancia, aunque de otra manera. Después de todo, se tenga fe o no, los funerales nos arrancan por un momento del frenético e irreflexivo discurrir de la vida y nos hacen detenernos para tomar conciencia de la muerte. Y ahí la solemnidad de la liturgia religiosa, con su tradición de siglos, resulta, se quiera o no, más reconfortante que la improvisada coreografía de un organizador de eventos.

Pese a todo, uno de esos articulistas ‘monoteístas’ que colonizan la prensa española escribió a propósito de la ceremonia de Estado: “Prevaleció una función sobria, sin monsergas episcopales ni aparato castrense, hasta el extremo de que el ‘velatorio’ madrileño parecía imitar las soluciones rituales de la República francesa”. Y algo de razón tenía, había un cierto parecido con los artefactos rituales de la grande France. No en vano, durante la Ilustración, fueron los intelectuales franceses quienes lanzaron los más furiosos ataques contra el cristianismo, hasta que, con el tiempo, consiguieron sustituir una religión vieja por otra nueva: la del Gran gobierno, ese otro artefacto devenido hoy en el enemigo de la libertad individual, pues la fe que promueve, al contrario que la de las viejas religiones, ha de profesarse de forma obligatoria.

Aquí es necesario hacer un inciso y recordar que en el Siglo de las Luces muchos intelectuales, entre ellos Immanuel Kant, no abjuraron de su fe cristiana, la mantuvieron junto con su fe en la ciencia. Y que más tarde, en el siglo XIX, incluso el ateo John Stuart Mill reconocería al final de su vida que la moral cristiana era beneficiosa para el progreso y el orden social, de hecho, antes ya había considerado perfectamente concebible que la religión pudiera ser moralmente útil sin ser intelectualmente sostenible. Quizá por eso, en opinión de Nisbet, al tiempo que desaparecía la fe en el progreso se borraba también la fe religiosa.

Pero el objetivo de todos estos argumentos no es promover la reevangelización. Ocurre que, en estos días en los que la ‘moderación’ es tenida por muchos como la postura más sensata y virtuosa, se hace necesario aclarar algunas cosas. La primera, que la negación sistemática de la tradición y la ruptura radical con el pasado no tienen demasiado de moderado, más bien todo lo contrario. La segunda, que si en la actualidad a la mayoría de creyentes no les ofende que se participe de un acto religioso desde una posición laica, resulta paradójico que para algunos laicos y moderados ciudadanos suponga una ofensa convivir, siquiera por un momento, con cualquier simbología cristiana. Es de suponer que jamás pisarán el Museo del Prado, puesto que muchas de las obras expuestas son de carácter religioso. Por último, y como contradicción añadida, la utilización política del laicismo parece estar dando lugar a manifestaciones que, lejos de ser laicas, se inspiran en paganismos.

A la vanguardia de la ignorancia

Llama la atención que una de las naciones más resistentes de Europa, y quizá la más vieja, parezca a todos los efectos la vanguardia de esa descomposición de Occidente de la que vienen advirtiendo infinidad de pensadores, no sólo en la actualidad, sino desde hace siglos. Una nación que, para mayor misterio, ni siquiera participó en las dos guerras mundiales del pasado siglo XX, y que, por lo tanto, se libró de los shocks que son la clave de bóveda del recalcitrante pesimismo occidental, aunque éste hunda sus raíces en transformaciones anteriores.

Si acaso, en el siglo XX España sufrió una guerra civil que, aún con todo su horror, fue un pálido reflejo de las dos grandes masacres mundiales. Tampoco vivió con anterioridad, al menos ni de lejos con la intensidad de otras sociedades, la euforia industrial, tecnológica y científica con la que se auguraba una era de progreso inacabable, y que, tras la inesperada barbarie, devino en un feroz desencanto que se revolvería, no ya contra la razón, sino contra el sentimiento que le daba finalidad y sentido.

a los jóvenes se les enseña que el país del que son presuntos ciudadanos nació, como aquel que dice, ayer mismo. Y que todo lo sucedido anteriormente o bien es irrelevante en lo que respecta a su presente o bien es falso o bien les conviene repudiarlo

En los Estados Unidos desde hace tiempo se viene advirtiendo que la asignatura de Historia que se imparte en las escuelas se ha degradado a la enumeración técnica de una serie de episodios inconexos e incongruentes, sin un hilo argumental que los una entre sí, como si el pasado fuera una sucesión de accidentes, de cosas que ocurrían de repente; y el presente, un trozo de corcho que flota a la deriva sobre un mar de sucesos aleatorios que haría las delicias de Nassim Taleb. Pero, al menos, en los países anglosajones aún existen colegios privados que se sitúan fuera de esta tendencia y enseñan la historia de forma más romántica, como un relato con un hilo argumental que se remonta más allá de la historia contemporánea y que, en vez de aburrir hasta a las vacas, despierta el interés de los estudiantes más inquietos.

Aquí ni siquiera tenemos esa alternativa. Todas las instituciones educativas, públicas y privadas, manejan programas y libros de texto estandarizados y certificados por el ministerio de turno. Así, los únicos episodios históricos que prevalecen y están relacionados entre sí son la Guerra Civil de 1936, el franquismo y la Transición. A todos los efectos, a los jóvenes se les enseña que el país del que son presuntos ciudadanos nació, como aquel que dice, ayer mismo. Y que todo lo sucedido anteriormente o bien es irrelevante en lo que respecta a su presente o bien es falso o bien les conviene repudiarlo. Como consecuencia, la historia de España es algo discutido y discutible, y perfectamente acomodable a cualquier interpretación por disparatada que resulte. De hecho, la propia idea de España casi ha desaparecido: ha sido suplantada por un Estado de partidos —casi bandas— que genera fuerzas centrífugas, deuda, corrupción, inseguridad jurídica y desafección a raudales.

Ahora, en una vuelta de tuerca adicional en la institucionalización de la ignorancia, se pretende eliminar las asignaturas de latín y griego de los programas de estudio, reducir a la mínima expresión la Filosofía y, en general, todas las humanidades. Curiosamente, en otros países, la Filosofía es la asignatura más valorada y mayoritariamente escogida por los estudiantes más capaces y que aspiran a cursar las carreras más exigentes y con mejores salidas.

El final del juego

Hasta la fecha esta renuncia al conocimiento y al legado se ha podido mantener en un segundo plano porque, como explica Rafael Núñez Florencio, en este rincón del mundo también existen algunas virtudes, como el genio creativo, el vitalismo y la sociabilidad. Pero primero la Gran recesión y ahora la pandemia podrían arruinar estas modestas válvulas de escape, dejándonos sin nada que interponer entre nosotros y una realidad tan desoladora como insufriblemente tediosa. Y el tedio suele causar estragos.

Las imágenes cada vez más frecuentes de una violencia gratuita, como fin en sí misma, que se desencadena con cualquier pretexto en sociedades desarrolladas, expresa un impulso sádico que en buena medida surge del tedio que impera en las vidas de demasiadas personas

Como advertía el físico Dennis Gabor (1900-1979), al contrario que para afrontar otros retos de la modernidad, no hay nada en nuestra evolución física y social que nos haya preparado para el tedio. A lo largo de la evolución humana, la lucha por la supervivencia ha ocupado casi todo el tiempo de nuestra existencia, y son muy pocos los individuos que han desarrollado las habilidades necesarias para no sucumbir al aburrimiento y a la anomia que inevitablemente termina apareciendo. Las imágenes cada vez más frecuentes de una violencia gratuita, como fin en sí misma, que se desencadena con cualquier pretexto en sociedades desarrolladas, expresa un impulso sádico que en buena medida surge del tedio que impera en las vidas de demasiadas personas.

Lo que impide a España por el momento caer en la violencia y la anomia es tener una población muy envejecida. No es que seamos más sabios y prudentes que otras sociedades agitadas y violentas —más bien es justo lo contrario—, es que nuestro envejecimiento, real y virtual, nos hace ser extremadamente conformistas y mansos. Aquí, hasta los líderes políticos más jóvenes se comportan como viejos prematuros y cobardes. Les aterra ser señalados, por eso expresan una indiferencia generalizada respecto a los valores, objetivos, libertades y compromisos tradicionales, y contribuyen a la liquidación del pasado, asumiendo la inevitabilidad de nuevas formas de tiranía. Esto explicaría a su vez el consenso atronador de casi todos los líderes políticos a la hora de suscribir declaraciones institucionales, pactos de Estado, leyes y proposiciones no de ley que son verdaderos atentados contra la libertad, la razón y el Estado de derecho.

Pero no quiero concluir dejando un mensaje fatalista. Al contrario, se puede hacer mucho al respecto. De entrada, afrontar los problemas requiere hacerlos visibles para así poder analizarlos, estudiarlos y, cuando menos, evitar que se agraven. En cualquier caso, las sociedades no permanecen indefinidamente en una trayectoria cuya parada final es la desintegración y el caos. Las mismas actitudes e ideas que pugnan por su aniquilación, de puro absurdas, tienden a agotarse y destruirse a sí mismas. Pero no cabe duda que la reconciliación con el pasado y la recuperación del aprecio por el conocimiento pueden acortar este proceso y, de paso, ahorrarnos muchos disgustos.

Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo



El largo y sinuoso camino de la recuperación

disidentia.com

El largo y sinuoso camino de la recuperación

José Carlos Rodríguez

¿A qué crisis económica nos enfrentamos? En un primer momento me decanté por una crisis en V, con un vértice hundiéndose en profundidades antes no sondeadas, pero con una recuperación temprana, con algunos matices. Estos matices, según han pasado los días, se han convertido en categorías con un gran peso específico. Después de la estrepitosa caída, lo que se abre ante nosotros es un gran abismo.

Para atisbar ese abismo, primero tenemos que entender hasta qué punto nuestro sistema económico se basa en la especialización y el intercambio. Son dos procesos íntimamente relacionados, como demostró a finales del XIX el economista Eugene von Böhm-Bawerk, quien en su libro The Positive Theory of Capital, intentó llevar las ideas de Carl Menger a la producción.

Menger, de forma concomitante con otros tres autores (William Stanley Jevons, Léon Walras y Alfred Marshall) había llegado a la conclusión de que el valor de un bien está determinado por su utilidad marginal. Si contamos con una determinada cantidad de un bien, cada unidad del mismo se irá destinado a los usos más urgentes, de tal modo que la última unidad se destinará al uso menos importante. Como todas las unidades son intercambiables, cada una de ellas tendrá el mismo valor, el de la utilidad última, la que está por tanto en “el margen”. La utilidad marginal. Esto implica que cuanto mayor sea la cantidad de ese bien, podrá atender necesidades cada vez menos urgentes, y el valor de cada unidad de ese bien será menor.

Hemos construido numerosos bienes de capital (hoteles y restaurantes, estaciones de servicio, tiendas, parkings…) que ya no van a ser tan productivos como antes. Muchos de ellos tendrán que ser abandonados, y quedarán como recuerdos de las ilusiones y esperanzas de otro mundo

¿Qué relación tiene la ley de utilidad marginal con la especialización y el intercambio? En el caso de una persona aislada, su trabajo tiene que destinarse la cantidad necesaria de cada uno de los bienes necesarios para vivir. Si esa persona no está aislada, sino que vive en un pueblo, puede hacer algo distinto: destinar su trabajo a la producción de un número limitado de bienes, quizá de uno solo. Cada unidad de su producción apenas le servirá para nada, y sin embargo le faltarán todos los otros bienes que precisa para vivir. Pero como otras personas o familias, producen esos otros bienes, que puede intercambiar por los suyos. Así, la ley de la utilidad marginal explica en qué consiste el sistema económico que llamamos capitalista, que se basa en la especialización y el intercambio.

Nuestra economía es eso, en esencia. Vale para el pueblo de los aguerridos galos que se resisten a los romanos gracias a la poción mágica, y para la economía actual. La diferencia entre las dos estriba en el grado de complejidad de esa especialización e intercambio. ¿Cuántos bienes diferentes se ofrecen a diario en una gran ciudad, como Nueva York? Eric Beinhocker, en su libro The Origin of Wealth, ha querido acercarse a calibrarlo, ofreciendo su orden de magnitud: Diez elevado a diez; andará por las decenas de miles de millones. Y, grande, populosa y viva, Nueva York sólo es una ciudad. Realmente no nos hacemos una idea de la complejidad de un sistema económico como este.

Lo que hace que todo este complejísimo entramado de producciones especializadas y de intercambio esté ordenado es, por un lado, el sistema de los precios, que permite recoger y transmitir toda la información pertinente al minuto, y por otro a los empresarios, que intentan adelantarse a los cambios y distribuir los recursos a los usos más urgentes, que también son los que les darán mayores beneficios.

Y aquí nos quedamos por el momento. La incidencia del virus hace que las relaciones sociales, que son también económicas, se cercenen. Decae la división del trabajo, ese proceso de especialización e intercambio en que constituye el crecimiento económico, y que tiene como deseado producto el aumento a largo plazo de los niveles de vida. Sólo por lo que llamamos distanciamiento social, la economía estaría sumida ya en una crisis económica.

Además, varios gobiernos han impuesto medidas de distanciamiento social por encima de las que habría adoptado la sociedad de forma autónoma. Y lo ha hecho paralizando el sistema económico. No es la única posibilidad que tenía en su mano; entre otras medidas, también podía haber facilitado la información disponible sobre la amenaza y el mejor modo de enfrentarse personalmente a ella, y dejar que cada persona, cada familia, cada empresa, se ajustase del modo mejor, cada uno adaptado a sus circunstancias. Así, el sistema económico aprovecharía de un modo más pleno toda la información relevante para cada uno de nosotros.

Así, al igual que el Gobierno cercena la actividad económica, la paraliza y destruye a marchas forzadas la riqueza, lo normal es que, en cuanto deje de hacerlo, la actividad se retome ansiosa, con todos los agentes recuperando sus planes de producción y consumo. Volvería a una normalidad cauta, en la que todos debemos adaptarnos a la nueva amenaza. Es ahí donde yo estimaba el segundo palo de la V, el de una recuperación furiosa, aunque fuera a unos niveles menores que los que habría habido sin virus. Pero ya no lo veo así.

Hay dos motivos para ello. El primero es que los Gobiernos han respondido mal a la crisis económica, y quieren sustituir al sistema económico con su propia actuación. Paralizan la actividad económica, y sostienen los ingresos, que caen a plomo, con gasto improductivo a cuenta de los ingresos públicos futuros. Lo hacen, además, cuando no hay futuro del que extraer más recursos; ya lo devoraron durante la anterior crisis financiera. Estas actuaciones entorpecen al sistema económico, por lo que la recuperación será más lenta, sólo por ello.

Pero hay otro motivo, que afectaría también a una economía más libre. Y aquí tenemos que retomar la descripción del sistema económico. Porque esa producción especializada se organiza en una estructura temporal; como desemboca un río en el mar, así los distintos procesos productivos se relacionan entre sí en un entramado temporal que desemboca en el consumo. A ese entramado de procesos que madurarán en un futuro lo llamamos capital.

El capital no es un metal dúctil y maleable, adaptable a voluntad a cualquier cambio económico. Los bienes de capital son relativamente específicos; es decir, tienen una forma, un diseño, que les hace productivos para una variedad limitada de usos. En este sentido, los bienes de capital también están especializados. Además son complementarios: los bienes de capital necesitan colaborar con otros bienes de producción, y con trabajo, para dar su fruto.

Este hecho, como dijo Ludwig Lachmann en su libro Capital and Its Structure, hace que el sistema capitalista sea, en realidad, muy frágil. Porque un gran vaivén, como una guerra, hace que todo ese constructo, elaborado con ahorro y tiempo para un conjunto de propósitos previsibles, pierda su valor.

Y en parte es lo que va a ocurrir con la incidencia del virus. Hemos construido numerosos bienes de capital (hoteles y restaurantes, estaciones de servicio, tiendas, parkings…) que ya no van a ser tan productivos como antes. Muchos de ellos tendrán que ser abandonados, y quedarán como recuerdos de las ilusiones y esperanzas de otro mundo. Serán cadáveres económicos, que servían a una demanda que se ha volatilizado. Estructuras sin propósito; bienes que han perdido su función.

Hemos despertado a un mundo pasado, en el que el contacto humano se vuelve peligroso. Eso hace que nuestras prioridades, nuestras expectativas y nuestros usos cambien en alguna medida; en la medida en la que la estructura económica se ha vuelto obsoleta. Esa parte que ha perdido su función es una pérdida económica neta. El sistema económico va a tardar en desviar los recursos de tal modo que den respuesta a las nuevas prioridades. Eso quiere decir que, incluso aunque el Gobierno no meta más la pata, el camino a recuperación va a ser lento y sinuoso, como la canción de Paul McCartney.

Foto: Toimetaja tõlkebüroo