
"Rusia tiene más derecho a Crimea que el Reino Unido a las Malvinas"
El presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma rusa,
Alexei Pushkov, aseguró que su país tiene mucho más derecho a Crimea que
el Reino Unido a las islas Malvinas.
Con estas palabras Pushkov denunció las declaraciones del ministro
británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, quien consideró
“ilegal” la anexión de Crimea a Rusia.
"Atención Londres: Crimea tiene mucha más razón para estar en Rusia que
las Malvinas para ser parte de Gran Bretaña", comentó el domingo el alto
legislador ruso en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el primer jefe adjunto de la facción Rusia Unida en la
Duma Estatal de Rusia, Franz Klintsevich, subrayó que “la instigación a
la devolución de Crimea a Ucrania es una violación a la integridad
territorial de Rusia”.
El canciller británico consideró el domingo como “imprescindible que
Rusia devuelva la península de Crimea a Ucrania”.
De acuerdo con Hammond, la reunificación de la península con Rusia fue
"ilegal e ilegítima" y constituyó "una violación de todas las normas
internacionales".
La República de Crimea y la ciudad de Sebastopol se separaron de Ucrania
y se incorporaron a Rusia tras celebrar el 16 de marzo de 2014 un
referéndum en el que más del 96% de los votantes avalaron esta opción.
No obstante, este referéndum no fue reconocido por parte de Kiev
(capital ucraniana) y sus aliados occidentales, quienes adoptaron una
postura hostil hacia Rusia e impusieron varias rondas de sanciones a
este país.
La soberanía de las islas Malvinas por su parte, es un gran litigio
entre Argentina y el Reino Unido, diferendo que motivó una confrontación
bélica entre ambos países entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982,
que acabó con la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y
tres civiles isleños.
Londres, a pesar de todas las llamadas internacionales, hace caso omiso a
resolver el contencioso por las islas Malvinas.
Hispantvamp;utm_campaign=Feed%3A+LaVerdadOculta2+%28La+Verdad+Oculta%29
No hay comentarios.:
Publicar un comentario