|
|||
Desde el 26 de septiembre funciona en Bagdad un centro de coordinación, que incluye a cuatro países (Rusia, Siria, Iraq e Irán). Este centro coordina las informaciones de inteligencia sobre las actividades del grupo terrorista EI. Sin embargo, EEUU no se muestra particularmente entusiasmado por esta alianza cuatripartita y no hace un secreto de su inquietud. “John Allen informó a Haider al Abadi (el primer ministro iraquí) que Washington estaba preocupado por la alianza entre Rusia e Iraq y declaró: “El presidente norteamericano, Barack Obama, está comprometido en la lucha contra el EI. ¿No debería Iraq estar reconocido a EEUU?”,” indicó el periódico saudí Asharq al Ausat. John Allen demandó, de igual modo, a Haider al Abadi que no coopere con Rusia. El primer iraquí respondió, por su parte, que eso era imposible. “En caso de necesidad, Bagdad coordinará sus acciones con Washington y con la coalición patrocinada por EEUU”, dijo Abadi, que añadió que Iraq buscará también coordinarse con Rusia. Desde agosto de 2014, EEUU y sus aliados efectúan ataques aéreos ineficaces contra las posiciones del EI en Iraq. Varios medios iraquíes han acusado a EEUU de enviar armas al EI con el fin de evitar la derrota del grupo terrorista y mantener a Iraq en un estado de postración. Políticos iraquíes han señalado que el gobierno de Bagdad podría pedir a Rusia que extienda su campaña de bombardeos de Siria a Iraq, Los iraquíes confían más en Rusia que en EEUU para llevar a cabo una campaña exitosa contra el EI. Recientemente, los aviones enviados por Rusia a Iraq han comenzado sus ataques contra el EI. EEUU, sin embargo, se negó a enviar unos aviones F-16 a Iraq que este país había adquirido durante meses en un momento en el que el EI llevaba su avance en el territorio iraquí. |
|||
|
"BIENVENIDOS AL BLOG MAS IMPORTANTE DE INVESTIGACIÓN Y RECOPILACIÓN DE NOTICIAS"
Una revista de estudio, recopilación e investigación de noticias que impactan realmente al mundo..
miércoles, 21 de octubre de 2015
EEUU intenta frenar aproximación de Iraq a Rusia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario