Rusia entra en el 'top 10' de los miembros del FMI
Publicado: 28 ene 2016 11:01 GMT
Las reformas del sistema de cuotas del FMI,
que refuerzan el papel de los países emergentes, entrarán en vigor en
las próximas semanas.

El presidente de Rusia Vladímir
Putin estrecha la mano a la directora del FMI, Christine Lagarde, en la
cumbre de la APEC en Pekín el 10 de noviembre de 2014.
/
Reuters/Mikhail
Klimentyev/RIA Novosti/Kremlin
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha informado a
través de un comunicado de prensa que ha reformado el sistema de cuotas
–como se acordó en 2010–, lo que modificará la estructura de la
institución y otorgará más poder a las economías emergentes. Por primera
vez en la historia Rusia estará entre los diez primeros miembros de la
institución junto a China, Brasil y la India. El selecto grupo también
incluye a EE.UU., Japón, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.
Como parte de la reforma el FMI incrementará sus recursos hasta los 659.000 millones de dólares y subirá las cuotas de los países emergentes y de los mercados que experimentan un desarrollo dinámico por encima del 6%. De momento, la cuota de EE.UU. es mayoritaria y le permite vetar las decisiones de la institución.
"Felicito a nuestros miembros por ratificar estas reformas verdaderamente históricas", anunció la directora del FMI, Christine Lagarde. "Dichas reformas garantizarán que el Fondo sea capaz de atender y representar las necesidades de sus miembros en una coyuntura mundial en rápida evolución", destacó.
Como parte de la reforma el FMI incrementará sus recursos hasta los 659.000 millones de dólares y subirá las cuotas de los países emergentes y de los mercados que experimentan un desarrollo dinámico por encima del 6%. De momento, la cuota de EE.UU. es mayoritaria y le permite vetar las decisiones de la institución.
"Felicito a nuestros miembros por ratificar estas reformas verdaderamente históricas", anunció la directora del FMI, Christine Lagarde. "Dichas reformas garantizarán que el Fondo sea capaz de atender y representar las necesidades de sus miembros en una coyuntura mundial en rápida evolución", destacó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario