PLATAFORMA DISTRITO CERO LE DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LOS PRIMEROS LECTORES DE LA INDIA.
GRACIAS POR COMPARTIR.
Miguel A. Reyes.
¿Nos espera el mismo destino? Las desastrosas consecuencias de las altas temperatura para los mayas
Publicado: 31 mar 2017 13:15 GMT
Un estudio científico intenta determinar el
papel que el cambio climático podría jugar en un potencial aumento de
los conflictos armados en el futuro.

Reuters
Síguenos en Facebook
En su intento por determinar cómo el cambio climático actual podría jugar un papel importante en el aumento de las guerras en el futuro, la investigación de los canadienses, publicada en la revista 'Quaternary Science Reviews', decidió mirar al pasado. Los científicos recopilaron más de 144 eventos bélicos y los registros de temperaturas y lluvias de ese periodo de tiempo para analizarlos de forma cuantitativa y tratar de encontrar una relación entre ambos.
¿Un problema psicológico?
A través de un modelo estadístico, pudieron comprobar que las lluvias no tenían ninguna influencia sobre la violencia, pero constataron, en cambio, que el aumento de la temperatura en verano empujaba a los mayas a atacar con más frecuencia a sus enemigos. Mark Collard, coautor de la investigación, asegura que existe una explicación psicológica para el fenómeno: "muchos estudios afirman que la gente es más agresiva en condiciones de calor. Es más probable enojarse".El maíz y la discordia
No obstante, Collard señala que el factor más relevante estaba relacionado con el efecto negativo que tienen las altas temperaturas sobre los cultivos de maíz.El maíz era la base económica y social de los mayas. El prestigio de sus líderes no solo dependía de sus victorias en el campo de batalla, sino también de su éxito a la hora de producir este grano, cuyas cosechas se veían sensiblemente reducidas cuando eran golpeadas por las olas de calor y las sequías. "Es posible que cuando no podían hacer nada para aumentar la producción, decidieran participar en más conflictos bélicos para aumentar su prestigio en casa", explica Collard a International Business Times.
Resulta difícil determinar si el calentamiento global, cada vez más evidente, traerá efectivamente consigo más guerras, pero las circunstancias que vivieron los mayas pueden servir para recordarnos los peligros que encierra y empujarnos así a investigarlo más a fondo para intentar evitar desastres en el futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario