COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx
contralinea.com.mxAmérica, plagada de violaciones a derechos humanos: CNDH
Autor:
Fabian Vega
El Continente Americano se caracteriza por la pobreza, la
desigualdad, la violación a derechos humanos, la violencia contra
periodistas y defensores, al igual que los discursos de odio dirigidos
contra migrantes, pueblos indígenas, mujeres y la comunidad LGBTTI,
señaló el ombudsperson mexicano Luis Raúl González Pérez.

Para el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los países de este Continente, entre ellos México, tienen el reto de combatir las múltiples y recurrentes violaciones a derechos humanos que enfrentan.
Al celebrar el 40 aniversario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, González Pérez hizo un llamado para que Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Canadá, Estados Unidos, Guyana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas ratifiquen ese acuerdo.
Recordó que antes de 1978, en América no existía un documento o tratado que comprometiera jurídicamente a cada uno de los países del Continente a proteger los derechos humanos de sus habitantes.
Al encuentro “Éxitos y desafíos en los sistemas regionales de derechos humanos”, además del presidente de la CNDH, asistieron el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor; Margarette May Macaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Fabián Vega

Para el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los países de este Continente, entre ellos México, tienen el reto de combatir las múltiples y recurrentes violaciones a derechos humanos que enfrentan.
Al celebrar el 40 aniversario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, González Pérez hizo un llamado para que Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Canadá, Estados Unidos, Guyana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas ratifiquen ese acuerdo.
Recordó que antes de 1978, en América no existía un documento o tratado que comprometiera jurídicamente a cada uno de los países del Continente a proteger los derechos humanos de sus habitantes.
Al encuentro “Éxitos y desafíos en los sistemas regionales de derechos humanos”, además del presidente de la CNDH, asistieron el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor; Margarette May Macaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Fabián Vega
No hay comentarios.:
Publicar un comentario