![desinformacion-61[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/12/desinformacion-611.jpg?w=640)
Cuando
las buenas gentes se percaten de las mentiras que el gobierno de turno
nos ha contado de las ayudas a los bancos, se llevarán las manos a la
cabeza, descubrirán que han hundido el país con todas las artimañas
posibles. Nos han hecho creer que la ayuda a la banca asciende a 40.000
millones de euros, eso es tan sólo la calderilla. En julio de 2013
publiqué el “agujero” que tenían los bancos españoles, me llevó un
tiempo poder hacer la cuenta de la vieja y recopilar bajo una misma suma
el dinero que habían recibido por distintos orígenes. Hasta esa fecha
no existía un recuento con fiabilidad, ningún medio de comunicación de
los que dicen que se parten el pecho por sus lectores, ni ningún
organismo oficial dijo a los españoles que el agujero insondable estaba
cerca del medio billón de euros. Ver:
El “agujero” de la Banca: más de 476.000 millones de euros … Sigue leyendo → Los
que decidan echar un vistazo a este post comprobarán los diversos
orígenes por los que se han canalizado los regalos a la banca: el FROB,
el MEDE, SAREB, EPA, FGDB y como guinda
los Avales del Estado.
Es sobre estos avales que quisiera profundizar tomando por ejemplo el
Banco Santander. En el recuento, banco por banco, de los que se
relacionan en el citado post el Banco Santander aparece como
“No constan ayudas públicas”
pero sí hice constar que había recibido un préstamo otorgado por el
Banco Centra Europeo (BCE) por importe de 35.000 millones de euros.
Veamos como ser lo montan para aparentar que están inmunes a las
necesidades de otros bancos y exhibir una aparente solvencia. Anticipo
para aquellos impacientes que no es oro todo lo que reluce.
![imagescaj5h6ql[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/12/imagescaj5h6ql1.jpg?w=640)
Antes
de entrar en lo que nos ha traído aquí quisiera añadir que todavía
existe un grado mayor de indignación que transita en cólera e irritación
cuando se sabe que
el BCE emite dinero de la nada y lo pone a
disposición de los bancos a un tipo de interés cercano al 0% y el
Mercado financiero, sobretodo los bancos españoles, se lo prestan al
Estado al 4 o 5%. Una subvención multimillonaria que consiste
en apretar un botón que dice “comprar” y después otro que dice “vender” y
con este esfuerzo sobre humano la deuda soberana se hace impagable y
los intereses la elevan hasta la estratosfera. Para acabarla de joder
nuestros PP – PSOE que nunca están de acuerdo en nada se pusieron
rápidamente de acuerdo en modificar el artículo 135 de la Constitución
Española dando preferencia al pago de la deuda antes de las necesidades
básicas de la población. Dicho esto puedo decir que
bajo mano los bancos reciben miles de millones camuflados a través de avales del Estado
como se acredita en la descripción que aquí se inicia. Mientras los
bancos españoles pudieron ir colocando en el Mercado financiero los
pestilentes bonos hipotecarios
transmitiendo al bonista el riesgo de impago
de las hipotecas, concedidas al primero que pasaba por la calle, todo
fueron días de vino y rosas. Cuando el feliz cuento llegó a su fin, al
explotar las hipotecas
subprime en los Estados Unidos, y los
inversores de estos bonos se percataron que les habían colocado una
patata caliente, como era de preveer dejaron de adquirir este producto
financiero.
¿Qué ocurrió con los bancos españoles al cortarse
esta fantástica financiación? Pues que se quedaron con miles y miles de
hipotecas concedidas sin la posibilidad de poder colocarlas en el
Mercado. Los balances contables, sin la posibilidad de
convertir estas hipotecas en dinero, hacían aguas por todas partes y la
relación entre el capital social y los activos en riesgo ponía en
evidencia que la situación de quiebra pendía de un hilo.
![imagesca6stj2e[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/12/imagesca6stj2e1.jpg?w=640)
¿Cómo
solucionaron los bancos este momento crítico? Papá Estado llegó en su
ayuda en sustitución de Papá Noel con sus renos y trineo cargado de
regalos multimillonarios a cargo del atribulado populacho.
Los
40.000 millones oficiales estaban lejos, muy lejos, de la cantidad
necesaria para aportar una solución y emprendieron una ayuda subterránea
para mentir a los españoles que todo se hace por la patria.
Miles de millones en avales del Estado se pusieron a disposición de los
bancos para camuflar la montaña de millones que entraban en dinerito
contante y sonante en las arcas de los bancos españoles. ¿Cómo montaron
este tinglado? Aparentando que todo iba sobre ruedas y no había nada que
preocuparse a pesar que la economía financiera española se había
hundido. Todas, o la mayor parte de las hipotecas que no podían ser
reconvertidas en bonos hipotecarios, ya que no había comprador, se
colocaban en el BCE con la garantía del Estado español que de una u otra
forman acabarán formando parte de la deuda soberana.
Lo que
quiere decir que para días hay caldo con la crisis y que la recuperación
económica es otra de las mentiras del fabuloso malabarista llamado
Mariano Rajoy y sus mariachis. Para sostener lo dicho volvamos
al mecanismo de la titulización que por la codicia de los bancos ha
llevado todo al carajo. Ver:
La “bomba atómica” dirigida a la banca está lanzada … Sigue leyendo →
En este artículo se decía que los bancos (y las absorbidas cajas de
ahorro) vendieron las hipotecas que concedían en el Mercado financiero
por lo que dejaban de ser los acreedores de esa deuda. Lo que a
continuación se detalla es más de lo mismo, por poner un ejemplo el
Banco Santander, BNP Paribas y Unión de Créditos Inmobiliarios EFC son
las entidades suscriptoras de los bonos que están respaldados por
activos cedidos por esta financiera.

Ni Juan Palomo hubiera hecho una emisión hipotecaria tan de estar por casa.
En la carátula situada al margen se puede observar que la emisión corresponde al
Fondo de Titulización de Activos UCI 19 (19 corresponde con el número de emisiones que la financiera UCI ha emitido)
por la titulización de 1.029 millones de euros,
en cinco emisiones de la A a la E con distintos tipos de rentabilidad
según la solvencia del tramo. Como esta emisión tiene fecha de 12 de
marzo de 2009 cuando no había ninguna posibilidad de colocarla en el
Mercado financiero ellos mismos se suscriben los bonos y para acabar de
montar este circo se dice que esta “Promovido y Administrado por
Santander de Titulización S.G.F.T. S.A.” Lo que dicen estas letras
corresponde a Sociedad Gestora Fondo de Titulización, es decir, el
clásico “yo me lo guiso yo me lo como”. Ellos mismos se lo hacen todo y
traen de comparsa en este séquito a BNP Paribas para aparentar
acompañamiento, cuando los franceses, normalmente, se les adjudica la
última serie con la peor solvencia. Una propina por participar en este
cortejo.
Una vez disfrazado el muñeco se le coloca al BCE que al momento les suelta los 1.029 millones de euros.
Es en este tipo de operaciones que el Banco Santander ha recibido los
35.000 millones de euros citados a la chita callando. Mientras la
operación de emisión de bonos hipotecarios se “vende” a un tipo de
interés cercano al 0% la financiera UCI machaca a sus clientes con IRPH
al 5% que al añadir la práctica de anatocismo (no cobrar todos los
intereses que corresponde y añadirlos al capital) que incrementa el tipo
de interés cercano al 10%. Esto es lo que hay, una práctica usurera
después de haber vendido el préstamo hipotecario. ·
La sentencia Minnesota
![images[10]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/12/images10.jpg?w=640)
Quisiera
introducir un concepto que a buen seguro sorprenderá a muchos por las
artimañas con las que trabajan los bancos, los empleados de base no se
enteran de nada y los de más nivel los hacen trabajar en departamentos
estancos: conocen lo suficiente de lo suyo hasta un nivel y es la cúpula
quien actúa con directrices concretas y situados más arriba están los
que realmente diseñan la estrategia. Quisiera iniciar en el próximo post
el fantástico recorrido de una hipoteca, que esta próximo al milagro de
la multiplicación de los panes y los peces. Para poder llegar a la zona
milagrosa se hace necesario preparar el terreno. Voy a ello: A pesar de
una extensa legislación sobre la titulización de los préstamos
hipotecarios, en la práctica no existe una información agrupada donde se
pueda conocer con detalle esta actividad bancaria.
El
oscurantismo se inicia desde el mismo momento que la entidad bancaria no
tiene obligación de registrar la cesión del préstamo y se complementa
con operaciones que no son registrables. Esta carencia de publicidad permite a las entidades de financiación hacer de su capa un sayo y
nadie conoce en nombre de quien actúan: si por si mismas o en representación de terceros.
Por lo general se desconoce el recorrido que lleva la otorgación de un
préstamo con garantía hipotecaria. Quizás nadie se atreve a exponer de
una forma sencilla y llana el recorrido que lleva la otorgación de este
tipo de préstamos ya que puede parecer increíble y así evita que le
señalen con el dedo por su grado de invención. El asunto viene de lejos,
el que fue presidente de los Estados Unidos
![images[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/12/images11.jpg?w=225&h=225)
Thomas Jefferson en 1802 se manifestó así:
“Creo
que las instituciones bancarias son más peligrosas a nuestra libertad
que los ejércitos. De los norteamericanos permitir siempre que los
bancos privados controlen la emisión de su dinero, primero por
inflación, entonces por deflación, los bancos y corporaciones que crecen alrededor de los bancos privarán a las personas de sus propiedades hasta cuando sus hijos despierten sin hogar en el continente que sus padres conquistaron”

Es
evidente que los tiempos han cambiado no obstante el proceder de la
banca continúa siendo el mismo. Se dice que los bancos hacen dinero de
la nada.
No es cierto, los bancos hacen dinero a través de
apuntes contables. Los préstamos con garantía hipotecaria son los
mejores instrumentos para esta creación dineraria.
Simplificadamente, se puede decir que las entidades financieras no sacan
de su caja de caudales el dinero para entregarlo como préstamo sino que
extienden un cheque bancario que el deudor, a partir de ese momento,
ingresará en otro banco del sistema que acabará cancelado por saldo en
un centro de compensación bancaria.
Lo importante aquí, es establecer que de la caja del banco no ha salido ni un solo euro. Es necesario añadir que los billetes y monedas componen juntos menos que el 3 % de la masa monetaria.
El otro 97 %, es creado por los bancos mercantiles, como préstamos. Para afianzarse en esta aseveración es conveniente recurrir a una celebre sentencia en el estado de Minnesota, en los
EE.UU. conocida por
“la sentencia Minnesota”
implicaba al First National Bank of Montgomery v/s Jerome Daly. El
deudor Daly se opuso a la ejecución de una hipoteca del banco sobre un
préstamo hipotecario de 14.000 dólares, argumentando que no se tuvo
consideración para con él al ser concedido el préstamo. Daly, abogado de
profesión, se auto
defendió alegando que el banco no había usado dinero verdadero, sino virtual, para efectuar el empréstito.
Los procedimientos de la corte fueron registrados por el juez asociado
Bill Drexler, cuyo papel principal fue mantener el orden en una sala muy
tensa.

El
juez no había dado mucho crédito a lo alegado por la defensa hasta
cuando el Sr. Morgan, presidente del banco, ocupó el estrado judicial.
Para sorpresa de todos, admitió que para llevar a cabo sus préstamos
el
banco rutinariamente “creaba dinero de la nada” y que esto era práctica
común en la banca de Estados Unidos y casi todo país del mundo. “Me suena muy fraudulento,” expresó
el juez presidente Martin Mahoney, entre asentimientos de varios
miembros del jurado. En su sentencia el juez Mahoney agregó que:
“El
demandado, admitió que en combinación con el Federal Reserve Bank de
Minneapolis, creó los 14.000 dólares en dinero y crédito en sus propios
libros mediante un simple asiento contable. Que tal fue la consideración
usada para sustentar la nota crédito del 8 de mayo de 1964 y la
hipoteca de esa fecha”. El dinero y dicho crédito solo existieron cuando el banco los creó mediante una maniobra de contabilidad. La corte rechazó la reclamación del banco para ejecutar la hipoteca, y el acusado mantuvo su casa.

La
sentencia de Minnesota es desconocida por una gran mayoría incluso se
ignoran las afirmaciones de reputadas autoridades que han atestiguado
sobre esta cuestión, incluyendo Josiah Stamp, presidente del Bank of
England en los años veinte. Declaró que:
“El sistema bancario genera dinero de la nada. Acaso es el truco de prestidigitación más insólito jamás concebido” A este nivel Graham Towers, gobernador del Banco de Canadá entre 1935 y 1955, admitió que:
“Los bancos crean dinero. Por eso existen. … El proceso manufacturero para crearlo, consiste en efectuar una entrada en sus libros contables. Eso es todo.
… Cada vez que cualquier banco hace un préstamo, una nota crédito
bancaria es creada y de tal manera es producido dinero completamente
nuevo.” Una autoridad en la materia como Robert B. Anderson,
Secretario del Tesoro bajo Eisenhower, dijo en una entrevista realizada
el 31 de agosto de 1959 y publicada por la revista
U.S. News and World Report que
:”Cuando un banco hace un préstamo, apenas añade a la cuenta del prestatario en el banco la suma prestada. El
dinero no se toma del depósito de otro cuentacorrentista, ni es pagado
con anterioridad al banco por cliente alguno. Es dinero nuevo, creado
por el banco para endeudar al prestatario de turno.” Recientemente el Bank of England manifestó, abiertamente, que
los bancos creaban dinero a través de apuntes contables.
https://www.youtube.com/watch?v=XLhA-0iRIyc Este enlace te llevara al famoso caso Minnesota.

Establecido
este punto de origen se puede iniciar el recorrido de un préstamo con
garantía hipotecaria otorgado por una entidad financiera. Esto lo
dejaremos para el próximo post, ahora lo que conviene e interesa es
hacer camino al andar al establecer un formulario donde
se
adhieran al experimento de la bomba atómica aquellos interesados en
frenar al banco la ejecución hipotecaria de su vivienda habitual.
En la cabecera de este post queda situado el banderín de enganche. Aquí
no acaba la cosa, para introducirse en este oscuro mundo del dinero
sería conveniente que dedicaras los 28 minutos que dura este video: Los
secretos ocultos del dinero. Episodio 4.- El fraude más grande en la
historia de la humanidad. No te lo pierdas.
https://www.youtube.com/watch?v=FoIQA4pGNyE
En el párrafo anterior se citó al Banco de Inglaterra, este enlace te
llevará al documento que acredita que el dinero lo crea por apuntes
contables (el texto está en ingles)
http://www.bankofengland.co.uk/publications/Documents/quarterlybulletin/2014/qb14q102.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario