¿Cómo ha cambiado el mundo en 7 días?
Publicado: 21 jun 2015 08:31 GMT
Esta semana Rusia ha sido el escenario de dos grandes
foros internacionales, uno económico que se saldó con importantes
acuerdos, y otro militar en el que se exhibieron las últimas novedades
del Ejército ruso. Mientras tanto, EE.UU. amaneció el jueves consternado
por una matanza de afroamericanos en una iglesia, mientras en Alemania
se confirmaba el primer caso de muerte por el virus MERS. Repasamos
estas y otras noticias clave ocurridas de estos siete días.
1. Vladímir Putin habla sobre el destino económico de Rusia en el Foro Económico de San Petersburgo
Entre el 18 y el 20 de junio se celebró el Foro Económico
Internacional de San Petersburgo, en el que participaron más de 4.000
personas de más de 60 países, incluidos los jefes de grandes compañías
rusas e internacionales, así como líderes políticos.
En su discurso, el presidente ruso, Vladímir Putin, abordó varios
temas importantes de actualidad internacional. En concreto, el
mandatario destacó que
Rusia "no responderá a las restricciones externas cerrando la economía, sino por medio del aumento de la libertad, de la apertura de Rusia".
Les ofrecemos todos los puntos clave de su intervención en este artículo
Rusia y Grecia dan luz verde al gasoducto Turkish Stream
En el marco de este foro económico, Rusia y Grecia firmaron este
viernes un memorándum intergubernamental sobre la construcción del
gasoducto Turkish Stream, que unirá Rusia y Grecia a través de Turquía.
Vea nuestra infografía y conozca más detalles sobre el acuerdo aquí
2. Rusia muestra su poderío militar en el foro 'Ejército-2015'
En las afueras de Moscú se celebró entre el 16 y el 18 de junio otro
evento vital para Rusia: el foro internacional militar Ejército-2015, en
el que fueron presentados los avances tecnológicos rusos más novedosos
del ámbito militar.
El foro contó con la participación de las principales empresas del
sector, organizaciones de desarrollo científico, universidades y socios
extranjeros que compartieron sus ideas innovadoras en el ámbito de las
altas tecnologías.
Sepa más sobre el armamento terrestre, naval y aéreo más avanzado aquí y vea la versión completa de la muestra de técnica militar en el foro aquí
3. Horrible 'delito de odio' sacude Estados Unidos
El 18 de junio la Policía de Carolina del Sur, EE.UU., confirmó que
al menos 9 personas habían muerto, entre ellas 6 mujeres, en un tiroteo
registrado en una iglesia. Las autoridades calificaron el ataque de
"delito de odio".
Poco después salió a la luz el manifiesto racista del autor del tiroteo, Dylann Storm Roof, en el que sostiene que
"los hispanos son, obviamente, un gran problema para los estadounidenses".
Conozca los detalles del suceso y del manifiesto de agresor aquí.
4. Miles de ecuatorianos salen a la calle para apoyar el Gobierno de Rafael Correa
Miles de activistas simpatizantes del presidente ecuatoriano Rafael
Correa se reunieron el 15 de junio en la Plaza Grande de Quito para
mostrar su apoyo al Gobierno tras las manifestaciones violentas que se
han registrado en los últimos días. "No dejemos que un dos por ciento
nos imponga la agenda, somos más, muchos más, hasta la victoria
siempre", anunció el líder de Ecuador.
Lea la noticia completa y vea las imágenes aquí
Conozca la biografía de Rafael Correa en RTpedia
5. Primer caso de muerte por el virus MERS en Europa
En Alemania se ha registrado esta semana el primer caso de muerte en
Europa por el Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Medio
(MERS-CoV). El MERS es un virus que causa una enfermedad respiratoria
aguda con síntomas de fiebre, tos y dificultades respiratorias. La
mayoría de los casos fueron registrados en Arabia Saudita, donde fue
identificado por primera vez en 2012.
Lea la noticia completa aquí
El síndrome MERS, enfermedad que no se puede combatir con vacunas ni
tratamientos, se ha convertido en una nueva amenaza para la salud
mundial.
Sepa más en RTpedia
6. Donald Trump ataca verbalmente a México y recibe respuesta
El famoso multimillonario Donald Trump, que ha anunciado su intención
de concurrir a la carrera presidencial de EE.UU., volvió a la carga
esta semana con sus comentarios ofensivos contra México. En concreto,
Trump dijo que este país manda a sus peores ciudadanos a EE.UU.,
incluidos delincuentes y violadores.
Lea la noticia completa aquí
Los inmigrantes mexicanos y representantes de la comunidad hispana en
EE.UU. no se quedaron callados, siendo varios los políticos que ya han
respondido al polémico magnate. Paralelamente, la indignación de los
mexicanos por las declaraciones ofensivas de Trump en memes, jocosas
imágenes que se han hecho virales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario