tercerainformacion.es
El triste papel de Turquía en el contexto internacional actual y las incapacidades del viejo ejército estadounidense
http://enredacoop.es
En el fondo ya sabemos que lo que hay en estos momentos es un fuerte pulso entre los poderes económicos de Estados Unidos y Rusia. El primero sigue presionando muy fuertemente a fin de hacer retroceder a Rusia de Siria y el Este de Ucrania. Pero Rusia ha entendido muy bien que en armas, están equiparadas y no hay por qué temer. Aunque los estadounidenses son muy soberbios.
Lo que sí es imposible de esconder, es la cruenta carrera armamentística en que están involucradas China, Estados Unidos y Rusia (este es el orden del poder mundial actual). No olvidemos que hace poco tras el derribo del SU-24 (Avión de combate de Rusia) y después del salvataje del segundo piloto de aquel avión, hubo un encarnizado bombardeo sobre la zona donde había caído el SU-24. Entonces las prensas internacionales incluido, RT y Sputnik, dijeron que era para castigar a los paramilitares que habían cometido aquella provocación. En realidad no era ese el objetivo, sino, era para borrar todo vestigio del SU-24 a fin de que el pentágono no tuviera acceso a ningún resto de su avión y consecuentemente no cayera en sus manos las nuevas tecnologías insertas en aquel avión.
Entonces Turquía es una de las última maniobras del pentágono, cuando su desprestigio mundial es a toda marcha, que lo convierte en su puntal a fin de presionar a Rusia evitando la confrontación directa con este país (Rusia).
Lo que si está muy claro es que Rusia mantiene su nuevo posicionamiento geoestratégico aunque amortiguando las provocaciones estadounidenses. China sigue a la defensiva militar y esto es aún más peligroso tras la aceptación de una serie de imposiciones de la FED (igual cuando fue admitido en la OMC en 2001) para convertir su moneda (Yuan) en parte de la canasta de divisas del FM llamado también Derechos Especiales de Giro (DEG).
* Sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional. Autor del libro: “Coyuntura Histórica. Estructura Multipolar y Ascenso del Fascismo en Estados Unidos”. Su Página web es: www.enriquemunozgamarra.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario