Manipula FBI caso Orlando con enfoque terrorista y no gay
La
exesposa del asesino del bar Pulse de Orlando, Sitora Yusufiy, recibió
instrucciones por de la FBI de abstenerse de comentar a medios
noticiosos sobre la homosexualidad de Omar Mateen, quien la madrugada
del domingo pasado mató a 49 personas e hirió a otras 53, ya que es
costumbre que cuando un blanco comete un crimen de esta naturaleza dicen
que era una persona inestable psicológicamente, pero cuando el
responsable es árabe dicen que es terrorista o extremista.
Marco Días, el
actual prometido de Yusufiy, habló con periodistas de la televisora
brasileña SBT, a quienes les dijo que agentes del Buró Federal de
Investigación de Estados Unidos se entrevistaron con ella poco después
de la matanza más grande de la historia del país norteamericano y le
pidieron no comentar que ella, su familia y otros creían que Mateen era
gay.
Según Días,
Yusufiy creía que su ex marido era gay y que el padre de él le dijo
homosexual en varias ocasiones frente estando ella presente.
“El FBI le pidió que no le dijera esto a los medios estadounidenses,” reiteró.
Desde que el
propio Mateen proclamó su lealtad al grupo extremista autoproclamado
Estado Islámico o Daesh al tiempo que mataba gente indiscriminadamente
dentro del centro nocturno, políticos, funcionarios de alto nivel y
comentaristas de Estados Unidos los etiquetaron como “terrorista
islámico”.
Sin embargo, la
versión que Mateen era gay no declarado, sugiere que la masacre que él
cometió pudo estar motivada por un profundo sentimiento personal de
odio.
La FBI y otras
corporaciones policiales de Estados Unidos se han apegado a la teoría de
que el ataque está relacionado al “terrorismo islámico” y que le hayan
pedido a la ex esposa de Mateen mantener silencio sobre su inclinación
sexual, indica que quieren minimizar la importancia de la naturaleza
personal del ataque para destacar que fue por razones de afiliación
terrorista.
narrativa en torno a la vida a la vida de Mateen es de una persona
caracterizada por violencia en el hogar, de conflictos personales por su
orientación sexual, y por su inclinación hacia el islam radical.
Además de su
reciente proclamación de lealtad al grupo autoproclamado Estado
Islámico, Mateen había expresado simpatía hacia al-Qaeda y el Hezbolá
que difieren mucho en su interpretación del islam y que de hecho son
acérrimos enemigos.
Lo último
sugiere que Mateen tenía un coeficiente bajo y un entendimiento muy
confuso sobre el islam, ya que no supo entender las diferencias sociales
y políticas de los diferentes grupos islámicos. Hezbolá está peleado
con el Daesh y otros grupos radicales en Siria.
Más aún,
Yusufiy ha dicho a medios noticiosos que su ex marido empezó a abusar de
ella física y emocionalmente a pocos meses de casados. Contó que se
irritaba profundamente y que frecuentemente la golpeaba mientras la
mantenía como rehén. De hecho, su familia tuvo que “literalmente
rescatarla” de la abusiva relación con Mateen.
Un excompañero
de Mateen reveló recientemente que el pistolero le había invitado a
salir como pareja. Mateen también fue visto en múltiples ocasiones en el
Pulse a lo largo de varios años.
Mateen también contaba con afiliación con varios sitios de citas gays.
Kevin West, un
frecuente cliente del Pulse, dijo a Los Angeles Times que intercambiaba
mensajes con Mateen a través de un sitio para encontrar parejas gays.
Pese a que la
FBI insistía en achacarle motivos terroristas a la masacre más grande de
la historia de Estados Unidos, el buró federal ahora tendrá que darle
un nuevo enfoque a su investigación.
Un vocero del
sitio online gay Jack'D y otro para personas de todas las orientaciones
sexuales, Grinder, informó a medios que fue contactado por la FBI, pero
se negó a abundar sobre el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario