Previamente Temer había destituido al presidente de la EBC, Ricardo Melo. | Foto: EFE
El mandatario interino de Brasil busca además reducir el presupuesto del grupo Empresa Brasileña de Comunicaciones (EBC).
El presidente
interino de Brasil, Michel Temer, ordenó el cierre de la estatal TV
Brasil, y además presentará ante el Congreso un proyecto de ley para
reducir el presupuesto del grupo Empresa Brasileña de Comunicaciones
(EBC).
EBC es el grupo estatal responsable de la administración de TV Brasil nacional e internacional, de NBR TV (otro canal de TV estatal federal), las emisoras de radio estatales y la agencia de noticias brasileña.
El anuncio se conoció luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) cancelara la solicitud de Temer para la destitución del presidente de la EBC, Ricardo Melo, quien fue nombrado por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, como la máxima autoridad del grupo, para un período de cuatro años.
Según revelan medios locales, la medida de cierre de TV Brasil es producto de la frustración del mandatario interino al no lograr sacar a Melo de la presidencia del EBC.
Asimismo, aseguran que se trata de un intento desesperado de hacer callar cualquier voz discordante sobre su Gobierno.
Según ha revelado el diario Folha de Sao Paulo,
Temer plantea mantener algunas divisiones de la EBC, como la agencia de
noticias o el portal en Internet, sin embargo, puso todo su empeño en
cerrar la televisión, que consume la mitad de los recursos de la empresa
pública.
En el proyecto también se estipula diluir el Consejo de la EBC,
compuesto por 22 miembros independientes, acción con la que se prevé
busca mayor facilidad para manipular políticamente lo que resta de la
EBC, sin que le sea necesario depender de la aprobación de un consejo
curador, compuesto por miembros de la sociedad civil.
En contexto
La Empresa Brasileña de Comunicaciones surgió en 2007 con la intención de fortalecer la comunicación en la nación amazónica, a través de las diversas plataformas, tales como radio, televisión e Internet.
Desde su creación ha requerido 2 mil 600 millones de reales (más de 753 millones de dólares), la cantidad de trabajadores ha alcanzado más de 2 mil y se espera que este año necesite 535 millones de reales (155 millones de dólares), para pagar mayoritariamente los salarios.
El Gobierno interino de Brasil ha anunciado que planea reducir el presupuesto para diversos elementos de la inversión pública, desde la salud hasta la educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario