Rusia tomará medidas para frustrar los intentos de la OTAN de extender la confrontación al mar Negro,
"Sin embargo, la OTAN entiende perfectamente que el mar Negro nunca pasará a ser un 'lago de la OTAN'", destacó.
Grushkó sostuvo que las relaciones entre Rusia y la Alianza Atlántica continúan empeorando.
"Según los resultados de la reciente reunión entre los ministros de Exteriores de la OTAN, la Alianza mantiene su política de contención de Rusia, pese a sus propios llamamientos al diálogo político", añadió.
A mediados de mayo entró en servicio el sistema antimisiles
estadounidense Aegis Ashore en la base de Deveselu, en Rumanía, a unos
600 kilómetros al oeste de la península rusa de Crimea.
Grushkó señaló también que el rechazo del Acta Fundacional Rusia-OTAN de 1997, que exigen algunas fuerzas políticas en varios países miembros de la Alianza, sería una "invitación directa a una nueva etapa de la carrera armamentista".
"Este escenario desestabilizaría significativamente la situación en Europa y no responde a los intereses europeos", manifestó.
declaró el representante permanente de Moscú ante la Alianza Atlántica, Alexandr Grushkó.
"En la actualidad, la OTAN está intentando desatar una confrontación en el mar Negro (...) tomaremos todas las medidas para
neutralizar las posibles amenazas y las tentativas de presión militar a Rusia desde el sur
", dijo en una entrevista al diario Rossiyskaya Gazeta.
El diplomático recordó que, hace poco tiempo, el presidente turco Recep
Tayyip Erdogan, llamó a evitar que el mar Negro se convirtiera en un
'lago ruso'.
"Sin embargo, la OTAN entiende perfectamente que el mar Negro nunca pasará a ser un 'lago de la OTAN'", destacó.
Grushkó sostuvo que las relaciones entre Rusia y la Alianza Atlántica continúan empeorando.
"Según los resultados de la reciente reunión entre los ministros de Exteriores de la OTAN, la Alianza mantiene su política de contención de Rusia, pese a sus propios llamamientos al diálogo político", añadió.

Grushkó señaló también que el rechazo del Acta Fundacional Rusia-OTAN de 1997, que exigen algunas fuerzas políticas en varios países miembros de la Alianza, sería una "invitación directa a una nueva etapa de la carrera armamentista".
"Este escenario desestabilizaría significativamente la situación en Europa y no responde a los intereses europeos", manifestó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario