Cráneos elongados en el útero: ¿Adiós al paradigma de la deformación craneal artificial?
Cráneos elongados en el útero: ¿Adiós al paradigma de la deformación craneal artificial?
Los cráneos elongados suelen explicarse en términos de vendado de cabeza
o deformación craneana artificial. Este paradigma surgió en la primera
mitad del siglo 19 como una forma de explicar los inusuales cráneos
descubiertos en Europa y América del Sur, en lugares como Crimea y Perú
respectivamente. La idea principal detrás del paradigma del vendado de
cabeza es que TODOS los cráneos alargados son el resultado de la
modificación intencional de la forma del cráneo mediante la aplicación
de presión externa. En otras palabras, todos los cráneos elongados son
craneos "normales" meramente deformados similares a los de los humanos
modernos.
¿Qué evidencia podría desafiar este paradigma? Correcto - la existencia
de fetos con cráneos alargados, es decir, pruebas de que esos cráneos ya
tenían una forma elongada en el útero, antes que cualquier vendado de
cabeza fuera posible. ¿Existen esas pruebas? Sí, existen! Por otra
parte, esta evidencia ha sido conocido por la comunidad académica por
más de 163 años!
Rivero y Tschudi en Antiguedades Peruanas (1851 Español, Inglés 1853)
argumentan que los protagonistas de la hipótesis de la deformación
craneana artificial se equivocan, ya que sólo se habían considerado los
cráneos de los adultos. En otras palabras, la hipótesis no tiene en
cuenta los cráneos de los bebés y, lo más importante, los fetos que
tenían una forma similar de cráneo elongados.
Vale la pena citar a Rivero y Tschudi:
"Nosotros mismos hemos observado el mismo hecho (de la ausencia de
signos de presión artificial) en muchas momias de niños de corta edad,
que, a pesar de que tenían paños sobre ellos, estaban aún sin ningún
vestigio o apariencia de presión del cráneo. Más aún: la misma formación
de la cabeza se presenta en los niños aún no nacidos; y de esta verdad
nosotros hemos tenido una prueba convincente a la vista de un feto,
encerrado en el vientre de una momia de una mujer embarazada, que
encontramos en una cueva de Huichay, a dos leguas de Tarma, y que
esta, en este momento, en nuestra colección.
Litografía de D. Leopoldo Mueller del 1851. Edición española de Antigüedades Peruanas.
El profesor D'Outrepont, de gran celebridad en el departamento de
obstetricia, nos ha asegurado que el feto es uno de edad de siete meses.
Pertenece, de acuerdo a una muy claramente definida formación del
cráneo, a la tribu de los Huancas. Presentamos al lector un dibujo de
esta prueba concluyente e interesante en oposición a los defensores de
la acción mecánica como la causa única y exclusiva de la frenológica (es
decir, craneal - no es una negativa connotación en ese tiempo) forma de
la raza Peruana.
La misma prueba se encuentra en otra momia que existe en el museo de Lima, bajo la dirección de Don M. E. de Rivero.
Reconstrucción de Mark Laplume del fetos de Rivero y Tschudi
Los cráneos elongados de infantes estaban a disposición de los
investigadores europeos tan pronto como 1838. Los cráneos de los
"antiguos peruanos" también estaban en la colección de Samuel Morton en
Filadelfia, EE.UU..
Dos cráneos infantiles elongados, que Rivero y Tschudi mencionan en
Antigüedades Peruanas fueron descubiertos y llevados a Inglaterra por el
capitán Blankley y presentados al Museo del Devon y la Sociedad de
Historia Natural Cornwall en 1838. El Dr. Bellamy proporciona una
descripción detallada de estos cráneos en 1842 , lo que sugiere que
pertenecían a dos niños - hombres y mujeres, unos meses y un año de
edad, respectivamente. Indicó diferencias estructurales sustanciales de
los de cráneos infantiles "normales" y la ausencia de los signos de
presión artificial, así como su similitud con otros cráneos "Titicacan"
en el Museo del Colegio de Cirujanos de Londres.
Litografías de los cráneos de J. Basire del artículo de Bellamy (1842) y reconstrucciones artísticas de Mark Laplume.
La evidencia de cráneos elongados presentes en los fetos y los niños
habian llevado a Rivero y Tschudi, Bellamy, Graves y otros, a la
hipótesis de que estos cráneos pertenecían a una raza extinta de gente,
que dejó su legado en las poblaciones que les sucedieron como una
práctica de deformación craneana artificial.
La cuestión ahora es cómo sucedió que el paradigma de la deformación
craneal se hizo tan predominante. La respuesta, en gran medida consiste
en la autoridad de la experta opinión de Morton y su extensa colección
de cráneos, que ahora se encuentra en el Museo de Arqueología y
Antropología de la Universidad de Pensilvania. Su influencia fue lo
suficientemente importante en el momento como para cerrar el debate
sobre los cráneos elongados hasta el próximo siglo y medio; hasta que
los investigadores independientes, como Robert Connolly (que popularizó
los cráneos elongados a mediados de 1990) y Brien Foerster,
en particular, quien empezo a hacerse preguntas acerca de la validez de
la hipótesis de deformación craneana localizanda y mostrando cráneos
elongados al público interesado en descubrir la verdadera historia de
los orígenes humanos.
En Crania Americana Morton ofreció una descripción de cráneos elongados
peculiares que diferían de los cráneos elongados producidos por diversos
medios artificiales. Sugirió que el territorio de Perú y Bolivia fue
habitada previamente por la raza de los "antiguos peruanos".
"He tenido la suerte de tener el examen, en mis propias y otras
colecciones, de casi un centenar de cráneos peruanos: y el resultado es
que el Perú parece haber sido, en tiempos diferentes, poblados por dos
naciones de cráneos formado de manera diferente, uno que esta quizás
extinguido, o al menos existe sólo como mezclado por las circunstancias
adventicias, en diversas tribus remotas y dispersas de la presente raza
india. De éstas dos familias, lo que era anterior a la aparición de los
Incas se designa como los antiguos peruanos, de los cuales los restos
hasta ahora sólo se han encontrado en el Perú, y sobre todo en esa
división de la misma que ahora se llama Bolivia ".
Aunque los antiguos peruanos tenían cráneos elongados de forma natural,
Morton concluyo que intentaron además de articular esta caracteristicas
mediante el vendaje de la cabeza. Esta es una observación interesante en
sí mismo, ya que plantea una pregunta del por qué una raza con cráneos
alargados naturalmente aspirarían a alargarse aún más. ¿Tal vez ellos
fueron precedidos por una raza cuyos cráneos eran aún más alargados?
Colección Morton, Cráneo # 1681, Universidad de Pensilvania Museo de Arqueología y Antropología.
Posteriormente, Morton cambió de opinión y comenzó a considerar todos
los cráneos elongados como resultado exclusivo del vendaje de cabeza.
Sin embargo, a la luz de los fetos con cráneos alargados de Rivero y de
Tschudi, así como cientos de bebés y niños con cráneos alargados que
están ahora disponibles para los investigadores, es necesario abrir el
debate sobre "Los antiguos peruanos" y sus contrapartes en otras partes
del mundo.
En consecuencia, es necesario revisar el encuentro inicial de Morton con
los cráneos alargados. Esta es la forma en que describió originalmente
las características craneales de los antiguos peruanos:
"(La cabeza) es pequeño, muy alargada, estrecho en toda su longitud, con
una frente muy retraída, y poseyendo una mayor simetría de lo habitual
en los cráneos de la raza americana. Las cara proyecta eso, la mandíbula
superior esta empujado hacia adelante, y los dientes están inclinados
hacia el exterior. Las órbitas de los ojos son grandes y redondeadas,
los huesos nasales saliente, los arcos cigomáticos expandidos; y hay una
notable simplicidad en las suturas que conectan los huesos del cráneo".
¿Quiénes fueron esta raza de "humanos" con los craneos elongados?
¿Podría el descubrimiento encontrado por Rivero y Tschudi (los fetos con
los cráneos elongados en el útero de las momias) finalmente probar que la Tierra fue visitada por seres de otro mundo que se mezclaron con los humanos creando una raza híbrida?
Parece, sin un registro fósil de la progresión evolutiva de esta
especie de humanoide en la Tierra, que estos cráneos son ajenos a la
Tierra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario