Rusia suspende negociaciones con Turquía por gasoducto europeo
El
ataque de Turquía a un avión militar ruso ha llevado a congelar el
gasoducto Turkish Stream, que prevé suministrar gas ruso al sur de
Europa.
El
Gobierno de Rusia anunció este jueves que están suspendidas las
negociaciones intergubernamentales que sostiene con Turquía sobre el
tendido del gasoducto Turkish Stream, que prevé surtir de gas ruso al
sur de Europa.
El anunció lo
hizo el ministro ruso de Energía, Alexánder Novak, quien dijo que por
los momentos las negociaciones estarán congeladas porque se han
suspendido las labores de la comisión intergubernamental de cooperación
económico-comercial por orden del Ejecutivo.
EL DATO: El
proyecto Turkish Stream consiste en la construcción de un gasoducto
desde Rusia a Turquía bajo el Mar Negro para suministrarle gas al sur de
Europa, pero el reciente derribo del bombardero SU-24 ruso por parte de
Turquía deterioró las relaciones entre ambos países.
La
suspensión de este proyecto se da después de que Rusia presentara
pruebas de la vinculación de su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan y
su familia en la compra del petróleo ilegal que obtiene al
autodenominado Estado Islámico de territorio sirio e iraquí.
Además, el fin de
semana pasado, Moscú anunció una serie de medidas de sanción contra
Estambul por el derribo de su cazabombardero. Destaca la prohibición de
las importaciones de determinadas frutas y verduras de Turquía, los
vuelos chárter y el intercambio turístico.
Más temprano, en su discurso anual ante en Parlamento, Putin dijo que el Gobierno de Turquía “se arrepentirá más de una vez por lo que ha hecho”.
“Alá
decidió castigar a los gobernantes turcos quitándoles la razón.
Solamente Alá sabrá por qué Turquía mató a nuestros ciudadanos”,
manifestó el jefe del Kremlin durante el mensaje anual que dirige ante
Congreso de su país . CONTEXTO
El
gasoducto Turkish Stream debía entrar en funcionamiento en 2019 y
reemplazaría al South Stream, proyecto al que el consorcio ruso Gazprom
renunció por la oposición de la Unión Europea.
Meses
atrás, Gazprom alcanzó un acuerdo con Turquía para el tendido del tramo
terrestre del gasoducto que debía suministrar gas a Estambul y bombearlo
después hasta la frontera greco-turca con destino a la Unión Europea.
Rusia,
el primer productor de gas en el mundo, estaba a la espera de recibir
pronto la autorización para iniciar los trabajos de proyección del
estratégico gasoducto con el fin de tender el primer hilo en diciembre
de 2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario