Injerencia contra Venezuela busca instaurar la antidemocracia
El
analista internacional, Hugo Moldiz, en entrevista exclusiva para
teleSUR indicó que el gobierno de Estados Unidos, en conjunto con la
Organización de Estados Americanos (OEA) y España, emprenden una
articulación internacional nunca antes vista contra Venezuela, para
instaurar procesos antidemocráticos en la región.
Moldiz
señaló que se improvisa un nuevo Plan Cóndor porque la oposición siente
“que no debe soltar el acelerador”; una percepción que a su juicio
tiene su origen “en la relación de fuerzas favorables para sus
propósitos antinacionales”. Igualmente expresó que esta correlación de
fuerzas viene dada por las múltiples situaciones que se han tejido para
desestabilizar al país y que tienen como principal objetivo “cortar la
cabeza de los revolucionarios”.
El
experto considera que lo venidero en Venezuela tendrá su impacto
político en la región, agregando que se busca el restablecimiento de las
posiciones conservadoras y la entrega de América Latina al dominio
norteamericano, orquestando la derrota del proceso bolivariano en la
nación.
“Nadie dijo que iban a ser
fácil los procesos de cambios que tratan de tener autonomía con respecto
a EEUU”, señaló, en virtud de las dificultades que enfrenta el gobierno
del presidente Nicolás Maduro, por una guerra no convencional que
afecta, entre otros, su producción, abastecimiento, paz social y precios
del crudo.
Con relación a la
voluntad de diálogo por parte del Estado venezolano con fuerzas
opositoras, que ha sido condicionado por factores de la derecha
venezolana, dijo que la situación es compleja pues el acercamiento debe
ir acompañado por la movilización del pueblo, “que es el primer garante
de la continuidad de la obra de Chávez“.
Moldiz
criticó que los líderes opositores limiten los diálogos de paz.
“Apuestan al diálogo entre comillas, solo en su condición de ganador”,
sostuvo al tiempo que rechazó que dirigentes en España quieran ganar las
elecciones a partir de su posición política frente a la Revolución
venezolana.
“Hay una articulación
desde hace varios años y cada vez se hace más intensa, y ante ese grado
de movilización de la derecha continental y de injerencia, cabe la
articulación de los sectores populares para contrarrestar la injerencia
extranjera”, propuso el analista internacional.
teleSUR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario