Implican a AMLO en red de pagos fantasma millonarios
Quinto Poder
3 minutes
Andrés Manuel López Obrador pagó millonarios sobornos a Julio
Scherer, su coordinador regional de MORENA y abogado personal, al famoso
portero Guillermo Ochoa, el examericanista Miguel Layún y otras figuras
del futbol mexicano, recibieron millones de pesos de Bravesa, una
empresa fantasma creada en 2015. Infografía: Pejeleaks
Así lo destapó el portal Pejeleaks, y describe en su artículo:
“Andrés Manuel López Obrador asegura que Julio
Scherer Ibarra, uno de sus colaboradores más cercanos, es un hombre
honesto. Lo cree tan inmaculado que incluso lo presentó como uno de los
“hombres honestos” que administrarían el dinero recaudado por el
Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para ayudar a los
damnificados por los terremotos de 2017. “El 1 de febrero del año en curso, López Obrador nombró a Scherer
coordinador regional y defensor del voto de MORENA junto con figuras
como Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Sin embargo, ese hombre “honesto”
recibió en 2016 casi ocho millones de pesos de Bravesa, una empresa
fantasma que, de acuerdo con una extensa investigación realizada por
PejeLeaks, reúne las características de las compañías usadas por el
crimen organizado para lavar dinero: sus fundadores son jóvenes de
escasos recursos que ignoraban que habían creado una empresa, su
domicilio fiscal es un estrecho cuarto en un barrio popular y en tan
solo un año, pasó de no generar ingresos a ganar más de 500 millones de
pesos que usó para hacer negocios con Julio Scherer y estrellas de
Monterrey y Pumas, así como con figuras de la selección mexicana, como
Guillermo Ochoa y Miguel Layún”.
Checa el video:
Además, Pejeleaks presenta esta serie de documentos: Folio Bravesa Folio Bravesa (1)
Y es que al interior de MORENA, según Pejeleaks:
“Julio Scherer Ibarra está protegido por una especie
de aura de pureza. Se le respeta por haber apoyado al tabasqueño en el
caso del desafuero de 2006 y por haberlo representado en su controversia
contra el diario estadounidense The Wall Street Journal en 2016”. “Es tanto el provecho que Scherer Ibarra le saca a su apellido
(pues el nombre de su padre siempre ha sido relacionado con la ética y
la integridad) que, como se dijo al principio de este reportaje, López
Obrador lo nombró parte del grupo de “mujeres y hombres honestos” que
administrarían el fideicomiso de Morena para ayudar a los damnificados”.
Para rematar, te recomendamos que le eches un vistazo al artículo de Pejeleaks y nos comentes qué te parece.
#calavera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario