México y Costa Rica firman acuerdo para prevenir evasión |
2014-04-14 09:55:00 Visitas: 62 |
México, 13 Abr. (Notimex).- El
secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el Ministro de Hacienda
de Costa Rica, Edgar Ayales Esna, signaron en la ciudad de Washington
D.C. el Acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión
fiscal en materia de impuestos sobre la renta entre ambas naciones.
Este es el segundo convenio
entre México y un país de Centroamérica para evitar la doble
tributación, y refleja el objetivo del gobierno mexicano de establecer
relaciones más cercanas con la región, de acuerdo con un comunicado de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Explicó que el principal
objetivo de este pacto es evitar que la doble imposición lleve a una
carga fiscal excesiva para los residentes de México y de Costa Rica que
realizan operaciones comerciales o financieras en ambos países.
Asimismo, el acuerdo otorga
certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión
mexicana y costarricense, lo que permitirá fomentar la actividad
económica en ambos países con la finalidad de incrementar el bienestar
de los hogares en ambas naciones, anotó.
Para cumplir con su objetivo,
añadió la dependencia, el convenio asigna derechos de gravamen al Estado
de la fuente o al de residencia, determinando así qué sistema fiscal
resultará aplicable, dependiendo del tipo de ingreso de que se trate,
como beneficios empresariales, ganancias de capital y pensiones, entre
otros.
En los casos de dividendos, intereses y regalías, el pacto incluye una imposición compartida por ambos Estados, precisó.
Así, se establece una tasa
máxima de retención en el Estado de la fuente para dividendos de 5.0 por
ciento cuando el beneficiario efectivo sea una sociedad que tenga la
propiedad directa de por lo menos 20 por ciento del capital de la
sociedad que paga los dividendos y de 12 por ciento en los demás casos.
La Secretaría de Hacienda
señaló que para intereses, la tasa será de 10 por ciento, y para
regalías será de 10 por ciento en todos los casos.
Mencionó que otro de los
objetivos del convenio es el combate a la evasión fiscal, al fomentar el
intercambio de información ente las autoridades competentes de ambos
países.
En este sentido, añadió, se
prevé dicho intercambio para la aplicación tanto de este convenio como
de la legislación interna relativa a los impuestos de cualquier
naturaleza exigidos por cada país.
Finalmente, el acuerdo pone
especial cuidado en evitar que se otorguen dobles exenciones, incluyendo
una cláusula anti-abuso con el fin de que no se obtengan beneficios que
las partes no tuvieron intención de otorgar, refirió la dependencia.
|
"BIENVENIDOS AL BLOG MAS IMPORTANTE DE INVESTIGACIÓN Y RECOPILACIÓN DE NOTICIAS"
Una revista de estudio, recopilación e investigación de noticias que impactan realmente al mundo..
lunes, 14 de abril de 2014
México y Costa Rica firman acuerdo para prevenir evasión
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario