México: Lo que el Gobierno ocultó sobre la fuga de El Chapo
Publicado: 3 ago 2015 14:44 GMT
"La fuga de El Chapo Guzmán estuvo aceitada desde las
instituciones del Estado", escribe la revista 'Proceso'. Despés de
estudiar el expediente relacionado con la huida del narcotraficante más
poderoso del mundo, la revista reveló que la información oficial que dio
el Gobierno sobre la fuga "no cuenta la historia completa".
Entre las irregularidades que acompañaron la fuga de
Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, y que son, según '
Proceso', una "cadena de omisiones o de plano complicidades" por parte de las autoridades, destacan:
1. El ruido excesivo de un taladro
Según el testimonio del narcotraficante Teodoro García Simental,
recluido en el mismo módulo de la cárcel de El Altiplano de la que se
fugó El Chapo, unos 15 días antes de la huida se podía escuchar en el
módulo un ruido excesivo, "como que estaban taladrando o perforando
cemento". Además, en el vídeo de la cámara que vigilaba a El Chapo se
oye por lo menos desde las 20:45 (Guzmán
se escapó a
las 20:52) el sonido de golpes de metal contra el cemento mientras el
narco se ve acostado en su cama o dando vueltas por la celda.
2. La lenta reacción de las autoridades del centro penitenciario
El código rojo se emitió a las 21:35, 43 minutos después de que El
Chapo dejara de ser visto en la cámara de vigilancia. El Ejército
acordonó las zonas aledañas a la cárcel a las 22:04, lo que en su
conjunto permitió que el narcotraficante dispusiera de 72 minutos para
huir y esconderse.
3. El Gobierno tenía información sobre la posible fuga de El Chapo
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México
disponía desde comienzos de 2015 de información según la cual el entorno
de El Chapo estaba intentando conseguir los
planos de
la prisión de El Altiplano. Además, los agentes de la entidad asignados
al penal informaron sobre las actividades atípicas que se producían en
la cárcel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario