Primero me detuvieron de una forma violenta, luego me meten durante días a un cuarto oscuro; ¿por qué nos hacen esto?: maestro
Por: Redacción Revolución /
24 junio, 2016
Comparte
(24
de junio, 2016).- En una visita realizada por los senadores petistas
Layda Sansores y Héctor Menchaca en el Cefereso 11 de Sonora con los
cuatro líderes de la CNTE presos en ese lugar, los profesionales de la
educación relataron estar en total aislamiento, sin posibilidad de
hablar a detalle con sus familias o abogados, y que tienen prohibido
comunicarse entre sí.
Durante la visita de cinco horas, los
senadores dialogaron con los maestros, Rubén Nuñez, Francisco
Villalobos, Aciel Sibaja, y Heriberto Margariño, así como con José
Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas de Michoacán.
“Están en los módulos de observación, de
la gente que no es delincuente, no pueden hablar entre ellos, eso me
parece sumamente grave, eso nos deja tarea para la Comisión de Derechos
Humanos”, enfatizó Sansores.
Los relatos ilustran una clara violación
de los derechos fundamentales, por ejemplo Aciel Sibaja, quien es el
que tiene más tiempo encarcelado y por mucho tiempo permaneció aislado
en un cuarto oscuro.
“Primero me detuvieron de una forma
violenta, no se sabe si vas detenido te están secuestrando, me meten
durante días a un cuarto oscuro, durante 15 días, donde solamente te
meten un plato de comida, por debajo de la puerta, no entiendo ¿Por qué
nos hacen esto?”, narró Sibaja a los senadores.
Los políticos narran cómo se sientes los
profesores con la actitud y convicción de continuar con la lucha
magisterial en defensa de los derechos de la educación laica y gratuita,
además de s desaprobación de “la mal llamada reforma educativa”.
“Fue muy conmovedor ver cuando nos
dicen, no somos presos, somos presos de conciencia, pero nos sentimos
con toda la fuerza, y desde aquí va nuestra energía para nuestros
compañeros afuera”, expresó la senadora por el PT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario