La Paz, 2 jul (PL) El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García
Linera, señaló hoy a la televisora CNN como parte de la guerra mediática
que busca afectar la imagen del mandatario Evo Morales y la acusó de
ser cómplice de trata y tráfico de menores.
Explicó que, meses atrás, la cadena televisiva estadounidense envió un
periodista a esta nación para entrevistar al supuesto hijo del jefe de
Estado con Gabriela Zapata, detenida en el penal de Miraflores de La Paz
y acusada de enriquecimiento ilícito, entre otras contravenciones.
CNN sabía que el supuesto hijo era falso, pero en vez de denunciar a
los padres que incurrían en el delito de trata de menores, hizo
silencio, argumentó el vicemandatario al inaugurar un sistema de riego
en la comunidad de Tapasa, del central departamento de Cochabamba.
Sostuvo que CNN incurrió en un delito y se convirtió en cómplice de
maltrato a un niño, al cual le manipularon la identidad con fines
políticos, algo penado según las leyes nacionales.
García Linera
criticó además a los medios y periodistas de derecha que, de manera
reiterada, atacaron al presidente y lo acusaron de tráfico de
influencias y ser un mal padre.
Hoy sabemos que el presidente
Evo dijo la verdad sobre el pequeño y que toda esa campaña de mentiras
solo pretendía influir en los resultados del referendo constitucional
del 21 de febrero.
El ejercicio electoral para la posible
modificación parcial de la Carta Magna, preguntó a la ciudadanía sobre
la posibilidad de habilitar o no por un período más al presidente y
vicepresidente.
Si la derecha es capaz de maltratar y traficar con niños, si han intentado engañar al presidente, ¿que no le hará al pueblo?
Eso
es la derecha. No solo roban minerales, gas, agua, son capaces de
maltratar a la familia y engañar al país para defender sus propios
intereses. Esa es la calidad ética de una derecha que no tiene patria ni
raíz, analizó.
García Linera destacó en otra parte de su
intervención la importancia de los planes estatales para dotar de riego a
las comunidades campesinas del país, con el fin de estimular la
producción agrícola.
El proyecto entregado este sábado en Tapasa
beneficia a 63 familias y casi 100 hectáreas de cultivos, mediante 23
kilómetros de tuberías que permitieron la instalación de sistemas de
aspersión, goteo y lluvia artificial.
Si la derecha estuviera
gobernando no serían posibles estos proyectos. Ahora tenemos recursos
para traerlos a las comunidades. Nuestro objetivo es que mejore la
producción y se incrementen las cosechas. Es tiempo de producción y
desarrollo, señaló.
Por último, el vicepresidente exhortó a los
pobladores, en especial a las nuevas generaciones, a dedicar varias
horas a la lectura.
Si conocemos nuestra historia, estamos preparados para que nunca se repita, recalcó.
mar/lr |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario