El 85% de venezolanos rechaza participar en protestas violentas | Noticias
8-10 minutes
El 85 por ciento de
los venezolanos no está dispuesto a participar en guarimbas (protestas
violentas con cierre de calles) ni enfrentamientos con autoridades del
orden público en Venezuela.
Asimismo, el 71 por
ciento tiene la misma opinión sobre los cierres de calles, autopistas y
avenidas, protesta denominada por la oposición como "trancazo".
Así lo reveló una
encuesta filtrada por la periodista Érika Ortega Sanoja, que fue
realizada por la consultora privada Datanalisis con el fin de estar al
tanto qué tan dispuestos están los venezolanos en participar en las
distintas modalidades de protesta convocadas por la derecha, que desde
el pasado abril han dejado más de 80 muertos y unos 1.500 heridos.
De acuerdo a los
respuestas de los consultados, las posibles nuevas convocatorias de la
autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tampoco son
acompañadas por la mayoría de los venezolanos.
Foto: Misión Verdad
Un eventual paro
nacional solo sería acompañado por el 37 por ciento de la población y un
proceso de desobediencia activa por el 27 por ciento de los
venezolanos, revela la encuesta.
Estos números
derriban el mito de que la mayoría de los venezolanos están a favor de
las protestas. Mucho más si se comprende que la participación en éstas
solo ha sido de entre el dos por ciento y el tres por ciento de los
venezolanos, de acuerdo al presidente de la firma Datanalisis, Luis
Vicente León, de comprobada tendencia política antichavista.
Venezuela quiere diálogo y elecciones presidenciales en 2018
El 84 por ciento de
los venezolanos está de acuerdo con un diálogo entre la oposición y el
Gobierno del presidente Nicolás Maduro, para resolver el actual
conflicto político, de acuerdo a un sondeo realizado por la consultora
Hinterlaces,
Esta cifra, además,
coincide con otro muestreo de Hinterlaces de esta semana, en el que se
evidencia que el 59 por ciento de los consultados opinó estar a favor de
que se esperen las elecciones presidenciales del próximo año.
En ese sentido,
Hinterlaces sostiene que el 58 por ciento de los venezolanos prefiere
que el mandatario venezolano tome las medidas necesarias para resolver
en parte los problemas económicos del país. Mientras que el 36 por
ciento se muestra favorable a que asuma un Gobierno de oposición para
hacer lo mismo.
Las cifras de las
encuestadoras arrojan números muy alejados de la realidad que se maneja
desde los medios internacionales. Cuestión que indica una clara
intención de una minoría del país de una injerencia al país
suramericano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario