Nudo en la reforma migratoria: la vía "especial"
|
|
|
WASHINGTON (AP) -- Mientras el Congreso de Estados Unidos
debate una reforma a las leyes de inmigración, una cuestión central es
si se debería ofrecerse un camino a la ciudadanía a los 11 millones de
inmigrantes que ya están en el país sin autorización legal.
Un
pequeño pero creciente número de republicanos en la Cámara de
Representantes dicen que "sí", siempre y cuando no sea un camino
"especial" promovido por los demócratas y aprobado por el Senado.
Muchos
republicanos en la Cámara dicen que quienes cruzaron la frontera sin
autorización legal o permanecieron en el país más tiempo del permitido
por sus visas no deberían ser recompensados con una solución especial y a
la medida que les dé como premio la ciudadanía estadounidense,
especialmente cuando millones se encuentran en fila de esperan para
seguir el proceso a través de los actuales canales legales.
Sin embargo, no queda claro cómo sería una vía a la ciudadanía que no resultara especial, ni a cuánta gente podría beneficiar.
La
frase significa cosas diferentes para distintas personas, y un gran
número de republicanos en la Cámara se oponen a cualquier planteamiento
que resulte en la ciudadanía de personas que actualmente se encuentran
en Estados Unidos sin autorización legal. Algunos legisladores dicen que
a tales inmigrantes se les debería permitir lograr la condición de
trabajador legal, pero detenerse ahí y nunca obtener la ciudadanía. Esa
es una solución que los demócratas rechazan.
No
obstante, quienes buscan una solución a una de las prioridades del
segundo mandato del presidente Barack Obama ven en la formulación de un
"camino no especial a la ciudadanía" el potencial para llegar a un
compromiso.
"Pienso que hay mucho espacio
ahí", dijo Clarissa Martínez, directora de compromiso cívico e
inmigración en el Consejo Nacional de La Raza. "Y es por eso que me
siento optimista de que una vez que ellos empiecen a lidiar con más
detalles, es entonces cuando las cosas empiezan a adquirir más
seriedad".
Los
legisladores republicanos han rechazado tal medida, prometiendo en su
lugar seguir adelante con proyectos de ley de enfoque limitado,
empezando con la seguridad fronteriza. No se esperan debates en el pleno
de la Cámara hasta finales de otoño, cuando menos, debido a que primero
deben atenderse temas fiscales que están cerca de su fecha límite.
Los
demócratas, algunos republicanos y la mayoría de los defensores de
inmigrantes presionan a favor de un camino relativamente directo a la
ciudadanía como el que se encuentra en el Senado.
Impone
ciertas restricciones, busca pago de cuotas, multas e impuestos, y
requiere que primero se atienda a los potenciales inmigrantes que siguen
el proceso legalmente. Una vez que se cumplan esos criterios, la
mayoría de las personas que viven en Estados Unidos sin autorización
legal podrían recibir permisos de residencia permanente en 10 años, y la
ciudadanía en tres más. Trabajadores agrícolas e inmigrantes que
llegaron al país siendo niños tendrían una vía más rápida.
"No
es un proyecto de ley que yo pueda apoyar", dijo recientemente el
republicano Bob Goodlatte, representante por Virginia y presidente del
Comité Judicial de la Cámara de Representantes, a contribuyentes en una
reunión en el Ayuntamiento de Verona, Virginia. "Pensamos que un estatus
legal status en Estados Unidos, pero no un camino especial a la
ciudadanía, sería apropiado".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario