Australia: abre Supermercado Gratuito con productos descartados por otros Supermercados

Por Raul Mannise / Ecocosas
Continuando
la tendencia de otros países, Australia abre su primer supermercado con
productos rechazados por los supermercados, restaurantes y por los
propios clientes. El supermercado esta a cargo de OzHarvest, ONG creada
para luchar contra el despilfarro de alimentos.
En
este nuevo mercado las viejas zanahorias y alimentos enlatados con
fecha de caducidad próxima son tratados con respeto y dignidad. tomates
maduros, que se tiran a la basura en otros establecimientos, aquí se
apilan con orgullo.
El
supermercado, ubicado en Sidney, va más allá de carteles de publicidad
para hacer frente a los residuos de alimentos y su impacto en el medio
ambiente y para combatir el hambre. En este super todo es gratis para aquellos que no pueden pagar por ello.
Las
existencias del almacén abarcan una gran gama de productos, incluyendo
frutas y verduras frescas, panes, conservas, comidas congeladas,
bebidas, elementos de cuidado personal y productos de limpieza. Los
estantes son modificados casi a diario, dependiendo de los alimentos que
se recuperan. También los clientes pueden donar alimentos e incluso intercambiar los alimentos que no quieren por otros que tenga el mercado.

La
empresaria australiana detrás del OzHarvest, Ronni Kahn cree que este
supermercado es un paso en la dirección correcta. “Cada vez que se
ahorra en comida, ayudamos al planeta. Cada vez que utilizamos esta
comida para alimentar a personas con hambre, nos ocupamos de los
problemas sociales “, dice Kahn en una entrevista.
La ONG OzHarvest trabaja con más de 2.500 donantes de alimentos.
“Rescatamos alimentos que no pueden ser vendidos por los supermercados y los minoristas de alimentos por su fecha de caducidad, pero todavía están en perfecto estado para el consumo”, dice Kahn. “Si algo ha expirado, es decir no hay razón para tirarlo a la basura.”
“Sólo rescatamos alimentos que son absolutamente comestibles.” “Todos nuestros conductores están capacitados en el manejo de alimentos, y no aceptarán cualquier producto, que ellos mismos no puedan comer.”

La
mayoría de los productos son productos que se consideran “defectuosos”,
tales como latas abolladas, o frutas con magulladuras y verduras algo
pochas que terminan en la basura. “Todo lo que hacemos no se trata de
ganancias, es con un propósito”, dice Kahn.
“La gente va a venir y a decir, ‘Wow, esto es exactamente lo que me gustaría comprar en cualquier lugar, y ahora sólo puedo tomarlo, usarlo, o dárselo a alguien.”
Khan
dice que OzHarvest tiene previsto abrir otros puntos de venta, tanto en
Sydney como en todo el país. “Creemos plenamente que este será un
catalizador para otros proyectos y locales. Tenemos la capacidad para
llevarlo a cabo en todo el país. Este es un modelo replicable “.
Visto en : Sott.net
No hay comentarios.:
Publicar un comentario