Fiscalía de Brasil prepara tres denuncias separadas contra Michel Temer | Noticias
8-10 minutes
La Procuraduría
General (Fiscalía) de Brasil se prepara para presentar en los próximos
días tres denuncias separadas contra el presidente de facto de ese país
suramericano, Michel Temer, reveló la revista Época.
"La primera
denuncia será por corrupción pasiva, la segunda por obstrucción de la
Justicia y la tercera por organización criminal, y serán enviadas en
momentos distintos", publicó este medio, quien agregó que la denuncia
por corrupción es la más avanzada.
Portada del semanario Época, que comenzó a circular el
pasado 17 de junio, con una entrevista al empresario Joesley Batista,
cuyas denuncias de corrupción pusieron contra las cuerdas a Temer. Foto:
EFE.
Aunque no hay una
fecha programada, se espera que el fiscal general, Rodrigo Janot,
presente la primera denuncia próximamente, dado que tiene un plazo de
cinco días para decidir si presenta o no una denuncia contra Temer.
El instructor del
caso en el Tribunal Supremo, Edson Fachin, remitió este martes a la
Fiscalía una copia de la investigación abierta contra el presidente no
electo y, según estipula la ley, Janot tendrá ahora hasta el martes 27
de junio para pronunciarse.
El fiscal deberá
decidir si archiva el caso o presenta denuncia contra Temer, quien ha
sido acusado por un empresario de recibir sobornos desde 2010 y ser "el
jefe de la mayor y más peligrosa organización criminal" del país.
La Policía concluyó
esta semana que existen pruebas "vigorosas" de que Temer incurrió en el
delito de corrupción pasiva, pero todavía no se pronunció sobre los
crímenes de obstrucción a la Justicia y asociación ilícita.
En el caso de que
la investigación contra Temer pase a ser un proceso penal y el
gobernante se convierta en imputado, deberá apartarse del cargo durante
180 días; período en el cual asumirá el actual presidente de la Cámara
de Diputados, Rodrigo Maia.
Sin embargo, para
que pueda ser juzgado antes se necesita el permiso de la Cámara de
Diputados, por eso en los últimos días el Gobierno estrecha lazos con
sus aliados para garantizarse votos para cuando se realice la votación
decisiva, que necesita la adhesión de 324 de los 513 representantes.
Temer, quien se
encuentra en una gira que le ha llevado a Rusia y Noruega, ha negado
todas las acusaciones y ha reiterado que no dejará el poder, a pesar de
la presión popular, de la oposición y de algunos aliados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario