Jared Kushner, yerno de Donald Trump, recibirá la Orden del Águila Azteca
Melissa Galván
5-7 minutes
El asesor del presidente estadounidense recibirá el mayor
reconocimiento que México le da a un extranjero "por sus significativas
contribuciones" para lograr la negociación del T-MEC.
CIUDAD DE MÉXICO (ADNPolítico).- En la recta final de su gobierno, Enrique Peña Nieto entregará a Jared Kushner, yerno y asesor de su homólogo estadounidense, Donald Trump, la Orden del Águila Azteca.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó
que el reconocimiento será por "sus significativas contribuciones para
lograr la negociación del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y
Canadá (T-MEC)".
"El señor Kushner desempeñó un papel fundamental a lo largo
de todo el proceso, apoyando de manera decidida el desarrollo de las
conversaciones comerciales entre ambos países, lográndose con ello
resultados satisfactorios en un nuevo acuerdo en materia económica para
los tres países", informó la cancillería en un comunicado de prensa.
Fuentes de la Presidencia de la República confirmaron a
medios nacionales que la entrega de la presea se realizará el próximo
jueves en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Cumbre del G20, el
último encuentro del priista con líderes mundiales.
Ese mismo día, Peña Nieto participará como testigo en la firma del nuevo tratado comercial de América del Norte (T-MEC) .
¿Quién es Jared Kushner?
Jared Kushner es asesor de Donald Trump y esposo de su hija
Ivanka. También mantiene una cercana relación con el canciller mexicano
Luis Videgaray Caso desde las elecciones de 2016 en Estados Unidos.
Es considerado por el gobierno mexicano como un enlace
importante entre Los Pinos y la Casa Blanca, tanto para las
comunicaciones entre Peña Nieto y Trump como para alentar el acuerdo
comercial entre ambos países.
Además, podría ser uno de los asistentes de primer nivel a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador –el próximo 1 de diciembre– en caso de que su esposa Ivanka Trump acepte la invitación.
¿Qué es la Orden del Águila?
Es el mayor reconocimiento que el gobierno de México le da a
un extranjero por haber prestado servicios prominentes a la nación o a
la humanidad.
¿A quién más se le han entregado?
A lo largo de este sexenio, la Orden Mexicana del Águila
Azteca ha sido entregada a activistas, empresarios y altos funcionarios
–como Roberta Jacobson y José Mújica– entre otros.
El pasado 24 de noviembre, Luis Videgaray entregó la
condecoración a Dudley Ankerson, director general de Latin Insight
Consulting Limited, por su colaboración en la articulación de vínculos
entre México y Reino Unido.
El pasado 16 de noviembre Gerónimo Gutiérrez Fernández,
embajador de México ante Estados Unidos, condecoró a la diplomática y
exembajadora deestadounidense en México, Roberta Jacobson.
En enero de 2014, durante una gira por Cuba, Peña Nieto
condecoró al expresidente de Uruguay, José Mújica, por ser un ejemplo de
motivación y transformación para las naciones.
México y Uruguay. El expresidente 'Pepe' Mújica recibió en 2014 de manos de Peña Nieto la máxima condecoración del gobierno mexicano. (Presidencia)
Además, en agosto pasado, la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los
acuerdos para otorgar la Condecoración de la Orden Mexicana, en grado
de Insignia, a cuatro destacados extranjeros:
Ela Ramesh Bhatt, activista social y fundadora de la
Asociación de Mujeres Trabajadoras por Cuenta Propia de la India (SEWA,
por sus siglas en inglés), por su destacada labor en favor de los
derechos y el empoderamiento de la mujer. Rajnikant Devidas Shroff, cónsul Honorario de México
en Mumbai, República de la India, por su gestión en aras del
fortalecimiento de la relación comercial y cultural entre ambos países,
así como su notoria labor a lo largo de 20 años en favor de los
mexicanos en esa ciudad. Raghupati Singhania, presidente y director General de
JK Tyre & Industries India, y Presidente de JK Tornel S.A. de C.V.
México, por su liderazgo y visión empresarial para invertir y estimular
la creación de empleos en este país. Shyama Prasad Ganguly, exprofesor de Español y
Estudios Latinoamericanos en la Universidad Jawaharlal Nehru, por su
destacada labor en la difusión del idioma español y de la cultura
mexicana, en aras del fortalecimiento de las relaciones culturales
México-India.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario