Mexicanos rechazan la represión policial contra la CNTE en Oaxaca. | Foto: EFE
Publicado 22 junio 2016
La Comisión
Nacional de Derechos Humanos de México informó que el camarógrafo,
Fernando Albarrán y el asistente de producción, Pedro Enrique Cortés de
TV Azteca fueron liberados y entregados a las autoridades mexicanas.
Los trabajadores de
Televisión Azteca retenidos por un sector de la población el domingo
pasado, cuando realizaban la cobertura de los hechos registrados en
Nochixtlán, Oaxaca, fueron liberados y se encuentran en manos de las
autoridades mexicanas.
En su
portal de Internet, aztecanoticias.com.mx, la televisora destacó que
"nuestros compañeros se encuentran bien y se dirigen a la ciudad de
Oaxaca para continuar con su labor informativa".
Al conocer
sobre la retención de sus trabajadores, la televisora difundió un
mensaje en su noticiario estelar en el que señalaron que la empresa no
caería en chantajes para que cedieran 15 minutos de su espacio en la
emisión a cambio de la libertad del camarógrafo, Fernando Albarrán y el
asistente de producción, Pedro Enrique Cortés.
TV Azteca
informó que habían acudido a la Secretaría de Gobernación, La Secretaría
de Marina, la Procuraduría General de la República, el Gobierno del
estado de Oaxaca, la Comisión Nacional de Seguridad, la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CDNH) e incluso, gestionaron la mediación
de la Diócesis de la Iglesia Católica para que intercediera por la
liberación.
Con la mediación de la @CNDH, ya fueron liberados los dos trabajadores de TV Azteca q habían sido retenidos en #Nochixtlan
— Fernando Camacho (@FernandotlSUR) 22 de junio de 2016
En la noche del lunes, la CNDH informó que se logró la liberación de
los dos trabajadores de Televisión Azteca, sin ofrecer mayores detalles
de la información, de cómo se consiguió.
El corresponsal
de teleSUR en México, Fernando Camacho, indicó que la mayoría de los
medios de comunicación del país responsabilizaron a la CNTE de la
retención de los periodistas.
Camacho señaló
que el equipo de TV Azteca fue retenido por un sector de la población de
Nochixtlán, para exigir que contaran la verdad e incluyeran su versión
sobre la represión policial en Oaxaca.
Según Fernado
Camacho, los principales medios de comunicación mexicanos han
criminalizado las manifestaciones contra la reforma educativa
protagonizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación.
Maestros Liberados
Los 27 maestros
pertenecientes a la CNTE detenidos el pasado domingo durante la
represión policial fueron puestos en libertad el martes. Los detenidos
estuvieron acusados de resistencia a la policía
Durante la
madrugada del martes se liberaron a cuatro personas, por la tarde 20
habitantes de Asunción en Nochixtlán, a quienes trasladaron a la ciudad
sin que se le notificará a sus familias.
En horas de la
noche fueron liberados por las autoridades los profesores Iván Canseco
Monjardin, Hermenegilda Sánchez Martínez y Oscar Bautista Sarmiento.
Sarmiento dijo que sufrieron golpes por parte de los policías federales, quienes amenazaban con desaparecerlos, "si desaparecimos a 43, ¿qué no vamos a hacer con ustedes?".
La CNTE informó
que suman 13 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos, luego del
brutal desalojo de maestros el pasado 19 de junio en el sureño estado
mexicano de Oaxaca, por parte de la policía.
El corresponsal
de teleSUR, Fernando Camacho, informó este miércoles que se han
reportado 11 personas muertas en Nochixtlán, aunado al fallecimiento de
los periodistas Elpidio Ramos y otro colega que asesinaron en la región
del Istmo de Tehuantepec.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario