Polonia compra una colección que incluye ‘La dama del armiño’ de Leonardo Da Vinci
EFE
El
Ministerio de Cultura polaco compró ayer por unos 100 millones de euros
una colección privada de obras de arte valorada en al menos 2.000
millones, que incluye el cuadro de Leonardo da Vinci La dama del armiño, además de trabajos de Pierre-Auguste Renoir y Rembrandt.
El
ministro de Cultura de Polonia, Piotr Glinski, firmó hoy la adquisición
de la colección propiedad de la Fundación Czartoryski, que cuenta con
unos 85.000 objetos y 250.000 manuscritos y libros, entre ellos el
retrato del siglo XV de la joven Cecilia Gallerani, que sostiene un armiño blanco, obra de Leonardo da Vinci.
El
presidente y fundador del Consejo de la Fundación Princes
Czartoryski, Adam Karol Czartoryski, aseguró que se trataba de una
"donación" pero la junta de la fundación dimitió en protesta contra la
operación, según la BBC. Los responsables de este organismo sostienen
que no fueron consultados sobre la venta, negociada directamente entre
el Gobierno polaco y Adam Karol Czartoryski, quien respondió que se
limitaba a seguir la senda de sus antepasados: "Siempre trabajaron por
la nación polaca". Los miembros de la junta afirman que no se oponían a la
venta en sí, sino al hecho de que se haya llevado a cabo sin análisis
previos que permitieran establecer un precio apropiado, entre otros
aspectos, informa Reuters.
ampliar foto
El presidente y fundador
del Consejo de la Fundación Princes Czartoryski, el príncipe Adam Karol
Czartoryski (izquierda), y el ministro polaco de Cultura, Piotr
Glinski, intercambian documentos durante la ceremonia. Radek PietruszkaEFE
El retrato fue adquirido por la familia Czartoryski en
Italia en 1798 y trasladado posteriormente a Polonia, donde fue
expoliado por los nazis en 1939, para regresar definitivamente a suelo
polaco tras la guerra.
Además de esta obra de Da Vinci, que está asegurada por 350 millones de euros, la colección cuenta con dibujos de Renoir y Paisaje con el buen samaritano,
de Rembrandt, entre otros. La princesa Izabela Czartoryska inició esta
colección en 1801 con el objetivo de salvar obras polacas y europeas de
la ocupación de Polonia por parte de Austria, Prusia y Rusia.
El
titular de Cultura polaco aseguró hoy que con esta adquisición se
asegura que la colección de la Fundación Czartoryski no saldrá nunca de
Polonia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario