Yarrington será extraditado de manera temporal a México. | Foto: @PGR_mx
Publicado 20 abril 20
El
procurador general de México, Raúl Cervantes, y el fiscal general de
Estados Unidos, Jeff Sessions, pactaron la extradición de Tomás
Yarrington a suelo estadounidense, donde puede recibir hasta dos cadenas
perpetuas.
México aceptó que
el exgobernador del estado de Tamaulipas, Tomás Yarrington, arrestado
por narcotráfico en Italia, sea extraditado a Estados Unidos (EE.UU.),
tras un acuerdo entre la Procuraduría General de la República (PGR)
mexicana y el Departamento de Justicia estadunidense.
"Se considera
pertinente solicitar al Gobierno de Italia que dé preferencia al
requerimiento planteado por los Estados Unidos, donde se acusa a Tomás
Yarrington de tráfico de drogas y delitos relacionados con lavado de
dinero", dijeron la noche del miércoles en un comunicado conjunto el
procurador general de México, Raúl Cervantes, y el fiscal general de
EE.UU., Jeff Sessions.
Cervantes (d) y Sessions. Foto: PGR.
Los procuradores
señalaron que Yarrington enfrenta serios cargos tanto en Estados Unidos
como en México, producto de actos criminales supuestamente cometidos por
aquél en ambos países durante su mandato como gobernador del norteño
estado de Tamaulipas de 1999 a 2004.
Los cargos
imputados contra el exintegrante del gobernante Partido Revolucionario
Institucional (PRI) son castigados por hasta 20 años de prisión en
México, mientras que en Estados Unidos alcanzaría dos cadenas perpetuas,
más 90 años de prisión, según la fiscalía federal mexicana.
Dado "las pruebas
disponibles y las penas que potencialmente podrían imponérsele, de
conformidad con estándares internacionales", Cervantes y Sessions
tomaron dicha decisión.
Yarrington fue arrestado
el pasado 9 de abril en la ciudad italiana de Florencia como resultado
de la cooperación en procuración de justicia entre autoridades
mexicanas, italianas y estadounidenses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario