El Gobierno de Somalia planeó inicialmente que estas elecciones presidenciales fueran universales. | Foto: Reuters
Publicado 8 febrero 2017
Farmajo
de 54 años obtuvo 184 apoyos en la segunda votación de los diputados y
senadores que integran el Parlamento. El actual jefe de Estado, Hassan
Sheikh Mohamud, aceptó los resultados y evitó una tercera vuelta.
Tirinta codadka ee wareega 2aad hadda dhacaya.Natiijooyinka in dhawaan la soo daabacay. Toos ka la soco: https://t.co/tfAEdvBxy7 #Doorashada pic.twitter.com/bJjvtlr6Np— UNSOM (@UNSomalia) 8 de febrero de 2017
Historic day 4 Somalia. New Federal President peacefully elected, Mohamed Abdullahi Farmajo. Hambalyo, Mr President, Hambalyo Somalia! pic.twitter.com/nbBYwfb4IS— Michael Keating (@SRSGKeating) 8 de febrero de 2017
Entre los retos que le tocará enfrentar el nuevo presidente está lidiar con una grave crisis alimentaria en algunas partes del país, una población joven que exige puestos de trabajo y cofres vacíos del Estado.
Una de sus principales promesas de campaña fue detener la corrupción en la nación dependiente de la ayuda. "Si me convierto en presidente, los funcionarios del Gobierno somalí no abusarán de los ingresos", explicó en su discurso.
Farmajo, nacido en 1962, tiene doble nacionalidad de Somalia y Estados Unidos, es licenciado en Historia por la Universidad de Buffalo (Nueva York).
Cuenta con una amplia trayectoria política. Fue primer secretario de la Embajada de Somalia en Washington y vivió en los Estados Unidos durante varios años, incluyendo un período de trabajo para el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York. Luego se desempeñó como primer ministro de 2010 a 2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario