Barco saudí con armas para la guerra contra Yemen llega a Francia
Bahri
Yanbu, carguero saudí con armas por valor de cientos de millones de
dólares para alimentar la guerra en Yemen, llega a Francia en medio de
protestas.
Tras pasar por Alemania y
el Reino Unido como parte de una gira europea, el barco ancló en el
puerto Cherburgo en medio de una protesta. La llegada de Bahri Yanbu,
sospechoso por oenegés y partidos políticos de transportar armas para
Arabia Saudií, no fue bienvenida por el pueblo.
Portando pancartas con lemas como “No a la venta ilegal de armas” y “Crímenes de guerra en Yemen: 230 000 vidas”,
los activistas en el puerto rechazaron la venta ilegal de armas.
Asimismo, distintos países que han colaborado con el régimen saudí en la
venta de armamento fueron objeto de sus críticas.
Incluso, un grupo conformado por 19 oenegés, incluidos Amnistía
Internacional (AI), Oxfam y partidos de izquierda acusaron a Arabia
Saudí de librar una guerra despiadada contra el pueblo de Yemen y
rechazaron el uso del puerto francés para alimentar el conflicto.
Los activistas yacían en el puerto de Cherbourg, para evitar el atraque
del barco saudí acusado de transportar armas para el conflicto en Yemen.
De acuerdo a Amnistía Internacional, desde el inicio de la guerra
saudí contra Yemen en 2015 y hasta este viaje, el Bahri Yanbu ha
transportado material militar y de doble uso por un valor cercano a los
360 millones de dólares en diez viajes desde EE.UU. a Arabia Saudí.
Estos crímenes de guerra y contra la humanidad se perpetran con la
ayuda de armas principalmente francesas. Durante mucho tiempo, el
Gobierno francés mintió a los parlamentarios y a los ciudadanos
franceses diciendo que estas armas no son usadas en acciones militares
contra civiles.
Está previsto que el carguero, recién llegado de una travesía
transatlántica tras realizar escalas en EE.UU. y Canadá el mes pasado,
visite la localidad italiana de Génova. Ahí también están previstas
acciones como huelga del personal portuario y actos de protesta de
voluntarios de Amnistía internacional, como ya ocurrió en Francia.
Con las armas que EE.UU., y otros países occidentales, entre ellos el
Reino Unido, Alemania y Francia, han suministrado a Riad y a sus
aliados, estos están perpetrando un verdadero genocidio en Yemen desde
marzo de 2015 bombardeando escuelas, mercados, hospitales e
incluso bodas.
La campaña bélica saudí ha dejado más de 100 000 muertos,
conforme al proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de
Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés), que monitorea la
contienda.
mrz/ktg/hnb
No hay comentarios.:
Publicar un comentario