Diez condenados por 400 muertes en Panamá con jarabe envenenado
La
Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá condenó este lunes a diez
personas a prisión por el caso de envenenamiento de jarabe para la tos
que dejó más de 400 muertos. El caso sacudió al país en 2006 cuando se
descubrió que un jarabe para la tos con el químico tóxico dietilenglicol
era repartido por la Caja del Seguro Social (CSS).
La decisión
tomada este año revoca una medida temporal del Segundo Tribunal de
Justicia. El caso regresó a la agenda de la CSJ debido a que este 2017
se cumplían seis años de aquella decisión sin una sentencia definitiva.
Por lo que la causa corría el riesgo de prescribir sin decisiones firmes
en cuanto a la responsabilidad penal.
La decisión condena al
exdirector de la CSS, René Luciani, a 18 meses de prisión. Junto con él
irán a prisión los exfuncionarios Linda Thomas, Ignacio Torres y Pablo
Solís, quienes habían sido absueltos de sus sentencias en la decisión de
2011. También ordena prisión por cinco años para el empresario
absuelto, Teófilo Gateno Hafeitz.
Al menos 240.000 envases de jarabe envenenados fueron entregados entre 2004 y 2008. | Foto: El Siglo.
La sentencia modifica la condena de Ángel de la Cruz,
el responsable por Panamá de Medicom. Originalmente fue sentenciado a
cinco años pero la nueva decisión extiende la pena a 15 años de prisión
más 15 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas y firmar
contratos con el Estado. También ratificó la condena de dos años a otras
dos personas y condenó a 15 años de prisión a otros dos funcionarios
del CSS.
El veneno dietilenglicol se encontraba en nueve toneladas
de glicerina exportadas por el grupo chino Fortune Way Company a la
española Rasfer Internacional. Fue esta compañía la que le vendió la
glicerina envenenada a Medicom. Como resultado se estima que el CSS
repartió casi 240.000 envases de jarabe envenenado entre 2004 y 2008.
Esto ocasionó la muerte de al menos 400 personas y complicaciones
médicas a otras 300 que sobrevivieron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario