OIM: Refugiados son vendidos en "mercados de esclavos" en Libia
La
Organización Internacional de las Migraciones (OIM) alertó este martes
que en Libia los migrantes indocumentados y refugiados que llegan desde
África subsahariana con la intención de embarcarse rumbo a Europa, son
vendidos y comprados en "mercados de esclavos".
“Usted acude al
mercado y puede pagar entre 200 y 500 dólares para tener un migrante” y
utilizarlo para “sus trabajos”, lamentó el jefe de misión de la OIM para
ese país, Othman Belbesi, en una rueda de prensa.
Belbesi explicó
que la OIM no dispone de cifras de migrantes indocumentados vendidos,
pero sí de testimonios y de información de organizaciones libias y de
activistas de derechos humanos, e incluso de fotografías que muestran
que centeneres de hombres y mujeres se venden en las plazas públicas y
en garajes de todo el país.
Los inmigrantes más afectados son los procedentes del África
subsahariana que residen en Libia, aunque "podemos hablar de víctimas
de Nigeria, Senegal, Gambia y de muchas otras nacionalidades", precisó
Belbesi. | Foto: Reuters.
Asimismo, indicó que las personas "compradas" en el
mercado a veces reciben una paga por el trabajo que ejercen y otras no,
"muchos se escapan, otros son mantenidos en estado de servidumbre y
esclavitud entre dos y tres meses normalmente y muchos son incluso
encerrados en áreas donde son forzados a trabajar a diario", sostuvo el
experto de la OIM.
Por su parte, el director de operaciones de la
OIM, Mohammed Abdiker, consideró que “la situación es desastrosa.
Sabemos que los emigrantes que caen en las manos de los traficantes se
enfrentan a la malnutrición sistemática, a los abusos sexuales e incluso
a la muerte”.
En el caso de las mujeres, la OIM aseguró tener
testimonios de mujeres que han sido vendidas para ser
esclavas sexuales abocadas a la prostitución, maltratos y violaciones.
COMPARTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario