¿Qué significa una moción de censura contra Mariano Rajoy?
3-4 minutes
¿Qué implica la moción de censura?
El presidente y su gobierno se tienen que someter a un juicio
parlamentario donde se cuestiona la legitimidad del gobierno y su
partido por el comportamiento que ha mantenido hasta la fecha.
Los argumentos presentados por Podemos, en su mayoría, hacen referencia
fundamentalmente a la corrupción, poco tocan puntos vitales para los
españoles.
Entre los puntos que deberían ser tocados en la moción según Iñaki están:
- La política salvajemente neoliberal y ferozmente antiobrera y antipopular del Partido Popular (PP).
- La dinámica de destrucción de libertades y de derechos.
- La Ley Mordaza.
- La política “incluso racista” con trabajadores migrantes que hay en España.
- En la moción no se cuestiona la política militar, los gastos
militares, la política internacional de partido PP y su apoyo a las
fuerzas más reaccionarias en nuestra américa, por ejemplo a las
protestas violentas y el apoyo a la derecha reaccionaria venezolana.
- Tampoco hacen mención a la política nacional de podemos contra los
derechos de los pueblos que se oprimen en el estado como el catalán,
vasco, gallego.
“Es tremenda la corrupción en el estado español, la burguesía española es eminentemente corrupta” añadió. ¿Quién solicita la moción de censura?
Los dirigentes del partido de izquierda presentaron un proyecto de
moción de censura el pasado 27 de abril en contra el presidente del
Gobierno español Mariano Rajoy por las recientes vinculaciones de su
formación política con corrupción.
Los problemas que tiene el España son muy graves, por lo que
basar la moción de censura solamente la mayoría de los argumentos en el
tema de la corrupción sin dar una visión general de la crisis en el
estado español, ayuda a ocultar los problemas que sufren los españoles. ¿Representa un peligro para el gobierno de Rajoy?
La
moción de censura que se llevará a cabo el martes 13 de junio en españa
no representa peligro alguno para el Gobierno de Mariano Rajoy, así lo
señaló Iñaki Gil de Sanvicente, analista internacional en entrevista
telefónica para teleSUR.
Gil, asegura que la moción de censura no contará con los votos
suficientes para representar un peligro al gobierno de Mariano Rajoy, ya
que algunos partidos como el Partido Socialista y el partido
Nacionalista Vasco no apoyarán la moción y otros se abstendrán de
votar, por lo que cuantitativamente no tendría votos suficientes para
generar unas elecciones inmediatas.
Por otra parte Gil aseguró que a ninguna fuerza política o a ningún
partido le interesa forzar unas elecciones ahora mismo por lo que
tampoco será el tema causa de la moción, “esta moción de censura tiene
un único planteamiento y es la corrupción”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario