Iglesias a Sánchez: Su pacto es a la medida de las oligarquías
Pablo
Iglesias le recordó al líder socialista, Pedro Sánchez, que su proyecto
de Gobierno no se plantea sobre la base de una coalición, sino con la
visión de favorecer intereses de las oligarquías
El
líder del partido de izquierda Podemos de España, Pablo Iglesias, le
subrayó a Pedro Sánchez que la votación de investidura obedece a un plan
de coalición que no es bueno por tratarse de una fusión de partidos que
juegan a favor de sus intereses.
"Para gobernar
con ustedes les exigimos garantías. Ayer presentó usted un pacto a la
medida de las oligarquías. Lo que nos ha traído usted aquí es la primera
entrega del plan de la gran coalición. Cuídese de la naranja mecánica",
sentenció casi al finalizar su intervención para referirse al acuerdo
con Ciudadanos.
Minutos
antes, dijo al presidente del Gobierno español en funciones, Mariano
Rajoy, que él y los miembros del Partido Popular (PP) son convidados de
piedra a la investidura de Pedro Sánchez.
Durante su
intervención en el Congreso Iglesias encaró a Rajoy diciendo: "Sabe que
hay corrupción y precariedad pero denuncian cualquier intento de cambiar
las cosas como peligroso e imposible", luego de el jefe del Gobierno
español le dijera a Sánchez que su Gobierno viene sin apoyo.
"No ha movido
usted un dedo para formar gobierno y pretende que se lo regalen hoy",
dijo Rajoy a Sánchez al inicio de la sesión de votación a la investidura
de Sánchez que se lleva a cabo este miércoles.
Rajoy arremetió contra Sánchez negándole el voto y ridiculizando el acuerdo entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos por considerarlo un engaño.
"No necesitaba
un mes para lo que nos ha traído. "Yo no engañé a nadie, ni al Rey, ni a
los españoles", resaltó el mandatario tras emitir su voto negativo.
Pese a Iglesias
votó en contra de la investidura de Sánchez, dejó claro a Rajoy que
durante su mandato el PP y sus aliados solo promovieron la
corrupción. "El político que no tiene más bandera que su cercanía de los
poderosos puede terminar por convertirse en marioneta", recalcó.
Sánchez replicó
diciendo a Rajoy y a Iglesias que no engañaron a la gente y que el PP
debe reconocer que no mayoría simple para un nuevo gobierno suyo, al
igual que no la hay para armar un gobierno de izquierda.
"No engañemos a la gente, no hay mayoría para un gobierno de izquierdas en este país", refutó el líder del PSOE.
Según el PP,
Sánchez rechazó un acuerdo "razonable", a pesar de que ganó las
elecciones, porque su objetivo era desalojar del Gobierno al más votado.
"Fue el 7 de enero a Lisboa a aprender cómo se retuerce un resultado
electoral en beneficio propio".
Rajoy censuró a
los diputados socialistas para hablar del déficit público y de economía
y les aseguró que " nada garantiza que ustedes no volverán a las
andadas. Además, ha señalado, que en estas semanas en que no ha hecho
ningún intento serio para lograr una mayoría suficiente, España está en
una situación de mayor inestabilidad y existe mayor desconfianza. El
progreso que usted propone es regresar al desastre de 2011.
Iglesia y Rajoy
intervinieron a las 09H00 horas en la segunda jornada de votación.
El líder socialista inició la primera sesión de investidura el
martes hablando de su programa de Gobierno , defendió el pacto con
Ciudadanos y conminó al resto de las fuerzas políticas a sumarse a su
proyecto.
El líder de
Ciudadanos, Albert Rivera, fue el último que intervino en la sesión
matutina antes del receso que el presidente del Congreso, Patxi López,
quien regresó al mediodía para presenciar el cara a cara entre Rivera y
Sánchez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario