Partido oficialista de Turquía tiene nuevo líder: Binali Yildirim
La
elección de Yildirim ocurre luego de que el primer ministro de Turquía,
Ahmet Davutoglu, renunciara a la candidatura de la jefatura del partido
por el distanciamiento que tuvo con el presidente del país Recep Tayyip
Erdogan.
Binali
Yildirim, el actual ministro de Transporte y fiel aliado del presidente
turco Recep Tayyip Erdogan, fue elegido este domingo para estar al
frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), que se
encuentra en el poder en Turquía desde 2002
Tras la
decisión del saliente primer ministro, Ahmet Davutoglu, de no presentar
su candidatura a la elección del dirigente del partido en el congreso
extraordinario del AKP, celebrado este domingo, Yildirim se convirtió en
el único candidato y recibió el apoyo del conjunto de los delegados del
Partido de la Justicia y el Desarrollo, con unos mil 405 votos.
En sus primeras
palabras, Yildirim mostró su lealtad al presidente
turco al expresar: "Presidente, su causa es nuestra causa, su camino es
nuestro camino". Este domingo en la tarde, el nuevo jefe del
partido recibirá el encargo de constituir un nuevo gobierno ante el
saliente jefe del ejecutivo, Davutoglu.
La prensa turca
estima que esta misma tarde, Erdogan designe a Yildirim como primer
ministro. Pero más allá de las especulaciones se espera que el nuevo
jefe presente su programa de gobierno en el Parlamento el próximo
martes, y ya indicó que una de sus prioridades al frente del Gobierno
será introducir un cambio constitucional para establecer un sistema
presidencialista.
Binali Yildirim era el único candidato luego de que Ahmet Davutoglu renunciara a su candidatura. EFE
En contexto
El
pasado 5 de mayo el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu,
renunció a la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones del
gobernante del AKP a causa del distanciamiento que tuvo con el
presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.
"¿Porqué tomé la
decisión de no presentarme en este Congreso? Nunca pedí un cargo. Si no
hay consenso, no seré candidato", dijo el primer ministro en rueda de
prensa en Ankara al momento de anunciar su decisión.
La decisión
de Davutoglu deja el camino allanado para que Erdogan consolide su poder
en medio de las continuas quejas de la oposición sobre sus políticas de
líneas duras, las cuales siguen aumentando; y ocurre en el marco de una
búsqueda por parte de Erdogan de lograr reformar constitucionalmente el
sistema de república parlamentaria de Turquía a para migrar a un
sistema presidencialista, según señalan analistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario