Rusia convierte al caza PAK FA en ‘exterminador de portaaviones’
Rusia diseña un misil de crucero para su avión de guerra de quinta generación, que le permite hundir todo tipo de buques.
Según
ha informado este miércoles el rotativo ruso Izvestia, Rusia ha
concluido las pruebas de los misiles de crucero X-35UE, diseñados por el
consorcio ruso Corporación de Misiles Tácticos, y estos ya pueden ser
portados por las aeronaves de guerra Sujoi PAK FA (T-50).
Estos
misiles son altamente eficaces contra los buques de todo tipo, desde
lanchas de desembarco hasta portaaviones, mientras que son capaces de
destruir objetivos terrestres como fortificaciones, almacenes
subterráneos y bases militares.
Además, es difícil pararlos y
desviarlos, dado que los X-35UE rusos gozan de sistemas electrónicos que
inutilizan los misiles antibalísticos y sistemas de guerra electrónica,
mientras que sus motores hacen que sea difícil detectarles tras ser
lanzados.
Un misil de crucero ruso X-35UE que podrá ser portado por aviones y buques de guerra.
Fuentes rusas en el consorcio
responsable de producir el X-35UE también revelan que dicho misil de
crucero es universal, es decir, es posible que sea utilizado por barcos,
aviones, helicópteros y sistemas de defensa costera, entre otros.
El
diseño de estos misiles comenzó en 1982, durante la era de la Unión
Soviética (URSS), cuando las autoridades de aquel entonces buscaban
desarrollar un misil más potente y eficaz que el MM38 Exocet, de fabricación francesa, que entró en combate durante la Guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, en el mismo año.
Con
los misiles X-35UE ya los T-50 rusos llegan a representar una gran
amenaza para los objetivos marítimos de los países rivales de Rusia,
entre ellos Estados Unidos, que tiene una gran Armada y trata de
proyectar su poderío militar mediante el uso de sus portaaviones y
buques de guerra.
El Sujoi PAK FA, un avión de combate bimotor de
diseño monoplaza, se considera el primer avión ruso con tecnología de
sigilo y ha sido diseñado para conseguir superioridad aérea y de ataque
en tierra. El T-50 entra en servicio en 2018, tras un retraso de dos años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario