La violencia doméstica en Estados Unidos es un tema poco discutido por las autoridades de ese país. | Foto: EFE
Publicado 21 septiembre 2017
Casi el 100 por ciento de las mujeres asesinadas sostenían una relación de matrimonio, concubinato, noviazgo con el agresor.
Un reporte del
Centro de Política de Violencia (VPC, por su sigla en inglés) sostuvo
que en 2015 más de 1.600 mujeres estadounidenses fueron asesinadas por
hombres con los que mantenían una relación de matrimonio, concubinato,
noviazgo o era su expareja.
El 93 por ciento de
las féminas asesinadas conocían a su agresor y sostenían con este algún
tipo de relación, indicó el reporte anual sobre violencia de género que
el VPC publica desde 1996.
El total de mujeres
que murieron en 2015 fue de 1.686 y fallecieron víctimas de la
violencia doméstica, este problema alcanza la esfera nacional, local,
estatal y federal.
"Necesitamos
priorizar en torno al tema de violencia doméstica y de varias maneras.
Por ejemplo, la mayor parte de esos homicidios son con armas de fuego,
habría que quitarlas de donde sabemos que hay problemas de este tipo",
señaló la directora legislativa del VPC, Kristen Rand.
Fuente: EFE
Las cifras del
reporte responden a información ofrecida por el Buró de Investigación
Federal (FBI, por su sigla en inglés), así como a datos no publicados
anteriormente que detallan edad, raza, circunstancias y otros elementos
característicos de los crímenes de género con mujeres como víctimas
mortales.
El estudio encontró
que nueve de cada diez víctimas conocía a su victimario y que en el 64
por ciento eran esposas o mantenía algún tipo de relación con el autor
del asesinato.
En la mayoría de
los casos, las mujeres fueron asesinadas por hombres en el curso de una
discusión entre la víctima y el criminal, explicó el estudio.
La cifra de muertes
se mantiene casi igual en los tres años estudiados por el VPC, cuando
no bajaron de 1.600 muertes a nivel nacional, aunque desde 1996 la tasa
de homicidios descendió de 1,57 por cada 100.000 mujeres ese año a 1,12
por cada 100.000 en 2015.
El reporte busca
fortalecer los programas destinados a proveer ayuda a las víctimas de
violencia de género en todo Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario