mx.reuters.com
MERCADOS EMERGENTES-Monedas A.Latina estables en medio de alza del dólar, pero suben en la semana
Redacción de Reuters
12 oct (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina cotizaron estables el viernes, cediendo algunas ganancias de más temprano en la sesión después de que el dólar ganó impulso por un repunte en Wall Street tras dos días de pérdidas. * Pero aún así subieron en la semana, sacudiéndose del pesimismo de los mercados en desarrollo más amplios, con el índice MSCI de monedas emergentes latinoamericanas registrando su cuarta ganancia semanal. * El mejor desempeño puede ser atribuido a las ganancias en Brasil debido al optimismo por el resultado electoral y en Argentina por los intentos del país de apuntalar a su moneda y equilibrar sus finanzas. * El dólar subió el viernes, ya que se recuperaron las acciones en Wall Street y a nivel global, mientras que robustas cifras de exportaciones de China aliviaron los temores sobre la segunda mayor economía del mundo y su guerra comercial con Estados Unidos. * Esto pesó sobre el peso argentino que recortó ganancias y cerró en baja antes de un feriado el lunes, al tiempo que el peso mexicano logró sostener sus ganancias. * El peso argentino se ha fortalecido casi todos los días de octubre después de que el país afectado por una recesión alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y se comprometió a implementar reformas económicas. * El banco central colocó más de 100.000 millones de pesos (2.850 millones de dólares) en Letras de Liquidez 'Leliq' a siete días, para alentar la inversión en activos denominados en pesos y reducir la liquidez en moneda local. * Los mercados financieros en Brasil, en tanto, permanecieron cerrados por un feriado en el país. El real registró su cuarta ganancia semanal consecutiva, mientras que el referencial accionario Bovespa alcanzó una segunda alza semanal seguida. * Los activos brasileños fueron impulsados por el optimismo sobre posibles reformas económicas de parte de un nuevo gobierno después de que Jair Bolsonaro, el favorito en los sondeos para ganar la presidencia, mantuvo su ventaja y parecía encaminado a triunfar en el balotaje del 28 de octubre. * El índice MSCI de acciones latinoamericanas también alcanzó su cuarta semana consecutiva de alzas, con la escalada del 5 por ciento del Merval en Buenos Aires ayudando al referencial más amplio. * Sin embargo, el IPC de México revirtió su alza previa de más de un 1 por ciento para cerrar en baja y tocar un mínimo de más de tres meses. Cotizaciones de activos latinoamericanos a las 2030 GMT: Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados emergentes 954,66 -3,15 -17,59 MSCI América Latina 2.666,38 -0,95 -5,72 Bovespa Brasil ---- ---- 8,5325 IPC México 47.444,05 -0,24 -3,87 Argentina MerVal 29.731,34 7,67 -1,11 COLCAP Colombia 1.462,71 0,19 -2,81 IPSA Chile 5.144,98 -0,46 -- Selectivo Perú 503,32 -0,31 -2,15 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct diaria en el año Real brasileño ---- ---- -12,44 Peso Mexicano 18,8632 0,6 4,20 Peso chileno 679,5 0,55 -9,37 Peso colombiano 3.094 -0,22 -3,64 Sol peruano 3,3310 -0,13 -2,91 Peso argentino 36,68 -0,37 -47,79 (Reporte de Susan Mathew en Bengaluru, Editado en Español por Manuel Farías)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario