68 niños muertos en el atentado contra un convoy de evacuados – argentinatoday.org
5-6 minutes
La explosión se produjo en la zona donde cerca de 5.000
personas evacuadas de dos pueblos chiíes sitiados desde hace dos años
por los islamistas estaban a la espera de ser trasladados a su destino
final
Más de 125 sirios evacuados de localidades asediadas leales al régimen murieron y cientos resultaron heridos en un atentado suicida
con camioneta bomba perpetrado el sábado contra su convoy, uno de los
ataques más mortíferos en más de seis años de guerra. De los fallecidos,
al menos 68 son niños, según las últimas informaciones facilitadas por la agencia AFP.
El balance de este atentado que no fue reivindicado podría aumentar dado el estado grave de algunos heridos, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una gran red de fuentes y de militantes.
El ataque se produjo en la localidad de Al Rashidin, donde estaban bloqueados decenas de autobuses que transportaban personas evacuadas de Fua y Kafraya, localidades leales al régimen asediadas por los rebeldes en la provincia de Idlib (noroeste).
Los últimos datos precisan que la cifra de muertos ha ascendido a 126
personas, y entre ellas un total de 109 eran vecinos de Fua y Kefraya y
voluntarios de la Media Luna Roja Siria, que se encontraban allí para
facilitar el proceso de evacuación. Asimismo, entre los 109, unos 68
eran niños y un total de 13 eran mujeres, mientras que el resto de
víctimas mortales eran hombres armados.
El proceso de evacuación que implica a miles de sirios de cuatro
localidades asediadas comenzó el viernes en virtud de un acuerdo
alcanzado por Catar, apoyo de los rebeldes, e Irán, aliado del
presidente Bashar al Asad. SANA HANDOUT | EFE
Las ciudades implicadas son las rebeldes de Madaya y Zabadani, cerca
de Damasco, y las leales al régimen de Fua y Kafraya. La operación sin
embargo quedó bloqueada el sábado en la carretera de Al Rashidin (en la
provincia vecina de Alepo), donde las personas evacuadas esperaban en
sus autobuses debido a desacuerdos entre las partes enfrentadas.
Fue aquí donde un kamikaze hizo estallar su camioneta bomba al lado
de los 75 autobuses que transportaban a civiles y rebeldes evacuados de
Fua y Kafraya.
Unas horas después del ataque, los convoys de personas evacuadas retomaron el rumbo para llegar a su destino final.
El régimen sirio acusó a los «grupos terroristas», un término utilizado por el poder para designar a rebeldes y yihadistas.
Pero el influyente grupo rebelde Ahrar al Sham negó cualquier
implicación de los rebeldes. «Rechazamos todas las acusaciones contra la
oposición por este crimen odioso. Nuestro papel era garantizar la
seguridad de los civiles, no matarlos», aseguró Ahrar al Sham en
Twitter.
El corresponsal de la AFP en Al Rashidin, periferia rebelde al oeste
de Alepo donde estaban estacionados los autobuses, vio numerosos
cadáveres, incluidos de niños, y miembros amputados desperdigados por el
suelo, así como numerosos heridos.
Se trata de uno de los atentados más sangrientos
desde el inicio de la guerra hace ya más de seis años, que ha dejado más
de 320.000 muertos y millones de desplazados y refugiados.
El secretario general adjunto de asuntos humanitarios y coordinador
de los servicios de emergencia de la ONU, Stephen O’Brien, dijo sentirse
«horrorizado» por este ataque «monstruoso y cobarde». Sus autores
«demostraron una descarada indiferencia por la vida humana».
Más de 7.000 personas fueron evacuadas el viernes y el sábado de las
cuatro localidades. Unas 5.000 personas de Fua y Kafraya -civiles y
combatientes- llegaron a Alepo, donde escogerán su destino final. Los
2.200 evacuados de Madaya y Zabadani llegaron a Idlib, controlada en su
mayoría por los rebeldes.
No estaba claro si la operación de evacuación que afecta en total a varios miles de personas continuaría de forma inmediata.
Estos últimos años, y después de meses de asedio, el régimen propuso
acuerdos de evacuación similares, que la oposición denuncia como
«traspasos forzados» que constituyen «crímenes contra la humanidad».
Desencadenado por la sangrienta represión de las manifestaciones que
pedían reformas, el conflicto se ha complicado a lo largo de los años
con la entrada en juego de actores internacionales y de grupos
yihadistas.
En otras zonas del país en guerra, el grupo yihadista Estado Islámico
(EI) intentaba este domingo frenar una ofensiva de combatientes kurdos y
árabes apoyados por Estados Unidos, que buscaban apoderarse de Tabqa en
el norte de Siria.
Tabqa es un paso clave en la ruta que lleva a Raqa, capital
autoproclamada del EI en Siria y verdadero objetivo de las Fuerzas
Democráticas Sirias (FDS), alianza de combatientes kurdos y árabes. Fuente:https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2017/04/15/68-ninos-muertos-atentado-contra-convoy-evacuados-siria/00031492276029083794592.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario