Inicia misión comercial entre México y Catar.-ProMéxico
lideró el establecimiento del Consejo de Negocios México-Catar, el
primero que se establece en algún país de la Península Arábiga, en
conjunto con la Cámara de Comercio de Catar y el Consejo Mexicano de
Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), dando así inicio a la
misión comercial ambas naciones. 123rfUna misión conformada por cerca de 20
empresarios mexicanos visitó esta ciudad de la Península Arábiga para
ser testigos de esta acción de diversificación de mercados y para llevar
a cabo una agenda de negocios para consolidar su presencia en la
región. Firmaron el acuerdo de creación de dicho
Consejo Mohammed Bin Twar Al Kuwari como representante de la Cámara de
Comercio de Catar y Jorge López Morton como representante del COMCE.
Consejo de Negocios México-Catar
Durante el evento se eligió a Dünn
Arquitectura Ligera, compañía mexicana ubicada en Guadalajara, Jalisco,
para presidir la sección mexicana del Consejo de Negocios México-Catar.
Javier Rattia, uno de los tres socios fundadores de la empresa, será el
responsable por la parte de México de operar la estrategia y actividades
acordadas por el nuevo organismo cupular. En el marco de la firma del convenio se
llevó a cabo una agenda de trabajo que incluyó encuentros con los
organizadores del Mundial de fútbol Catar 2022, Qatar Financial Centre,
el Ministerio de Municipalidad y Medio Ambiente, Qatar Foundation, Qatar
Petroleum, Qatar Museums, los supermercados Lulu y Almeera, además de
un encuentro con Mohammed Al Kuwari, Embajador de Catar en México.
Empresas participantes
Durante la visita se anunció la apertura
del vigesimoséptimo centro de entretenimiento de Kidzania en el mundo
(que abrirá sus puertas en Doha en enero de 2019), la primera tienda de
Pineda Covalín en la Península Arábiga y un proyecto de exportación de
aguacates a Catar. Juan
Antonio Cepeda, director de ProMéxico para Medio Oriente, enfatizó que
“la creación del Consejo de Negocios México-Catar es el resultado del
fortalecimiento de las relaciones bilaterales reflejados en casos de
éxito emblemáticos como la inversión de Qatar Petroleum en México, la
participación de empresas mexicanas en la construcción de estadios para
el mundial de Catar 2022, la exportación del primer cargamento de carne
Halal mexicano en la Península Arábiga, entre otros resultados
trascendentales para la diversificación del comercio y la inversión,
mirando hacia nuevos horizontes como es el mundo árabe”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario