Ayotzinapa, un crimen de Estado que lastimó el corazón de los mexicanos: Sanjuana Martínez
Por: Alina Rosas Duarte /
15 noviembre, 2014
Con un letrero en francés de “Ayotzinapa
crimen de Estado”, Sanjuana recibió el premio a la libertad de prensa
que otorga Reporteros Sin Fronteras en asociación con TV5Monde, mismo
que dedicó al periodismo libre, crítico e independiente ejercido en
México, señaló en entrevista con REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO.
“Un premio que desde luego resulta ser
un escudo y una protección para continuar por un camino libre e
independiente, de periodismo crítico y también una plataforma para
evidenciar cómo el gobierno de Enrique Peña Nieto no tiene la intención
de garantizarnos la seguridad y en este país se reprime, se mata, todo
de manera impune”.
Feliz por su galardón, Sanjuana dice
sentirse honrada por recibirlo, sin embargo, entristece enseguida, pues
se trata también, de “dar visibilidad a uno de los países más terribles
para ejercer el periodismo en América Latina”.
Al obtener el premio, firme en el
escenario, con una mano sostuvo el reconocimiento a su labor, y con la
otra, sin dejar escapar la oportunidad, mostró su indignación ante lo
que dice a todas luces, es un crimen cometido por el Estado mexicano: “Ayotzinapa, crime d’Etat”.
“Era muy importante recibir ese premio
con ese cartel y mostrarlo en Estrasburgo, en la cuna de los derechos
humanos. Pensé que era la plataforma para exhibir uno de los grandes
crímenes de Estado, no el único, pero el último que ha dejado el corazón
lastimado de los mexicanos”.
La labor periodística en esta situación,
relata, es de acoso continuo, los periodistas libres e independientes,
indica, “padecemos la persecución del Estado”, que se manifiesta en una
presión judicial, amenazas y una persecución “contra todos aquellos que
nos negamos a solamente difundir el mensaje del gobierno”.
“No somos policías ni jueces ni
judiciales, nuestro trabajo es darle voz a los que no tienen voz; es muy
injusto que entre la violencia del Estado y la violencia del crimen
organizado, queden los ciudadanos y los periodistas, sin embargo nos
corresponde a nosotros defender el derecho a la información de los
mexicanos”, destaca.
Para Sanjuana Martínez, el premio que le
fue otorgado no es solamente para ella, sino para todos los periodistas
mexicanos “que no van a guardar silencio, que levantamos la voz, que
ofrecemos el espacio a quienes no tienen voz y a quienes se le ha negado
la posibilidad de ofrecer su verdad”.
Un reconocimiento, dice en entrevista,
al valor de los periodistas mexicanos, a ese compromiso que contra
viento y marea les permite seguir de pie para seguir informando lo que
está sucediendo, “un reconocimiento para todos aquellos que creemos en
un periodismo de cambio, en un periodismo que no se limita a informar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario