Desbordada la crisis migrante; 30 mil desaparecidos y 100 mil asesinados en los últimos 8 años
Por: Redacción Revolución /
15 noviembre, 2014
(15 de noviembre, 2014).- La crisis
migratoria que vive México, no sólo es de orden político y social, como
en diversas ocasiones han reiterado activistas y defensores de los
derechos de los migrantes, sino es de carácter humanitario, tal como se
refleja con los 30 mil migrantes desaparecidos en su camino hacia
Estados Unidos, así como los 100 mil que han sido asesinados, todo en
los últimos 8 años.
Uno de los participantes, el catedrático
de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rodolfo García Zamora,
señaló que para los migrantes, su paso por México se ha vuelto un
verdadero suplicio, en el que sufren de extorsiones, robos, violaciones,
deportaciones y asesinatos, similares a lo vivido en tiempos de guerra
“Si después de ocho años han asesinado a
100 mil personas y han desaparecido a 30 mil, se trata de una masacre
permanente contra los migrantes y la propia sociedad civil. La pregunta
es: ¿dónde están el Estado, la justicia, la ley? ¿Qué pasa en este país,
que se ha convertido en una economía y una sociedad de muerte, donde
las instituciones han sido rebasadas? Lo que estamos viendo en el caso
de Ayotzinapa es sólo la punta del iceberg”, afirmó el académico
zacatecano.
García Zamora añadió que el gobierno de
México se ha mostrado incompetente al momento de situar empleo,
bienestar y seguridad al centro de sus acciones, por lo que de no
orientarse adecuadamente, todo el país será Ayotzinapa a gran escala.
A su vez, el sacerdote Pedro Pantoja,
asesor general de Belén, Posada del Migrante, Frontera con Justicia y
Humanidad sin Fronteras AC, de Saltillo, Coahuila, aseguró que además
del peligro que corren los migrantes, todos aquellos que intentan
defenderlos corren peligro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario