mauisaac.blogspot.mx
¿Cómo funciona la bomba de hidrógeno Norcoreana?, el arma termonuclear que podría tener Kim Jong-un
En mitad de la escalada de tensión, Pionyang podría estar preparado para
responder en caso de una agresión nuclear por parte de Washington.

¿Cómo funciona y cuán peligrosa es la bomba H?
En
una bomba de hidrógeno o de fusión nuclear varios núcleos atómicos de
carga similar (en este caso particular, de hidrógeno) se unen para
formar un núcleo más pesado que desprende también enormes cantidades de
energía.Sin embargo, para que se produzca esta reacción es necesaria una cantidad considerable de energía que solo puede ser aportada por la detonación inicial de una bomba de fisión que funciona como detonador.

Para comparar las consecuencias de la detonación de ambos tipos de bombas, se puede recordar el lanzamiento de las bombas atómicas por EE.UU. sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. La explosión de una bomba H sería mucho más potente, ya que en efecto son dos bombas en una: la atómica como la parte primaria y otra de combustible como secundaria.
La bomba más potente conocida fue del Zar, fabricada y probada en Rusia por la URSS en 1961. Su explosión alcanzó los 50 megatones, lo que equivale a una potencia 3.000 veces mayor que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario