Facebook usa aplicación para espiar a usuarios | Noticias
7-8 minutes
Facebook utiliza
una aplicación de su propiedad como red privada virtual o Virtual
Private Network (VPN, por su sigla en inglés) para conocer lo que hacen
sus usuarios cuando no utilizan su app y así decidir las mejoras a
implementar para competir con las demás redes sociales.
La aplicación VPN
es denominada Onavo Protect y forma parte del conglomerado de Facebook
desde que la compañía compró la empresa israelí en 2013. El objetivo
principal de Onavo es proteger los datos al navegar a través de una
conexión VPN y avisa cuándo una aplicación consume muchos datos.
Sin embargo, la red
social habría utilizado este programa para recabar información de los
usuarios cuando ingresaron a una aplicación o web externa. Estos datos
fueron vitales para que Facebook accediera a la compra de Instagram y
así competir contra Snapchat o la adquisición de WhatsApp, indicó The Wall Street Journal.
Onavo Protect fue
descargado por más de 24 millones de personas en su versión para
Android, indicó la firma de estadísticas de aplicaciones Sensor Tower.
Dentro de ese grupo se encuentran personas que no poseen cuenta en
Facebook, pero cuya información fue transmitida por la misma red.
>> Facebook combatirá contenido engañoso con nuevo algoritmo
Foto: iTunes
En la política de
privacidad de Onavo se establece que la información puede ser compartida
con empresas afiliadas, pero esta noticia generó polémica por el uso
que le da Facebook a los datos de sus propios usuarios.
"No usan los datos
con un objetivo publicitario, sino como inteligencia competitiva",
declaró al mismo medio Ashkan Soltani, antiguo director de tecnología de
la Comisión Federal de Comercio.
Con respecto a
esto, Facebook respondió que Onavo aclara el uso de la información
obtenida. "Páginas web y aplicaciones llevan utilizando estos estudios
de mercado desde hace años", señaló un portavoz de la red social.
A pesar de la
respuesta dada por Facebook, el rastreo de la información en iPhones
pudo haber incumplido un acuerdo de la red social con Apple. El abogado
especializado en grandes compañías tecnológicas, Adam Shevell, indicó
que la licencia de desarrolladores de Apple impide que la información
recopilada por las aplicaciones sea usada con otros fines que no sean
"publicitarios o para proporcionar un servicio" de importancia para la
aplicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario