Más de ocho millones de venezolanos votaron por la Asamblea Nacional Constituyente | Noticias
8-10 minutes
La presidenta del
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció
este domingo que la participación electoral ha sido del 41,53 por ciento
(más de ocho millones de personas) en la elección de 537 de los 545
miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en su primer
boletín.
Entre los
integrantes de la ANC elegidos por el pueblo venezolano están Cilia
Flores, Delcy Rodríguez, Iris Varela, Jesús Faría, Juan Carlos Alemán
(Distrito Capital), Diosdado Cabello (Monagas), Francisco Ameliach, Juan
Carlos Otaiza (Carabobo), Ricardo Molina, Roque Valero (Aragua), Carmén
Meléndez y Luis Jonas Reyes (Lara).
Los venezolanos
votaron de manera directa y secreta por 364 representantes territoriales
y 173 sectoriales. Mientras que los ocho restantes son representantes
indígenas que serán escogidos el 1 de agosto en tres asambleas
generales, de acuerdo con las costumbres y tradiciones de los pueblos
indígenas del país.
"Ganó la paz,
cuando gana la paz gana Venezuela", manifestó Lucena desde la sede
principal del CNE ubicada en Caracas (capital). "Felicitamos al pueblo
todo por esta maravillosa participación", añadió.
En las elecciones
de este domingo fueron convocados a votar más de 19,4 millones de
venezolanos. Se habilitaron más de 24.000 mesas de votación en
aproximadamente 14.500 centros electorales del país.
"Esta ha sido una
elección extraordinaria, inusual, distinta", expresó Lucena, quien
también felicitó al pueblo venezolano por su participación en estos
comicios en medio de la violencia suscitada en el país.
Para estos
comicios, el CNE creó medidas de seguridad adicionales para garantizar
el derecho al voto de todos los venezolanos ante las amenazas de
sectores radicales de la oposición de impedir el sufragio mediante la
violencia, el ataque a centros electorales, y las trancas de calles y
avenidas con barricadas.
Como parte de las
medidas tomadas para garantizar el derecho a sufragar, los venezolanos
pudieron votar en cualquier centro electoral del municipio donde están
registrados. Asimismo, el CNE abrió centros de contingencia para
aquellas personas que no puedan votar en su respectivo lugar debido a
amenazas o agresiones.
En la ciudad de
Caracas, los electores de los municipios Chacao, Baruta, Sucre y El
Hatillo, estado Miranda, así como los votantes de El Valle, La Vega y El
Paraíso, municipio Libertador, pudieron ejercer su derecho al sufragio
en el centro de contingencia ubicado en el Poliedro de Caracas.
También en Los Teques funcionó un centro de contingencia para los
votantes de los municipios Los Salias y Carrizal del estado Miranda. Se
ubicó en el Palacio del Deporte Franklin Gil.
Los centros de
contingencia también funcionaron en Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo,
Cojedes, Falcón, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre,
Táchira, Trujillo, Vargas y Zulia.
La Asamblea
Constituyente fue convocada por el presidente Nicolás Maduro el 1 de
mayo, en base al artículo 348 de la Constitución.
Entre los objetivos
de la Asamblea Constituyente está ampliar y proteger los derechos
sociales de los venezolanos establecido en la Carta Magna de 1999;
garantizar la paz y el diálogo ante la violencia de la oposición, que ha
dejado más de 100 muertos desde abril pasado; superar el rentismo
petrolero; y fortalecer la lucha contra el terrorismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario